
Un auto que se nos quedó atravesado entre las fiestas de año nuevo fue el BYD G3, nuestro último Test Drive del 2011, realizado justo la última semana de Diciembre.
El BYD G3 es un sedán que tiene como slogan «Tu primer auto de lujo». Y claro, cuenta con algunas innovaciones bastante prometedoras para un auto de tan bajo precio, por lo que nos pareció una excelente unidad para revisar y ver a que altura se encuentra, tanto para el segmento como para el nivel de desarrollo que BYD esta teniendo, características que pasamos a revisar, aquí mismo en Racing5.

El diseño exterior es básicamente el mismo que el de su hermano menor, el F3, el cual tiene un calcado parecido al Toyota Corolla de la generación pasada. Esto se hereda para bien por lo práctico y mal por lo aburrido y excesivamente sobrio. Ahora, el G3 tiene lo suyo, en el sentido que tanto la cola como la mascara son de diseño propio.
Destacan los pilotos frontales con proyectores de alta intensidad, parrilla cromada y neblineros, en un empaque mucho mas elegante que en el F3, lo que le da unos buenos puntos. La cola igual con luces alargadas de diseño más rectangular y un parachoques más elegante. Súmele las llantas y los intermitentes en las puertas y tendrá nuestro veredicto. No luce lujoso, pero si sobrio y bien presentado, hubo preocupación y se nota.

En el interior volvemos a encontrar parecidos algo incomodos con modelos de Toyota, especialmente en la consola central con guiños muy marcados al Toyota Corolla actual, salvo por los ductos de ventilación. Lo mismo con los hermosos indicadores de color azul con pantallas LCD, el que es idéntico al que lleva el Toyota Auris. Al menos se preocuparon de copiar bien, porque el tablero es muy ergonómico y cuenta con todo a la mano. En cuanto a materiales, hay una buena sensación de armado y solidez (a excepción de los pestillos de las puertas y el apoyabrazos central), pero aun tenemos materiales duros y de mal aspecto. Donde hay una mejora es en la calidad del Eco-Cuero, mucho más parecido al Cuero original que en otros modelos de origen chino, aunque los asientos son duros y algo incomodos.
Volviendo a los detalles, los indicadores azules son de excelente presentación y con un completo computador a bordo integrado. La radio tiene los conectores USB y AUX ocultos en el interior del apoyabrazos, algo excelente para no dejar nada a la vista, pero el sistema, aunque cuenta con 6 parlantes, no suena bien, con volumen irregular y fidelidad poco natural. Elementos que si nos gustaron son la brújula integrada en el espejo retrovisor superior, el volante forrado en Cuero, los controles de la radio al volante, el Sunroof y el sensor de retroceso desconectable, los que forman parte del amplio equipamiento que lleva el G3. En resumen el interior promete, es de buen diseño, tiene todo a la mano y trata de lucir como un auto de mayor clase, pero peca en los materiales y en los asientos.

Un último detalle en el interior del G3 son la gran cantidad de distintos tonos Beige al interior del auto. Sabemos que a los chinos les encanta este color, pero pudieron ser más cuidados en el tema, ya que entre los cinturones, asientos, consola y alfombra, parece casi un conjunto tipo «torta tres leches» con tantos tonos distintos, entre elementos que deberían tener al menos dos tonos.
Punto completamente aparte merece el sistema Start/Stop y la apertura remota. No hay nada más hi-tech que guardar tu llave en el bolsillo y que tan solo por proximidad el auto detecte el llavero y te permita abrirlo y encenderlo. Esto además funciona como inmovilizador electrónico del vehículo. Ya es hora de que todos los autos lleven este sistema, que aquí nos resulto muy cómodo.

