
Hace unas semanas atrás, el equipo de Racing5 fue invitado a participar de una entretenida jornada de pista en Las Vizcachas. Los protagonistas de esta sesión de alta velocidad fueron la gama completa de modelos M de BMW. No todas las veces uno tiene la posibilidad de subirse de auto en auto para probar un poco que tanto muerden estos increíbles deportivos y esta fue la ocasión para echarles mano.
Entre el line-up de modelos contamos con casi toda la gama completa de modelos M y M-Performance actualmente disponibles en Chile. Esta oferta comprende al M135i, M235i, M3 Sedán, M4 Coupé, M5, M6, X5 M y X6 M, modelos de los cuales en #lanaranja hemos testeado tres; los tres primeros.
Previo a la prueba de los autos, pilotos expertos entrenados en Alemania por la fábrica de BMW y traídos especialmente para la ocasión: Pepe Montaño, John Estupiñán y Rafael Torres, nos hicieron una introducción sobre el rendimiento de los autos y las características de los vehículos a conducir, además de regalarnos unas hot-laps con drift y todo incluido.
Lamentablemente la pista de Las Vizcachas no estaba muy apta para esta prueba: durante la semana anterior al evento, una prueba de camiones, destruyó algunas partes del asfalto, el cual se trató de parchar a tiempo, pero no pudo terminar de curarse completamente, por lo que los que fuimos parte del primer grupo de prueba, logramos girar algo más cómodos que los del segundo grupo, a quienes se les delimitó más la pista por los hoyos que se estaban haciendo.
¿Qué tal nos fue?
Las primeras vueltas las dimos en el M235i, modelo que si bien no es un M como tal, cuenta con prestaciones bastante adecuadas para entretenerse en pista, como un motor de seis cilindros Turbo y más de 310 caballos de fuerza. Para muchos, es el heredero del M3 original y se nota en su respuesta equilibrada.
Después pasamos al X5 M, un SUV de características bastante radicales, puesto que es un segmento muy acotado. Diremos que su aceleración es bestial y su sonido fantástico, acompañado de una estética muy agresiva. Sin embargo, al exigirlo, su volumen traiciona nuestras lecturas. Donde es un vehículo muy grande, todo lo que su chassis te entrega como información, es poco útil finalmente por lo alto de su centro de gravedad. Una delicia en carretera, no en la pista.
Terminamos con el X5 M y pasamos al legendario M5, modelo que hizo gala de todas sus credenciales deportivas. Es increíble como BMW ha ido perfeccionando con los años a este modelo, si bien para los más expertos, no hay como las generaciones anteriores con motor V8 y V10 aspirado. Muy rápido y ágil, sorprende mucho su sensación de velocidad.
Sin embargo faltaba el clásico, el auto que ha hecho de BMW, la marca que es hoy en día, el M4 Coupé, evolución del M3 (con el cambio de nomenclatura) es sencillamente el que fue más del gusto de todos. Su potencia, agilidad, capacidad de frenado, comunicación, sonido y dinámica de rodado justifican bastante por qué BMW M es un líder indiscutido en deportividad, entre las marcas especialistas germanas. Desde el momento que te subes hasta que tomas la primera curva, te agarra y seduce y eso te otorga la confianza suficiente como para disfrutarlo con soltura.
Para finalizar la jornada, los pilotos nos hicieron una demostración final del poder de BMW en la pista. En esta ocasión nos subimos como pasajeros al M6 donde no importaron los baches o el peso extra (íbamos dos periodistas, más el piloto). El M6 drifteó rabiosamente por la primera y última curva de Las Vizcachas con una agilidad que no nos cabe en la cabeza para un Gran Turismo de dicho tamaño.
Nos fuimos con una sonrisa de oreja a oreja. Es que es rico comenzar el día probando BMW en una pista y con instructores. Como son autos muy completos y versátiles, siempre es muy interesante llevarlos al límite y conocer de primera mano que tan refinados y tecnológicos son sus trenes motrices y nivel de ingeniería cuando se sacan de la ciudad o de la carretera y se colocan dónde deben, en una pista. El resultado habla por sí solo; modelos muy equilibrados dinámicamente hablando y con muchas herramientas para disfrutarlos al máximo con seguridad, seas un piloto profesional, un periodista automotriz o un novato entusiasta.
[nggallery id=1477]