Categorías

Experiencia JumpStart ¿Qué se siente estar al mando de una Harley-Davidson?

DSC_0231
Este simulador es único en Sudamérica. Exclusivo como primicia en Chile.

Los que me conocen (prácticamente nadie) saben que soy un hombre de cuatro ruedas, más que de dos. Pero es innegable que independiente de la cantidad de ruedas que sean tu preferencia, una de las tantas cosas que están en la lista de ser un verdadero tuerca es, al menos una vez, subirse a una moto… pero una de verdad. Y soy un agradecido de mi primera experiencia en dos ruedas, en el simulador que Honda dispuso para el lanzamiento de sus motos CRF450R y Elite durante este año, ya que aprendí a coordinar el embrague con el pedal de la caja de cambios. Una experiencia que me sirvió bastante a bordo de la Harley-Davidson Street Glide instalada en el JumpStart.

DSC_0233

¿En qué consiste la experiencia JumpStart?

Muchos sueñan y anhelan, con su primera licencia o porque no han tenido la oportunidad, el subirse a una Harley, la clásica y auténtica moto americana; el equivalente a un Muscle Car entre las motos. La Harley, por su tamaño y prestaciones, no es siempre la indicada para los menos avezados. Pero para que uno se tiente y pueda vivir la experiencia, los amigos de Harley armaron una especie de «dinamómetro» con una estructura fija, cosa que al menos nos podamos subir, pasar los cambios, acelerar y sentir el torque, sin que nos pase nada.

La moto instalada en el simulador JumpStart tampoco es una moto cualquiera y corresponde a una de las ultimas unidades de la Street Glide, parte de la familia Touring, con elementos similares a las grandes motos tope de línea de Harley, como la Electra Glide, pero con un estilo más custom, en lugar de toda la electrónica y los grandes receptáculos para maletas de su hermana mayor. La FLHX Street Glide tiene un valor de 28.900 dólares (unos 14 millones de pesos) y es propulsada por un motor de 1700 centímetros cúbicos asociada a una transmisión de 6 velocidades.

DSC_0239
Vuestro editor, sacrificándose por ustedes y #lanaranja.

Lo primero es encender la moto, algo relativamente fácil. Lo que no es muy fácil para los novatos como uno, es mantener estable la velocidad en el manillar, ya que este es muy preciso y moviendo un poco la mano, sube o baja drásticamente la velocidad. Un gran detalle, que muchos deben tener en cuenta es la caja de cambios, donde la primera marcha se engancha pisando el pedal y las demás marchas, levantándolo. Con coordinación entre el embrague -que es algo duro- y el pedal, le pusimos. Y vaya que acelera.

La sensación de poder que a uno le queda, es fantástica, sobre todo el ronquido de la moto y la vibración del motor. Es suficiente para encantar a cualquiera. Después de llegar a 100 km/h, bajamos los cambios para volver a comenzar. La moto tiene tanto torque, que hasta en 6ta, a 50 km/h, recupera sin ningún problema. Eso si nos encontramos con una maña, que es casi un rito de iniciación para todos los Harlistas novatos… encontrar el punto muerto. Un pisotón de segunda y la moto cae a primera. Subimos el cambio y la moto vuelve a segunda, siendo que el punto neutro esta justo entre estos dos cambios.

DSC_0237

Conversando con Lucas

Lucas Oberst es el Gerente de Tienda de Harley-Davidson Santiago, quien nos comentó un poco de lo bien que les ha ido, tras el boom de las motos y el establecimiento de esta nueva tienda, donde se vive una experiencia única, como si fuese una gran zambullida a una cultura nueva. Desde las piezas opcionales, la decoración y los mecánicos tatuados y escuchando rock dentro del taller, te habla mucho de los clientes de Harley-Davidson. Para el próximo año se prevee un crecimiento de un 20% en las ventas, además de un line-up completamente nuevo, donde debutaran nuevas generaciones y equipamiento para todas las motos, desde la más sencilla 883 Iron, hasta las V-Rod y la Electra Glide, así como la Street Glide que probamos nosotros.

El JumpStart estará disponible desde el sábado 9 de noviembre, fin de semana por medio. Una excelente manera de celebrar los 110 años de esta icónica marca.

[nggallery id=952]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password