El motor del BYD es un 1.5 16v con inyección electrónica (cortesía de Bosch) que eroga 106 Hp y 135 Nm de torque. Este bloque tiene la particularidad de ser una unidad propia de BYD, algo que habla muy bien del desarrollo que esta teniendo la marca. Es curioso ver la cantidad de espacio extra que queda libre en el vano del motor, como si hubiesen pensado en un motor aun más grande para el G3. Esta unidad va acoplada a una transmisión manual de 5 velocidades que si bien es correcta, es algo nerviosa y la palanca es muy alta, como si fuese un diseño antiguo.
Dinámicamente el auto se mueve bien, ágil y con soltura, aunque por alguna extraña razón se queda bastante corto en las subidas. Por lo demás, la unidad cumple bastante bien, con consumos que, si bien podrían ser mejores, son adecuados para un modelo de este tamaño. Lo mejor es la frenada, donde se notan los 4 discos de freno con sistema ABS y EBD, los que permiten una frenada limpia, pareja, eliminando el molesto efecto de la transferencia de peso, donde el auto siempre tiende a balancearse bastante. Lo que no nos gustó fue la dirección, imprecisa, muy liviana cuando debe ser más pesada y viceversa.
En cuanto al confort de conducción, los asientos son de buen tacto pero con poco agarre y algo duros. El volante es regulable en altura y la suspensión trabaja bastante bien, incluso con algo más de firmeza que en otros autos, añadiéndole solidez al andar. La sonoridad es bastante promedio comparado a cualquier auto del segmento al andar, un poco más silencioso que otros modelos de origen chino, pero nos molesto un poco la cantidad de «beeps» y «plips» provocados por activar el sensor de retroceso, el sensor del cinturón de seguridad del copiloto, el sonido electromecánico del «trabador de volante» y el «Check Engine», los cuales, afortunadamente, solamente están presentes al encender el auto.

