Categorías

[Dakar 2015] Duclos y Planet son las armas de Sherco

Sherco Dakar 2015 01

Tal vez no lo esperábamos, pero Sherco fue una de las revelaciones del Dakar 2014. Es cierto que la moto no era tan confiable, pero tanto Alain Duclos como Joan Pedrero pudieron ganar etapas y codearse con las Honda, KTM y Yamaha. Eso no lo dice cualquier marca. Con un poco más de suerte, podrían haber aspirado a un Top 10. Joan Pedrero fue finalmente 21° en la general, en tanto que Duclos se retiró. En fin. Perero ya no sigue, pero para el francés Duclos (nacido en Malí) habrá revancha en 2015, cuando vuelva a subirse a la Sherco 450, buscando más éxitos. Esta vez, estará acompañado por el también francés, Fabien Planet. Ambos buscan un lugar en el Top 10, ganar etapas y por qué no, soñar (si bien, lejanamente) con un podio. La estructura TVS Racing asistirá y preparará las motos para la dura competencia dakariana, en lo que se llamará oficialmente Sherco TVS Factory Rally Team.

Para 2015, la moto Sherco tiene algunos nuevos desarrollos, que han sido trabajados en conjunto con los pilotos para hacerlos sentir más cómodos arriba de la 450. En primer lugar, la moto cuenta con el nuevo motor 450 cc de Sherco, un motor que recién entró en producción en Noviembre de este año, es decir es de última tecnología. A este motor se le hacen pequeñas adaptaciones para poder resistir los 10 mil kilómetros del Dakar. Esto significa más potencia y velocidad final para la Sherco. Además, se ha trabajado en el carenado de la motocicleta, en reducir el peso de la misma  y en mejorar su confiabilidad, tal vez su punto más débil en el Dakar 2014. Todos los esfuerzos fueron realizados por TVS Racing en conjunto con ingenieros y técnicos de la marca francesa Sherco.

Sherco Dakar 2015 02

Es el séptimo Dakar en el que Sherco se hará presente y han ido en constante mejora, tanto de sus planteles como de sus capacidades mecánicas.

Con respecto a los pilotos, vale la pena presentarlos. Alain Duclos puede ser un nombre recordado por los chilenos, ya que compartió con Francisco «Chaleco» López en Aprilia, oficiando como mochilero del nacional. En 2010, Duclos logró su mejor resultado, al terminar sexto en el Dakar. Después de la salida de Aprilia en el Dakar, Duclos quedó buscando equipo y en 2013 corrió por primera vez para Sherco, terminando 36°, a pesar de haberse ubicado en varias etapas dentro del Top 15. ¿El problema? La confiabilidad. En su 13° Dakar, Duclos pretende que esto no vuelva a ser un problema, ya con dos años de intenso trabajo sobre la Sherco 450.

Por el lado de Planet, el piloto de Saint Etienne comenzó su carrera en las motos a los 16 años, una edad particularmente tardía, considerando que venía de una familia de motociclistas. A los 18 años, Fabien deja el deporte y entra al Ejército, pero no deja las motos ya que allí se integra a la división de enduro y comienza a pilotar motos día tras día. Cuando sale del Ejército, a los tres años, Planet es un piloto de gran nivel y se convierte en uno de los mejores enduristas de Francia: Obtiene 4 títulos de equipo junto a Francia en los Six Days y es tres veces campeón nacional de enduro en Francia. Además, acumula 19 podios en el Campeonato Mundial de Moto Enduro. Esos números lo tientan para correr el Dakar en África, y obtuvo un destacado 12° puesto en 2007. En su debut tenía 25 años, hoy correrá con 32 años de edad, su segundo Dakar. Es algo que comenzó a gestarse con su incorporación como piloto oficial de Sherco, allá por 2010. Talento y tiempo arriba de la moto no le falta, pero no haberlo visto en los últimos años por acá, siembra una duda, naturalmente.

[nggallery id=1291]

 

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

Forgot Password