Categorías

Fotos oficiales: Toyota revela el TS030 Hybrid con el que buscará la victoria en las 24 Horas de Le Mans 2012

toyota-ts030-hybrid-5
Imponente. Así es el Toyota TS030 Hybrid. (Imagen: Toyota)

Ya lo habían destapado unos espías, pero hoy lo presentaron oficialmente con nombre  y todo. Toyota ha revelado el TS030 Hybrid, el prototipo LMP1 con el que intentarán ganar en las 24 Horas de Le Mans de 2012. El nombre sigue la nomenclatura de las dos anteriores aventuras de Toyota en Le Mans con el TS010 para el Grupo C en 1991 y el TS020, nombre de código para el famoso GT-One que debutó en 1998.

Aprovechando la presentación, Toyota ha anunciado que algunos detalles del proyecto han cambiado y que contrario a lo que se esperaba, expandirán el programa 2012 y competirán con 2 autos en Le Mans y posiblemente en otras fechas del Campeonato Mundial de Endurance (WEC).

Más imágenes y detalles, tras el salto.

Toyota ha indicado que el primer TS030, que estuvo girando en Paul Ricard la semana pasada, completó varios cientos de kilómetros sin mayores problemas en su shakedown de tres días. El test incluyó manejo de noche, simulando lo que serán las verdaderas 24 Horas de Le Mans. Alex Wurz, Nicolas Lapierre (quienes pilotarán el auto N°1 del equipo en las 24 Horas y en el WEC junto con el protegido de la marca nipona, Kazuki Nakajima) y el piloto de pruebas (y de la Super GT japonesa) Hiroaki Ishiura compartieron el volante en los tres días de entrenamientos. Del segundo auto no se ha mencionado nada más aparte del hecho de que competirá en 2012, pero Ishiura suena como candidato firme a ser uno de los tres conductores.

toyota-ts030-hybrid-6
Lapierre, Wurz y Nakajima junto al primer TS030 en Paul Ricard. (Imagen: Toyota)

El TS030 hará su debut en competición en la segunda fecha del WEC que se realizará en Spa Francorchamps, el próximo 5 de Mayo, con la atención de Oreca y Toyota Motorsport Gmbh. No se indicó que otras fechas contarán con la presencia de Toyota.

La gran gracia del Toyota TS030 Hybrid está en su motor y sistema de transmisión. El sistema bautizado como THS-R (Toyota Hybrid System – Racing) ha sido diseñado para aprovechar al máximo la combinación del motor petrolero V8 de 3,4 litros aspirado y el sistema eléctrico, con capacitores desarrollado por las empresa Nisshinbo y motores preparados por DENSO y Aisin AW.  El sistema cumple con las regulaciones de ACO que imponen una recuperación máxima de 500 kiloJoule de energía durante las frenadas y utilizando solo dos ruedas.

La marca japonesa aprovechó de anunciar sus otros partners y proveedores en este proyecto:  ZENT, Aisin, Nippon Steel, Takata, Toyoda Gosei y Michelin.

 

Más imágenes

[nggallery id=509]

Lo que dijeron

Yoshiaki Kinoshita, Presidente del Equipo: «Por supuesto que nos gustaría ganar en Le Mans, es un sueño para todos los competidores de dicha carrera. Pero somos realistas y sabemos que tenemos que desarrollar y aprender para poder competir con rivales muy fuertes. Nuestro objetivo este año es mostrar nuestro nivel de performance, en particular el sistema THS-R. Lo híbrido es el corazón de la tecnología Toyota, luego es importante demostrarlo en el mundo del automovilismo  y queremos probar que podemos entregar una ventaja en performance, ya sea en tiempo de vuelta y en eficiencia en el consumo del combustible.  Todos los involucrados en el desarrollo, diseño y preparación del auto, tanto en Toyota Motorsport Gmbh como en la división Motorsport en Japón han trabajado increíblemente duro en alcanzar este punto y estamos muy entusiasmados de volver a estar presentes en un circuito» 

Alex Wurz, piloto del equipo Toyota Le Mans: «Fue espectacular manejar el nuevo TS030 Hybrid por primera vez. Simplemente dejar los pits solo con potencia eléctrica es muy futurista y luego cuando pones el embrague y el motor de combustión interna se pone a funcionar, ¡es como si un viejo amigo hubiera vuelto! Cuando pusimos los neumáticos slick pude notar como el auto genera una enorme cantidad de grip y creo que eso es una buena base que podemos convertir en un auto realmente rápido. Estoy definitivamente muy feliz, pero mi naturaleza es ser analítico y por lo tanto, se que hay mucho trabajo por hacer. Es realmente bueno trabajar con este grupo de mecánicos e ingenieros, el equipo Toyota Racing es de nivel internacional y funciona bien. Estoy muy cómodo en este equipo, porque todos son extremadamente profesionales, todo queda muy claro»

 

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

Forgot Password