El
Comenzando con las revisiones, estas son más bien sutiles, lo justo y suficiente como para realzar el diseño general. La parrilla frontal es más grande y busca continuar las líneas del capo, para un conjunto más integrado. Los proyectores traen fondo negro y biseles cromados, para dar un aspecto más deportivo y tecnológico, con mayor profundidad. Los neblineros son más estilizados y también presentan un borde cromado.
El cromado también llega a la saga, con una barra que se extiende hace los focos traseros de nuevo diseño y con iluminación LED, para un conjunto con más personalidad. En cuanto a las carrocerías, solo llegaran a Chile las ofertas actuales de sedán y de Touring Wagon (Sports Tourer). No hay planes para traer el modelo 5 puertas o el recientemente lanzado Country Tourer, de corte más crossover.
Los cambios que más se agradecen sin dudas, están en el rediseño del interior, con botoneras simplificadas y más ordenadas, un mal que aquejaba a muchos Opel de generaciones pasadas. Ahora todo es más fácil de encontrar y presenta un aspecto mucho más elegante. Esto incluye el climatizador electrónico bi-zona, los comandos al volante y el sistema de entretenimiento con pantalla táctil IntelliLINK de 8 pulgadas, el que contempla GPS con los mapas de Chile y una interfaz personalizable y altamente intuitiva para todas las funciones que uno necesite de reproducción o de telemetría. Las versiones Cosmo también se equipan con asientos de cuero, ventilarles y calefaccionados según versión, Bluetooth, Sunroof y comandos de voz.

En el Insignia hay muchos elementos que sorprenden en su funcionamiento, como sus asientos AGR de diseño ergonómico y seguro, los que te reciben como guantes y son regulables eléctricamente según versión. También podemos hablar del sistema de suspensión activa FlexRide, el que en conjunto con la tracción 4×4 adaptativa y diferencial electrónico, provee un manejo inigualable y configurable en tres modos según la ocasión.
Otro elemento tecnológico del Insignia son sus faros delanteros inteligentes (AFL), los que se adaptan automáticamente al camino según las condiciones residenciales, de velocidad, proximidad, curvas y vehículos en sentido contrario. Estos son parte de su completo sistema de seguridad, el que integra 6 Airbags, alerta de cambio de carril, sensor de punto ciego, frenos ABS con EBD, etc.
Las motorizaciones ahora son más sofisticadas, integrando en las versiones 1.6 y 2 litros Turbo, nuevas tecnologías SIDI (Spark Ignited Direct Inyection). Estas dos mecánicas presentan 170 y 250 caballos de fuerza, 260 y 400 Nm de torque respectivamente. Las versiones 2 litros vendrán acopladas al sistema de tracción integral adaptativa y suspensión activa FlexRide, con modo Tour y Sport. El chassis fue revisado en esta nueva revisión, con un tren trasero casi 60% modificado. El OPC mantiene su poderoso motor V6 de 2.8 litros Turbo, el que entrega 325 caballos de fuerza y 435 Nm de torque.
Siendo la versión Cosmo la más vendida, se ha eliminado la versión de entrada Edition, quedando la oferta como sigue:
- Insignia II Sedan Cosmo 1.6T AT6: $17.990.000
- Insignia II Sedan Cosmo 2.0T AWD AT6: $23.490.000
- Insignia II Sports Tourer Cosmo 2.0T AWD AT6: $24.490.000
- Insignia II OPC 2.8T AWD AT6: $29.990.000
Toma de Contacto: Opel Insignia Cosmo 1.6T AT6 y Sports Tourer Cosmo 2.0T AWD AT6
Probamos en un pequeño tramo cerca de Chicureo las bondades de los motores 1.6 y 2.0 SIDI. Lo que primero llama la atención de los Opel es su magnífica construcción, algo que no solo queda de manifiesto en su diseño discreto pero elegante, sino que en lo confortable de su interior y la calidad percibida de cada cosa que tocas. Lo mismo para las pantallas de información, el ágil GPS del sistema IntelliLINK y detalles como un porta llaves para el sistema SmartKey, de modo que no quede «bailando» en cualquier parte.
El motor 1.6T es muy progresivo y suave en su entrega, lo que habla muy bien de la ingeniería de este modelo. Aunque sin dudas, es el 2.0T el más entretenido de manejar, al que se le siente una nota muy agradable de sonido al acelerar. El modo Sport es ajustable en el panel central, por si desearas la experiencia completa deportiva o un reglaje algo más personalizado, entre la dureza de la suspensión, dirección y el modo de tracción del auto. Al acelerar, el despegue de la tracción es inmediato y la suspensión puede ser lejos una de las más resueltas que hemos testeado, al menos nos deja esa impresión.
La ergonomía recibe un salto cuantioso, en la reducción de botones y el orden de la consola, si bien aún quedan funciones que para acceder, es necesario meterse a sub-menús y eso es un poco molesto, sobre todo cuando uno conduce y son funciones básicas. Los modelos 2.0 tienen cambios al volante, lo que va en beneficio del manejo deportivo en carretera.
En resumen, si bien con un precio algo elevado para lo que uno puede esperar, la calidad del auto queda completamente de manifiesto y los upgrades tecnológicos lo ponen en línea con sus rivales europeos y japoneses, los que van desde el Mazda6 hasta el Volvo S60.
[nggallery id=1185]
[Test Drive] Opel Insignia Sports Tourer Cosmo 2.0 Turbo X, un familiar con mucho caracter | Racing5
26 diciembre 2014 at 15:35[…] del Insignia para conocer más en detalle sus atributos, los que pudimos ver de manera preliminar durante su lanzamiento. Y grata es nuestra sorpresa al encontrarnos con un producto muy interesante, que lamentablemente […]