Categorías

Cadillac Ciel Concept: un nuevo estandar

Podemos siempre tener nuestras discrepancias con respecto a muchas marcas, estereotipos y estilos de vida. Pero hay legados que no podemos pasar por alto. De Cadillac pueden decir muchas cosas: que el Allante y el Cimarrón son sus errores más imperdonables, que se vendieron a los hiphoperos y popstars de turno con la Escalade y que los recuerdos acerca de ser «el estándar mundial» y de tener los autos más exclusivos y tecnológicos de la época solo quedaran en la memoria de algunos pocos.

Yo, al menos, me niego a ese futuro y sé que hay muchos que también se resisten. Cadillac es parte de la historia de Detroit y del mundo motor. En General Motors lo saben y por eso es que también sobrevivió a la masiva muerte de marcas bajo el alero de GM como fueron Oldsmobile y Pontiac. Es verdad, Cadillac por fin sale de un gran periodo de decadencia y quieren volver a tener el lugar que se merecen.

Hace poco se anunciaron los planes de fabricar un gran auto de lujo (XTS), con el que puedan volver a conquistar el terreno que les era propio y que ahora es imperio absoluto de marcas europeas, desde Audi hasta Mercedes-Benz. Dicho esto, es que nos llama la atención el concepto de arriba, que si bien fue solo construido para la actual y gloriosa feria de Pebble Beach, no nos sorprendería que elementos de su diseño, llegaran a futuros Cadillacs de producción. Y a todo esto, el auto es de verdad y funciona.

Te presentamos al Ciel Concept, un nuevo estándar para Cadillac.

Es un Cadillac, indudablemente. Las luces, las formas, todo nos lleva al pasado mas glorioso de la marca estadounidense.

El Ciel (Francés para «Cielo») es un gran turismo de 4 asientos y convertible, que es una celebración al viaje y al paseo; al paseo en un convertible, con una puesta de sol ojala y buena compañía. Es una propuesta algo romántica y distante de los tiempos caóticos e individualistas que vivimos hoy, pero para nosotros los tuercas, es volver a la esencia, al goce de un auto de lujo, algo único, pero también disfrutable, no como actualmente, donde muchas marcas han logrado «industrializar» el lujo, transformando sus modelos en máquinas estériles de alto valor o lo que sucede con muchos millonarios (como el Sultán de Brunei) que solo coleccionan autos exóticos, y los exhiben en un museo para terminar desintegrándose entre el polvo y la luz del sol, en algún galpón.

«El lujo expresivo, a lo grande, es algo que natural para Cadillac y el Ciel representa ese legado, además de sugerir la dirección de la marca en el futuro» dijo Clay Dean, Director Global de diseño para Cadillac. «El verdadero lujo se presenta en las experiencias y no tan solo en un producto y el Ciel es todo sobre vivir la experiencia del viaje.»

Su diseño es una evolución en la temática «Art & Science» que han estado llevando los Cadillac desde el 2002 en adelante, con líneas más orgánicas y menos angulosas que algunos conceptos como el Evoq, el Imaj o el Cien. Aun así es sorprendente el trabajo que se ha hecho para volver a traer al futuro las líneas de los Cadillacs de antaño, pero sin perder personalidad o ser un diseño marcadamente retro. Elementos como los grandes frontales o las largas y verticales luces traseras. Lo mismo con las superficies cromadas, pero usadas con gusto y sutileza.

Las puertas nos recuerdan un poco al Lincoln Continental, en la manera en que se abren. No hay techo y tampoco pilar B, lo que ayuda a apreciar el interior en toda su magnificencia. Cerrado, podemos ver como una delgada línea de Níquel pulido le da fluidez al diseño, recorriendo la parte baja de la carrocería, para terminar en la parte de atrás de las luces traseras. El marco del parabrisas es de aluminio pulido y no solo rinde culto a muchos de los convertibles de paseo de antaño, sino que también es parte importante de la estructura general del Ciel. El níquel y el aluminio aparecen también en las llantas de 22», las cuales se esculpieron desde capas de aluminio prensado, y después se bañaron en níquel. Si prestamos atención podemos ver también los frenos de disco de carbono y cerámica.

