Siempre
Para comenzar a abrirte el apetito, Ford y Honda se robaron la película con los lanzamientos del esperadísimo nuevo NSX y del nuevo Ford GT. Por otro lado Audi hizo el debut de su nuevo crossover de tamaño completo Q7 y Mercedes, lo mismo, pero con el todo terreno deportivo GLE Coupé. Para los alternativos, Chevrolet develo al Volt II, mucho más esbelto y Volvo hizo Cross Country al S60. En materia de conceptuales, el Infiniti Q60 Coupé deslumbro con su belleza y el Hyundai Santa Cruz, podría ser la solución a quienes esperan a la primera camioneta coreana. Y no olvidemos al Cadillac CTS-V, el futuro rival americano del BMW M5.
Acura/Honda NSX híbrido
Algunos creíamos que esto sería un rumor más, una mentira, un ejercicio de diseño. Que no pasaría de un prototipo. Hace dos años que el conceptual daba vueltas y vueltas, pero sin fechas de arribo. Y lo más importante, responderle a un icono del automovilismo contemporáneo; el superauto japonés, el superauto de Ayrton Senna.
Y llegó el día. Aquí está el nuevo Honda/Acura NSX. Motor V6 biturbo en posición central, caja automática de 9 velocidades con doble embrague, tres motores eléctricos, sistema de tracción integral con vectorización de torque SH-AWD, modos de conducción dinámicos, pantallas TFT, chassis y carrocería fabricada a partir de compuestos y materiales de alta ligereza y resistencia, 550 caballos de fuerza y un precio cercano a los 150 mil dólares. Este es el nuevo superauto “japonés” y lo ponemos de ese modo, porque además se fabricará en Estados Unidos. ¿Tendrá lo que se necesita para superar al Nissan GT-R?
Ford Performance
Ford hizo de las suyas en Detroit y tiro toda la carne a la parrilla. Comenzó con una nueva versión de la F150 SVT Raptor, mucho más agresiva y ligera, pero también con un nuevo tren motriz; un V6 3.5 EcoBoost y una caja de cambios de -y afírmate- 10 velocidades, además de 6 modos de manejo predeterminados. Tiene fecha para 2016.
La segunda noticia es el Mustang Shelby GT350R. Construido sobre la base del nuevo Mustang (que estaremos probando en Febrero), es impulsado por un V8 de 5.2 litros, el que eroga 500 caballos de fuerza y sobre 542 Nm de torque. Tendrá menos peso ya que se le han quitado algunos elementos de conveniencia y su sistema de amortiguación magnética se ha modificado para un manejo más firme.

Pero a lo que vinimos fue al resurgimiento del Ford GT. Todos conocemos la historia del Ford GT40, del conceptual GT90 y del retro Ford GT de hace una década atrás. Este es el nuevo GT, sin mucho retro pero aun así con guiños obvios a los GT40 ganadores de LeMans en 1966.
¿La idea? Hacer del GT una bandera de la tecnología EcoBoost, con un V6 de 3.5 litros Biturbo, que entregue sobre 600 caballos de fuerza, una carrocería donde abunde la fibra de carbono y el aluminio, una sofisticada transmisión de 7 velocidades y una cabina de fibra de carbono con una puesta al volante inspirada en la Formula Uno. Y no solo eso, Ford también lo dotara de la tercera generación del sistema de infoentretenimiento SYNC. Un auto que dará que hablar.







*Imágenes cortesía de Carscoops.com
[nggallery id=1303]