
¿A
Bueno. Algo parecido le sucedió al Kia Rio5. De ser un compacto, con poco y nada de onda (y muy sencillo), evolucionó de a poco hasta llegar al auto que tenemos aquí en la foto. Y la verdad es que el Rio5 -y citando su eslogan- será la «nueva prioridad» de muchos, por su increíble atractivo. Pero el Kia Rio5 no es solo un auto bonito, sino que también cumple bastante bien en el segmento y va a poner en serios problemas a la competencia, que en este año ha visto el resurgimiento del que hace un tiempo era el sector más alicaído de la industria: los autos compactos.
Te invitamos a que conozcas al nuevo Kia Rio5 de la mano de nuestro reporte. Nos subimos, lo manejamos, le tomamos muchas fotos y conocerás nuestras impresiones, después del salto.

Hablar de Kia hoy día es sinónimo de diseño y buen gusto. Son los responsables de que tener un auto compacto y accesible no sea una lata, o un auto beige y aburrido, que solo sirve para moverte del punto A al B. En parte eso se lo deben a Peter Schreyer, un personaje que no nos aburrimos de repetir en Racing5 ya que su labor en Kia, sin duda, avala su gran talento como diseñador, no solo de modelos individuales, sino que de una imagen marca. El Rio representa un poco la evolución que ha tenido Kia a través del tiempo; es un auto que en su primera generación partió como un sencillo y económico sedan, que aunque tenía un diseño bastante peculiar, no era muy atractivo. Después en la segunda generación, aunque mejor diseñado y mucho más práctico, aún era una apuesta tibia que buscaba ser un auto más bien correcto, pero falto de carácter en su imagen.
Esto no se repite en el nuevo Rio5 de tercera generación, donde el auto es una declaración de deportividad y buen gusto. Su excelente diseño, muy bien proporcionado, lo hace ver como un excelente auto que busca ser sobrio, pero deportivo. Estos detalles van en las tomas delanteras, los espejos instalados en las puertas, una línea de la cintura ascendente y la mirada agresiva del frontal. El diseño además no es recargado, algo que se nota en las superficies vidriadas y el maletero, donde no vemos terceras ventanas o los logotipos apretados por la patente.
El Rio5 busca conquistar a un segmento joven, de entre 25 y 30 años, jóvenes profesionales a medio camino entre la vida universitaria y la vida laboral.

El Kia Rio5 se mueve con dos motores de 1.2 y 1.4 litros de 86 y 106 caballos de fuerza respectivamente, ambos acoplados a 3 transmisiones, una manual de 5 velocidades, disponible solo para el 1.2 y las otras dos, una manual de 6 y una automática de 4 para los modelos 1.4. Los modelos que nos fueron presentados, llevaban motor 1.4 y ambas transmisiones. Al menos la manual resulto ser bastante precisa y escalonada y el motor, que si bien no anduvimos mucho rato, es suave y demuestra tener potencia suficiente para moverse con comodidad.

El diseño interior, aunque no es incómodo ni poco atractivo, le falta el carácter que tiene el exterior. Aun así nos encontramos con algunas sorpresas, como el excelente acabado y diseño de los controles del climatizador y «el gatillo de la reversa» de la palanca de cambios. Por lo demás, aunque el interior es bastante plástico, tiene buenas texturas y un muy buen armado. Los asientos son cómodos y tienen muy buen agarre. El espacio interior es muy generoso, sobre todo las plazas traseras y el maletero, algo que el diseño exterior camufla bastante bien; se ve pequeño por fuera pero es bastante amplio por dentro.

