La
Comenzando con la CB500F, es la nueva hermana de la CB500X y de la CBR500R y se perfila por su carácter urbano, al contrario de la CBR de sabor más deportivo y de la CB500X que combina las características de una moto endurera con una de turismo.
La nueva Honda CB500F naked tiene detalles de estilo similares a la CB1000R de 4 cilindros, y su forma delgada ofrece una muy buena conducción urbana, así como también fuera de la ciudad. Se trata de un modelo muy cómodo para conductores de distintos tamaños, especialmente para aquellos más pequeños que a veces pueden sentirse intimidados ante una moto más grande, gracias a su ergonomía inteligente.

Su compacto y ligero motor de inyección de combustible bicilindrico DOHC produce 35kW con una gran autonomía de 28,4 kilómetros por litro (420 kilómetros). Esta unidad, con cigüeñal en forma de triángulo, eje principal y eje secundario son muy similares a la de los motores de RR de cuatro cilindros de Honda, lo que forma una unidad muy compacta. La caja de cambios de seis velocidades también refleja la de sus primos RR, lo que permite un corto motor. Un sumidero profundo reduce el movimiento del petróleo al hacer giros bruscos y de frenado; en tanto su capacidad de aceite es de 3,2 litros.
El flujo del sistema de refrigeración se diseñó a través de CAE (Computer Aided Engineering), lo que maximiza la eficiencia y permite el uso de una bomba de agua físicamente más pequeña y ligera. La culata DOHC utiliza un ajuste de la válvula de tipo cuña lo que significa menor carga de válvula de resorte y la fricción reducida. El cárter del cigüeñal utiliza mangos de paredes delgadas de fundición centrifugada, y el mismo intervalo de diámetro como la CBR600RR, lo que ayuda a ser compacto y ligero.
Respecto de su chasis, el diámetro de acero de tubos de diamante de 35 mm, ligero y fuerte, hace que sea una estructura muy comunicativa, permitiendo leer de buena manera el camino. La forma y posición de los soportes del motor y el balance de la rigidez del marco, también han sido cuidadosamente optimizadas para reducir la vibración. Con un motor bien posicionado, su suspensión Pro-Link mono y su puesta al volante, lo hace una motocicleta muy fácil de conducir, no solo en distintos terrenos, sino que también para distintos tamaños de usuarios. Otro dato importante es el peso en orden de marcha, de 190 km.
Las llantas de 17 pulgadas de aluminio fundido ligero forman radios transversales en forma de Y. Mientras el ancho de la rueda delantera es de 3,5 pulgadas con un neumático de 120/70 ZR17-, el ancho de la rueda trasera es de 4,5 pulgadas con un neumático de 160/60 ZR17-. Un solo disco ondulado de 320 mm y caliper de dos pistones de freno se juntan con un disco trasero y forman un caliper de un pistón de 240 mm.
El tablero de la Honda CB500F cuenta con un amplio velocímetro y tacómetro de gráficos de barra digitales, odómetro, doble metros de viaje, reloj, además de medidor digital de nivel y consumo de combustible. El Sistema de Seguridad Inteligente de Honda (HISS) está integrado en el encendido, y el foco cuenta con una sola bombilla de 60/55 W H4 halógeno y multi-reflectores.
La CB500F estará disponible en tres colores: Pearl Himalayas White (Blanco), Graphite Black (Negro) y Candy Ruby Red (Rojo). Valor: $4.950.000
Por otro lado la nueva Shadow Phantom es la custom de Honda. Combina el estilo de las motos más chopper, pero con la confiabilidad y la tecnología Honda de siempre.
La Shadow Phantom cuenta con un potente motor V-Twin SOHC de 750cc a 52°, refrigerado por líquido y con sistema de inyección PGM-FI, el que proporciona una sensación de gran potencia. Su forma compacta permite una columna vertebral central menor, lo que facilita un perfil bajo y largo de crucero. Con su asiento posicionado muy abajo, su mecánica V-Twin y ejes de transmisión sin necesidad de mantenimiento (limpieza), la nueva Honda Shadow tiene un gran valor de pertenencia y conducción, inspirando a todo tipo de motociclistas a llevarla a la carretera, desde principiantes a los más avezados.
A esto se suman sus tubos de escape dobles cromados que acentúan la longitud del chasis, ambos equipados con un sensor de oxígeno que alimenta el sistema de inyección de combustible ECU y un sistema de bajas emisiones HECS3 (Honda Evolutional Catalyser System).
Un gran diámetro troncal tubular y placas de pivote de acero prensados ??se combinan en una baja altura del chasis, lo que permite un estanque bajo y una buena colocación del asiento, entregando un mayor confort a la conducción.
En cuanto a suspensión, ruedas y frenos, su horquilla delantera de 41mm ampliado y la rueda delantera de 17″ crean un paquete extraordinariamente sensible y cómodo, en tanto su neumático trasero grueso de 160 mm resalta el estilo deportivo, así como también agrega comodidad. Además cuenta con disco delantero de gran diámetro de 296 mm con una caliper de doble pistón, y frenado de arrastre de 180mm en la parte trasera.
En materia de equipamiento, la Shadow implementa el Sistema de Seguridad de Encendido Honda (HISS), que desactiva el motor en el corazón de su sistema de encendido digital, permitiendo el encendido sólo con una de sus dos llaves originales. Por otro lado, un indicador LED en el panel de instrumentos alerta la presencia de potenciales amantes de lo ajeno. Su valor es de $6.690.000.
[nggallery id=1163]