
Llegó el momento (como diría una voz conocida). La marca estadounidense Chevrolet, tal como lo señaló a fines del 2012, en donde se colocó una fecha profética para la industria automotriz estadounidense, y tal vez mundial. Y es que el 13 de Enero 2013, marcó el hito en el nuevo diseño de un clásico modelo que ha destacado en sus 60 años.
Hablamos del nuevo Chevrolet Corvette C7, que después de mucho tiempo, llevará el clásico nombre heredado de sus antepasados, «Stingray».
Con música rock (como debe ser para la presentación de un muscle-car) desde el cuartel general de Detroit se presentó ante el mundo este modelo, con un rojo intenso y un diseño muy novedoso.

Un diseño aerodinámico, moderno y ágil son las líneas que destacan al Corvette Stingray. El rediseño casi total de este modelo es destacable. Los fatos delanteros y la gran toma de aire dan la sensación de que fuera un «niño malo» que quiere hacer de las suyas en el asfalto. Por su parte, en el parte trasera del vehículo presenta un corte diagonal que no tiene grandes curvas, más bien es afilado. Los faros traseros dobles por lados cambiaron absolutamente, dejando de ser redondeados. Ahora mantiene un diseño geométrico, y en el spoiler trasero mantiene una tercera luz de freno con LEDs más largo que su modelo antecesor.
Como lo dijimos anteriormente, el logo característico sufrió un cambio, acorde al nuevo diseño del vehículo, de un diseño más alargado, es colocado en la parte trasera en la zona central y abajo la palabra «Corvette» están mucho más anguladas que en modelos antecesores, lo que da cuenta de los nuevos cambios que ha tenido el nuevo modelo.
Otro cambio destacable es la ventana trasera del vehículo, donde el gran portalon trasero de cristal, se pierde totalmente, dejando una ventana larga con líneas paralelas finas. Las branquias laterales son mucho más acentuadas y angulares, lo que da la sensación de ser un vehículo mucho más liviano para conducir. La reducción de peso juega un papel preponderante en este modelo y por lo mismo, el capot y el techo son de fibra de carbono, de serie en todos los modelos. Tambien el chassis se ha mejorado y reforzado, con una estructura completamente fabricada en aluminio.

Pero vamos al núcleo del vehículo. Cuenta con un nuevo motor de ocho cilindros en V de 6.200 cc, con inyección directa de combustible, sistema de sincronización de válvulas variable (VVT) y sistema de manejo activo de combustible como principal novedad. Dicho sistema, permite ahorrar el uso de combustible no exigiendo mayormente el motor (como por ejemplo, el uso en la ciudad) el cual bloquea cuatro de los ocho cilindros del motor, lo que reduce en casi el 50% del gasto nominal de combustible.
Las prestaciones del motor son perfectas, ya que genera una potencia de 450 caballos de fuerza y un toque de 450 libras por pie de torque. Puede llegar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,0 segundos.
![2014-Corvette-C7-43[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2013/01/2014-Corvette-C7-432-560x373.jpg)
Por lo demás, está enganchado a una caja de cambios manual TREMEC TR6070 de siete velocidades, siendo el único modelo de la marca Chevrolet en contar un sistema de transmisión de 7 velocidades y el segundo a nivel mundial en incorporarla, ya que el actual Porsche 911 en una de sus versiones cuenta con una transmisión de similares características.
Dicha transmisión incorpora tecnología para cambios ascendentes y descendentes. Esta característica seleccionable por el conductor puede ser fácilmente activada o desactivada por medio de levas en el volante. El volante y embrague son de doble disco, que ofrecen una mayor calidad en sus cambios. En la versión Z51 contará con relaciones de cambios más cerradas para una conducción mucho más agresiva. Pero también contará con una versión semi-automática de 6 velocidades, el cual podrá ser manejada a través de levas detrás del volante.
Pero eso no es todo. El «Stingray» contará además con un sistema de conducción novedoso, el cual se divide en cinco secuencias de manejo: Weather (Tiempo), Eco, Tour, Sport y Track. El primero, ofrece una conducción más firme en pavimento resbaladizo, tanto en lluvia como después de la lluvia. El segundo modo de manejo, como lo dijimos anteriormente, es para uso diario y dentro de la ciudad, bloqueando los cuatro cilindros, reduciendo considerablemente el gasto de combustible. La tercera secuencia de manejo, es para sentir la conducción en viajes placenteros y largos, el motor reduce su capacidad en cuanto a potencia pero los sistemas de frenado y ABS siempre permanecen atentos. Sport y Track son los modos en donde está hecho para un conductor que ama la velocidad, en donde el piloto y el auto se conocen. Su performance actúa al máximo y el vehículo es mucho más agresivo, solo para conductores experimentados. Este sistema actúa directamente sobre las asistencias de conducción, el sistema de suspensión con Magnetic Ride Control y la dirección eléctrica.
Además, cuenta en ambas versiones con la que se ofrecerá el Stingray, tendrá freno de discos ventilados en las cuatro ruedas marca Brembo, accionados por cuatro pistones (como los de competición) lo que brinda una mayor efectividad y agarre para detener a este monstruo.

