Categorías

Boletín Opel; moda urbana, un Adam convertible y los 15 años de OPC

cq5dam.web.1280.1280 (27)

¡Boletín Opel! Algunas breves noticias de la marca alemana que nos han llegado al #correonaranja y que han estado sucediendo a nivel internacional. Vamos con la información…

cq5dam.web.1280.1280 (26)

Al Adam le sacaron el techo

El Adam cuenta con un techo panorámico de cristal. Sí, es exquisito para mirar afuera, pero uno queda con la impotencia de no poder removerlo. Ya no más, porque ahora del aire se encargará el Adam Swingtop, el que funciona como es el estilo de algunos modelos europeos, un techo de lona plegable eléctricamente. El techo se puede plegar a velocidades tan altas como 140 km/h y está desarrollado para minimizar el ruido del viento cuando está abierto. Una opción más en la ya gran lista de características del pequeño Adam.

GAMA OPC OK (1)

OPC cumple 15 años de vida

Si bien el Opel Performance Center abrió en 1997, su primer auto vio la luz en 1999/2000, un Astra G OPC, modelo que muy pocos conocen. Antes del OPC, Opel les otorgaba la denominación GSi a sus modelos más rabiosos, pero ahora con un departamento dedicado al motorsport, los modelos son mucho más refinados y tienen una imagen mucho más característica.

AstraII_OPC
Astra G OPC, el primero.

Agua ha pasado bajo el puente y hoy en dia OPC es una marca consolidada para Opel. Son los modelos más deseados y cuentan con un performance inigualable. Detalles como la suspensión magnética, los asientos Recaro, grandes llantas y el ya muy conocido tono de azul que es sello de estas versiones, los hacen muy reconocibles para todos.

Si bien OPC ha trabajado sobre la plataforma del Vectra, del Meriva y hasta de la Zafira, hoy en día el line-up se concentra en el Insignia OPC, el Astra OPC y el Corsa OPC, modelos que ya se han ganado el cariño de varios en Chile, con clubes y fanáticos dedicados a estos bólidos alemanes turbocargados.

1422020100499

El Adam se viste de Andrea Crews en la Fashion Week de Paris

Maroussia Rebeqc es una diseñadora francesa muy reconocida por su diseño transgresor. El estilo urbano y el arte callejero se entrecruzan con materiales reciclados para una estética muy urbana, pero que no deja de ser llamativa. Muchos la comparan con el norteamericano Jeremy Scott, el mismo que le puso alas a las coléricas zapatillas de vuestro editor.

Maroussia, que no tiene nada que ver con Marussia F1, tiene una marca, Andrea Crews. Y es bajo este alero que ha realizado un portafolio muy orientado al «Street Style» para lo que se ha ayudado del Opel Adam Rocks como inspiración. Mish.

Al inspirarse en este modelo, la diseñadora comenzó con la creación de su nueva colección otoño/invierno 2015 denominada “Racing”. Además creó un exclusivo cobertor para el auto y presentó su colección en la cual utilizó el logo de la marca alemana en diferentes patrones y estilos. La colección fue dada a conocer durante la Semana de la Moda de París, en un estacionamiento cercano a Champs Elysées el pasado 22 de enero, lo que causó conmoción entre los asistentes al Fashion Week.

[nggallery id=1309]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password