
El
Eolian 2 es el primero de los autos de la categoría Desafío Solar Atacama de ASC en ser presentados y representa un proyecto pionero en la utilización de energías renovables no convencionales en competencias de autos de carreras, fabricado en fibra de carbono y fibras naturales, lo que lo hacen más liviano, aerodinámico, eficiente y especialmente competitivo y representa la segunda incursión de un equipo conjunto de estudiantes y academicos de la Universidad de Chile en materia de autos solares. Tras el salto, más detalles e imágenes del lanzamiento.
El equipo tiene expectativas altas para el modelo presentado hoy, aunque todavía faltan bastantes detalles por trabajar para llegar con el auto en las mejores condiciones para la largada el próximo 30 de Septiembre en Iquique. Como dos son las competencias en que participará la Universidad de Chile, hay dos Eolian 2 y las metas también son dos: Ganar en su categoría en Atacama Solar Challenge y ser top 5 en la carrera internacional World Solar Challenge, probablemente la competencia de vehículos solares más importante del mundo. Nada fácil.
El recorrido del Atacama Solar Challenge tiene cerca de mil kilómetros, pasando por las ciudades de Iquique, Antofagasta y Calama, en tres días de competencia. Por otro lado, World Solar Challenge (WSC) se realizará en Australia, entre las ciudades de Darwin hasta Adelaida, recorrido que debe ser completado en 7 días. En WSC, el Eolian será el único representante sudamericano que participará. Materiales y el auto dividido en partes, ya viajan a Australia para ser recibidos por una comitiva de estudiantes de la Universidad de Chile a fines de mes, que tendrán el objetivo de ser el grupo de avanzada para alistar el auto para la largada de la prueba. En la versión 2007 de World Solar Challenge, el primer Eolian logró terminar el recorrido en el 14° puesto.
Para lograr sus objetivos, el equipo compuesto por 40 estudiantes, principalmente de las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM); y Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha contado con el respaldo de una serie de auspiciadores entre los cuales destaca una compañía relacionada con la industria automotriz directamente, comoMitsubishi Chile. Para la marca japonesa esto va más allá de lo realizado a través de la incorporación del i-Miev, el primer auto eléctrico en el mercado nacional. Por ello, entre otros acuerdos cerrados este año, selló este auspicio para la Universidad de Chile, con el fin de promover conocimientos sobre las movilidades cero emisiones entre los alumnos de esa importante casa de estudios, lo que se plasma en el apoyo del fabricante automotriz en el proyecto Eolian 2. Otros patrocinadores son Sodimac, Collahuasi, Enaer, Lan Cargo, Salfa y Ener.
“Para el país es muy importante la realización de un evento como éste ya que se posiciona como líder de la región en el fomento y desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), en particular la energía solar, donde puede jugar un rol activo considerando las ventajas competitivas que entrega el Desierto de Atacama”, explicó Luis Felipe Orellana, uno de los 40 estudiantes que integran el equipo del Eolian 2.
Entre las principales características del Eolian 2 están su fabricación en fibra de carbono y fibra de vidrio, y un eficiente sistema de control para el motor y baterías, de modo de poder circular sin problemas aún si las condiciones de iluminación no son las adecuadas. Al igual que otros equipos becados en Atacama Solar Challenge, el Eolian 2 utiliza un motor NuGen Mobility SCM15 que es un motor sincrónico, trifásico de corriente alterna pero que además puede ser utilizado como máquina de corriente continua en una fase. Ha sido utilizado frecuentemente por equipos en World Solar Challenge por su confiabilidad, eficiencia (cercana al 95%) y bajo peso (cercano a los 20 kg.). Estos motores tienen una potencia máxima de 3,75kW y son capaces de entregar un Torque motor máximo de 135 Nm a 125 Amperes (RMS). Con esto, el auto será capaz de alcanzar velocidades sobre los 120 km/h en la carretera.
Imágenes: El Eolian 2 en detalle
[nggallery id=371]
Atacama Solar Challenge se acerca: Mañana domingo se presenta la carrera en La Moneda – Racing5
24 septiembre 2011 at 11:50[…] de los modelos no ha sido presentada en público aparte de las clasificaciones, no es el caso del Eolian 2 de la Universidad de Chile presentado el miércoles, por lo tanto este evento será atractivo para todos los entusiastas de […]
Todo listo: Atacama Solar Challenge tiene equipos clasificados y fue presentada en La Moneda – Racing5
26 septiembre 2011 at 1:21[…] Eolian 2, vehículo solar de la U. de Chile fue presentado e hizo sus primeras vueltas antes de comp… • […]
No solo a nosotros nos gusta la velocidad: Los perros “tuercas” – Racing5
2 noviembre 2011 at 8:27[…] a los chicos de la Universidad de Chile se les ocurrió utilizar el Parque O’higgins para presentar su flamante vehículo solar Eolian 2 con el cual compitieron en Atacama Solar Challenge en nuestro país y en el World […]