En cuanto al tema precios, el Rio5 está oscilando entre los $6.390.000 del modelo LX 1.2, que es el modelo de entrada, sin airbags, aire acondicionado o llantas (por ejemplo), con motor 1.2 y radio local hasta llegar a los $8.390.000 de la versión EX 1.4 Sport, que viene con llantas deportivas, tapiz de cuero, pedales metálicos, doble airbag, ABS y luces exteriores de LED. El modelo básico es una buena opción para los que buscan algo más grande que un citycar, mientras el más deportivo, es un serio rival para autos compactos como el Ford Fiesta o el Peugeot 207 que se destacan por su buen equipamiento, tecnología y diseño. En el entremedio están las versiones EX 1.4 con un motor más grande, airbag, radio de fábrica, neblineros y vidrios tinteados, y el EX 1.4 DAB que fue la versión que probamos, con doble airbag, llantas, aire acondicionado y frenos ABS. Todos los modelos traen completo equipamiento eléctrico, tacómetro, computadora de viaje, espejos exteriores eléctricos calefaccionados y volante regulable en altura.
Rivales para el Rio5 son varios y algunos todavía no están a la venta. El Ford Fiesta y el Peugeot 207 son los primeros, pero también nos encontramos con el futuro Chevrolet Sonic y el venidero Toyota Yaris, así como el Citroën C3 y el Suzuki Swift e incluso uno muy importante ya que es su compañero de plataforma, el Hyundai Accent. Sera cosa de esperar las primeras ventas para comenzar a ver que tan bien le ira, aunque nosotros le tenemos mucha fe ya que es un producto muy interesante y muy atractivo. En Kia pretenden vender al menos 400 unidades mensuales.
Para el futuro nos soplaron que pretenden traer al Kia Rio sedán y -ojala- para principios del próximo año al Kia Rio3, modelo que debutara en Frankfurt, por lo que la familia Rio seguirá creciendo.
¿Palabras al cierre? Nos gustó el auto, nos gusta el diseño (obvio) y el andar sólido, que nos recuerda un poco al Cerato5. Puntos débiles, pueden estar en algunos elementos del equipamiento, como la falta de bluetooth, más airbags, comandos de la radio al volante, o quizás un sistema multimedia con pantalla y los paneles de las puertas, muy plásticos, detalles que si son cubiertos por algunos de sus contrincantes. Algo que también nos gusta son la habitabilidad y las proporciones del vehículo. Frente a su símil Hyundai Accent, que si bien ofrece dos motores más grandes (1.4 y 1.6) y mejor equipamiento, el diseño del Accent es más conservador y el precio también es superior, por lo que aunque usan algunos ingredientes similares, el Rio apuesta más por el estilo y el carácter.
[nggallery id=337]
Jonas
2 septiembre 2011 at 13:21X que en Europa ..Viene con las Plumilla Modelo Aero..y en Chile de Aluminio..
por Que? :Z
Rodrigo
2 septiembre 2011 at 14:36El exterior es bello. El interior me ha decepcionado por completo muy pobre, muy básico, sin comando al volante, radio muy básica, sin ningún airbag de entrada, como puede ser eso!!!!nada que ver con la opción de entrada más básica que comercializan en Europa y que se vende al mismo valor inclusive un poco menos. Ya no me lo compro…
Salón de Frankfurt: Kia Rio3 y Kia GT Concept – Racing5
17 septiembre 2011 at 15:59[…] cual como nos sopló la gente de Kia en el lanzamiento del Rio5, el Rio3 seria lanzado en Frankfurt y la verdad nos gusta, sobretodo porque la configuración con 3 […]
Informe ANAC de ventas para Septiembre: comienza el año 2012 – Racing5
4 octubre 2011 at 23:57[…] y al nuevo Accent; Nissan tiene al Tiida y al March; Kia tiene al Morning, al Cerato y al Rio5; Suzuki al Alto, Celerio, Swift y SX4; Toyota al Yaris y Corolla. Todos modelos que cumplen […]
Ernesto Bolton
27 octubre 2011 at 19:03Lo vi en la carretera y me encantó… luego me lo fui a comprar este fin de semana (billete en mano) y adivinen, me subí y el interior…puf… extra básico: radio de auto de 3 millones, sin control al volante, super fome… a la primera mirada lo conoces todo …luego nada… NO ME LO COMPRÉ.
julioaubelemotors» Noticias » DONGFENG, Da un paso adelante:DFM presenta en Chile a los modelos S30, H30 y H30 Cross
23 diciembre 2012 at 17:43[…] la oferta debe ser atractivo porque nombres como elNissan Tiida, Mazda3, el Hyundai Accent, el Kia Rio o el Toyota Yaris tienen mucho peso. En el caso de DFM, este ataque se realizará a través de […]
Dongfeng da un paso adelante: DFM presenta en Chile a los modelos H30 Cross, H30 Hatchback y S30 | Racing5
13 febrero 2013 at 0:58[…] la oferta debe ser atractivo porque nombres como el Nissan Tiida, Mazda3, el Hyundai Accent, el Kia Rio o el Toyota Yaris tienen mucho peso. En el caso de DFM, este ataque se realizará a través de un […]