El BYD G3 es un auto que apunta maneras. Es como el niño esforzado de la clase. Claro, trae muchos chiches que funcionan todos muy bien, pero pudieron quizás haberse preocupado más de los materiales, o de la dirección e incluso de los asientos. Tiene muy buenas intenciones y para su ajustado precio de verdad que cumple. O sea, con los peros que le encontramos, es difícil que encuentres un auto mejor equipado que este. Se le acercan otros modelos como el Geely SL 1.8, el Great Wall Voleex C30 o el JAC B15 por poner ejemplos y todos tienen su fuerte. Aquí el fuerte es la tecnología y el equipamiento, y como BYD es una empresa especialista en baterías y elementos electrónicos, saben bastante donde poner la experiencia. El auto esta bien posicionado y le resultara bastante agradable a alguien que de verdad busque el máximo de innovación al precio mas bajo.
Puntos positivos:
- Sin duda el equipamiento: Botón Start/Stop con sistema SmartKey e inmovilizador incorporado, Sunroof, doble AirBag, computadora de a bordo, brújula, intermitentes y luces de cortesía en los espejos retrovisores, pilotos delanteros con proyectores de alta descarga y luces LED diurnas, encendido automático de las luces, Radio con AUX/USB/MP3, sensor de retroceso y así podemos seguir. Un verdadero «Full Equipo».
- Excelente frenada, pareja y limpia. Se agradecen los 4 discos y el sistema ABS+EBD.
- La habitabilidad, donde hay bastante espacio en el maletero y buen espacio para todos los ocupantes.
- Mecánica hecha en casa avala el desarrollo que esta teniendo la marca, tratando cada vez de independizarse de otros proveedores. Además que si el motor se mueve bien, que mejor.
- Bonus points: por haber mejorado la calidad del EcoCuero, material que llevan otros autos de origen chino, pero que no se siente muy agradable, salvo en este auto y la mascara frontal que junto a los focos delanteros le dan una buena imagen al auto.
Donde falta apretar:
- El interior tiene materiales muy duros y baratos al tacto. Autos más antiguos que se vendían en el mismo valor le prestaban más atención a ese aspecto. Los asientos delanteros tienen poca sujeción y son algo duros.
- El consumo es muy adecuado para un vehículo de este porte y con un motor 1.5 (12-14 km/l mixto) pero podría mejorarse aun mas.
- La dirección es muy extraña porque en velocidad se siente tan liviana que parece extremadamente asistida pero en baja velocidad se siente pesada. Además no tiene tacto de las ruedas delanteras.
- Ojo con el maletero el cual solo se puede abrir desde el interior o con la llave de repuesto, pero no tiene ningún botón o manilla en el exterior. En el interior la tapa que cubre la rueda de repuesto no esta bien terminada y es endeble.
- Anti-Bonus va para los colores en el interior, porque los cinturones son beige oscuro, la alfombra es beige claro y los asientos beige intermedio, pero la consola tiene un beige neutro. ¿Es necesario tantos tonos?
Nuestra versión:
BYD G3 1.5 GLXI*, «Full Equipo» (con todo lo que enumeramos) avaluado en $5.990.000 con una garantía de 2 años o 60.000 Kms.
*El modelo GLXI es el único modelo disponible.
[nggallery id=484]
cristina
11 enero 2012 at 15:21bueno yo creo que es un muy buen auto y por todo lo que dice este articulo creo que ustedes no son unos convencidos de los autos chinos porque he averiguado de ustedes y al parecer les encantan los autos japoneses pero lejos, lejos los autos chinos SON MEJORES en precio calidad y modelos no hay comparacion
alex
13 enero 2012 at 13:58porque todos los chinos montan un 1.5 en el f3 quedaba justo y ahora en este ni me imagino lo corto que queda.
cristobal
19 enero 2012 at 10:43amigo yo quiero com0prarme este vehiculo, melo recomiendaso no? entre este g3 o el gelly ec7, cual es mejor en cuanto a prestaciones
Felipe Gana
19 enero 2012 at 10:58Hola Cristóbal:
Puedes revisar más sobre el Geely EC7 acá: http://18.222.88.120/wordpress/2011/03/geely-lanza-el-ec7-en-chile-dando-un-salto-en-calidad-y-prestaciones/ y en el Test Drive que realizamos con el modelo EC7 Sport: http://18.222.88.120/wordpress/2011/11/geely-ec7-gt-el-chino-con-pinta-de-europeo/
¡Saludos!
Ricardo
28 febrero 2012 at 10:38hola amigos de Racing5… gracias por este test drive… no se si no lo han realizado, pero no encontré un test drive de Uds para el BYD f0, se agradecería…
Slds y gracias 🙂
Black
8 mayo 2012 at 10:45Lo primero para decir; soy Fan de BYD AUTO. Estoy de acuerdo con la nota del Periodista. Considero que BYD tiene Excelente Autos, pero sus lineas son muy sobria y un poco aburridas (BMW, Mercedes-Benz, Toyota entre otros). Considero que BYD debe y esta obligado a fabricar Autos mas Elegantes y con Lineas Tota y Absolutamente Modernas y Aerodinamicas. Considero que la Joya de la corona de BYD Auto es el F0; excelente auto (tengo uno).
Antonino Prelle
17 agosto 2012 at 11:37Tengo un G3, excelente automóvil en precio calidad, no he tenido problemas con el vehículo.
victor muñoz silva
30 octubre 2012 at 22:04hola mira yo tengo un sedan full byd G-3 el auto es bueno por lo menos a mi no me a dado problemas, si me gustaria cambiar algunas cosas por ejemplo: en las subidas el auto es muy lento le falta fuerza, la direccion es muy bland al virar la direccion choca en los costados, yo para el tamaño de este auto le pondria un motor de 1.6cc 116hp 142nm porque no se si es el chasis muy pesado o el motor muy chico para este modelo. lo demas todo bien gracias y buena suerte con sus byd saludos, vms.
Test drive, BYD F0 con Smart Key: Un paso más hacia la democratización de la tecnología | Racing5
13 febrero 2013 at 2:00[…] Chile, el line-up de BYD se compone por el citycar F0, el sedan G3 y el SUV S6, lanzado recién la semana pasada. Con dichos modelos, BYD ocupa el quinto lugar en […]
Tremendo paso: La Unión Europea autoriza a BYD a vender el bus eléctrico K9 en el viejo continente | Racing5
13 febrero 2013 at 2:43[…] Chile, el line-up de BYD se compone por el citycar F0, el sedan G3 y el SUV S6, lanzado recién la semana pasada. Con dichos modelos, BYD ocupa el quinto lugar en […]
Eduardo
6 septiembre 2013 at 0:00Auto muy bueno lo tengo 1 año y ahora que lo vendo por apuro de viaje al extranjero no aparece en el Listado de tasación comercial este modelo solamente aparecen los f-3