El interior de este superdeportivo, está hecho de fibra de carbono y aluminio. También cuenta con un marco de magnesio de apoyo para mayor resistencia a altas velocidades. Cabe destacar es el diseño interior, cuyas terminaciones son similares a las de avión caza-bombardero actual. En el tablero, cuenta con tres pantallas, en donde la pantalla central da la bienvenida con un saludo y luego figura el tacómetro con modernos números, y al centro el cuenta kilómetros digital, en pantallas laterales se ilustra los niveles de temperatura del motor, aceite e información del sistema de manejo con el que el conductor ocupa en el momento.
El diseño del volante cambió totalmente, si bien es un diseño de tres puntas, es mucho más amplio, forrado en terminaciones de cuero con costuras del color exterior del vehículo, como también de las butacas, las cuales estarán disponibles en versiones GT y Competición. Fácil acceso de la caja de cambios y de la pantalla de la consola central en donde se podrá manejar la información del vehículo, incluyendo sistema de audio de Alta Definición, sistema Chevrolet MyLink y sistema OnStar con mapas tridimensionales.
Definitivamente, Chevrolet quiere salir de lo común y lo hizo. Quiere competir directamente con los actuales rivales como por ejemplo el nuevo Dodge SRT Viper, BMW M3, la Ferrari 458 Italia, el Porsche 911 y el Nissan GT-R, por nombrar algunos modelos.
Estará a la venta durante el tercer trimestre del 2013 en los Estados Unidos y estará disponible en dos versiones: Stingray (Modelo Base) y Z51, este último ofrecerá importantes añadidos como lubricación por cárter seco, una caja de cambios de relaciones más cortas, amortiguación Blistein (también con Magnetic Ride Control) diferencial trasero de deslizamiento limitado electrónico y refrigeración adicional para los frenos de disco, transmisión y diferencial.
Para los fanáticos de los autos deportivos, dejamos esta galería con lo nuevo de Chevrolet.
[nggallery id=803]
[nggallery id=805]
Fabian
14 enero 2013 at 0:00Lo encontré espectacular, pero siento que tiene las mismas líneas que el F12 Berlinetta, buen review!
El Peluca
14 enero 2013 at 0:09Copia de Ferrari y de Viper. Se cayeron. No se si es merecedor del nombre Stingray.
chaski
14 enero 2013 at 0:36mataron el corvette.. pero se que el dia que vea uno voy a babear
pero es una fusion entre el ferrari f12 y un nissan gtr
sinceramente arruinaron el concepto sting ray de los miticos corvette c2 y c3
Byron Gacitua Ossandon
14 enero 2013 at 16:40Este Corvette es el resultado de una noche loca que tuvieron un Camaro y un Viper….
C4ct00s
14 enero 2013 at 23:01El auto está la raja. Pero igual que todos, dudo de que merezca el nombre del stingray.
Sus líneas me parecen muy comunes. Perfectamente podría ser un Lexus, Ferrari, Lotus…
Lo que no quita que el auto es absolutamente hermoso, pero tiene el nombre mal puesto.
Carlos
14 enero 2013 at 23:24Si el Corvette C6 en EE.UU. era el mejor deportivo por menos de US$50.000 excepto por el interior y los horribles asientos sin soporte lateral, ahora que al parecer han arreglado esa parte es el mejor deportivo del mundo y punto…
Matías
15 enero 2013 at 0:27Es …….. eeehhmmmm ……… extraño para ser un Corvette. Realmente no se que pensar de el. Si no fuera Corvette sería hermoso, pero como que la esencia de los autos GM no esta ahí. Se parece mucho al Viper adelante.
German Cortes
18 enero 2013 at 23:49Tienen mucha razon toma caracteristicas de otros autos yo le encuentro un aire al F12 o al GT-R lo desvirtuaron de su filosofia original aunque es necesario desde el punto de vista comercial ir renovando los modelos pero de todas formas se ve muy bien ojala desarrollen tambien una version de competencia
Javier
19 enero 2013 at 14:14Es totalmente un Corvette con un par de cambios, la linea de Chevrolet va variando un poco de acuerdo con los años que van pasando(como todas las marcas), tiene partes similares a un Camaro que son propias de un modelo exitoso de una marca, no hay porque compararlo con otros deportivos porque como bien nos damos cuenta todos los cambios tienen la esencia de lo anterior, tal vez mas agresivos, tal vez mas rectos que lo anterior pero la esencia se conserva, es un Corvette y a todos de una forma u otra nos encantaría tenerlo y manejarlo con todas sus mejoras, que es lo que habría que ver, las mejoras, y no despreciar semejante belleza denigrándolo con que se parece a otros deportivos, a mi me ENCANTÓ soy amante de los corvette, es mi auto favorito y este nuevo modelo no me decepciono para nada, al contrario, me dan mas ganas de tenerlo!