El color «Cabernet» del Ciel es único en Cadillac, y está inspirado en el color de una copa de vino vista a la luz del sol.

Ideas nuevas y clasicas forman parte del interior, con nuevos usos para el aluminio y la madera.

El paso del exterior al interior se hace con elementos del color exterior, envolviendo la parte superior de los paneles de las puertas. Estos también se dividen por un acento de níquel que separa el color de la sección superior con el color de la zona inferior, un tono de beige. Lo demás  es madera de Olivo italiana, laminada, sacada de un árbol caído y replantado y cuero legitimo cosido a mano imitando el color del exterior.

«Hay una alto nivel de artesanía en como los elementos del exterior y del interior se combinan, casi como si se tratara de una embarcación de madera o un Yate» cuenta Gael Buzyn, diseñador en jefe del interior. «Es romántico, no solo en las formas, sino que también en los materiales – nada huele mejor que el cuero legítimo y la madera natural. Todo esto te brinda una atmosfera de verdadero lujo.»

Elegancia y simplicidad son la premisa a respetar en el interior del Ciel, conceptos que invitan a dejar de distraerse por botones e indicadores y disfrutar del lujo, la compañía y el ambiente. Los indicadores son minimalistas y solo cuenta con un solo reloj multifunción. Todos estos son traslucidos y se retroiluminan en color blanco y se encuentran enmarcados por elementos de aluminio, recordando un poco a los otros conceptos de Cadillac que también lo usaban en sus relojes. Los ductos de ventilación están ocultos y su flujo de aire se distribuye de manera homogénea, para contribuir al ambiente y no molestar con un chorro de aire dirigido.

 

Otros detalles muy exclusivos en el Ciel incluyen

– Compartimiento personal porta-objetos con sistema bluetooth y carga inductiva.

– Una palanca de cambios que aparece apenas se enciende el motor.

– Luz ambiental en las puertas para día y para noche.

– Compartimientos porta-objetos en las puertas inspirados en accesorios de moda.

– Todos los asientos cuentan con sistema de calefacción, enfriado y un compartimiento para el bronceador, lentes y toallas

– El climatizador incluye un sistema de «Aromaterapia» controlado desde los asientos traseros.

– Puertos de conectividad para cada asiento.

– «Mantitas» para los asientos traseros.

– Humidor central para puros.

Inspirado en los autos de la década de los 50 y 60, es un auto bajo, en lo respectivo a las puertas y al angulo de inclinación del parabrisas. Es inevitable recordar al Lincoln Continental de 4ta generación.

Nos cuesta llegar a una conclusión. El Ciel es una muestra muy clara de que en Cadillac, saben muy bien para donde tienen el norte. Volver al pasado, recuperar su gloria y traerla al presente con un auto que, al menos en este concepto, no tiene nada que envidiarle a un Rolls Royce o a un Bugatti. Y me hago completamente responsable de esta aseveración. Todas las marcas de lujo apuntan a un target determinado y Cadillac ha tocado un punto que parece una palabra muy manoseada pero que nadie ha podido recrear hasta hoy. La experiencia, la simpleza, el solo disfrutar y en un auto inspirado por la belleza y la artesanía de antes, pero con la ingeniería y la tecnología de hoy en día.

El Ciel fue desarrollado en el Centro de Diseño de GM en North Hollywood, dirigido por Frank Saucedo (Chevrolet Borrego, Pontiac Solstice, etc.). Niki Smart (Cadillac ULC, etc.) fue el diseñador principal para el exterior y Gael Buzyn (Cadillac ULC, GMC Granite, etc.) jefe de diseño y desarrollo del interior.

Su tren motriz es un V6 de 3.6 litros, twin-turbo e inyección directa, combinado con un segundo motor eléctricotracción a las cuatro ruedas. Alcanza 425 hp y 583 Nm de torque máximo.

Fotografías y fuente: Autoblog.

[nggallery id=318]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password