
El Dakar en camiones es sinónimo de Kamaz. Los muchachos que vienen de Rusia casi solo saben de triunfos en la carrera de rally más famosa del mundo y este año, van por su 13° triunfo general. Los nombres han cambiado. Una nueva generación de pilotos, entrenada por los veteranos, se ha hecho de los volantes de los poderosos camiones de carrera. Ya no están Vladimir Chagin, Firdaus Kabirov y ha fallecido Ilgizar Mardeev, pero la delegación actual de Kamaz ha aprendido de sus pasos y no tiene nada que envidiarle a las leyendas en cuanto a talento y pericia: Andrey Karginov y Eduard Nikolaev ya tienen triunfos dakarianos en su historial, en tanto que buscando la gloria también están sus compañeros de equipo, Ayrat Mardeev y Dmitry Sotnikov.
Todos son comandados por Chagin, en su rol de Capitán del equipo. El liderazgo de Chagin, siete veces ganador del Dakar en camiones, récord histórico, permitió que Karginov se impusiera de forma contundente en el Dakar 2014: El ruso se ubicó entre los dos más rápidos de la etapa en 9 de las 13 especiales disputadas. En 2013, Nikolaev había liderado un 1-2-3 de Kamaz en el Dakar. Ambos han probado entonces, su valía. Ahora deben buscar igualar el récord del gran Chagin y aumentar la gloria de Kamaz.

Este año, las cosas se complicarán un poco para los camiones. Además de la exigente ruta, con varios cruces de frontera sobre los 4000 metros, habrá una etapa maratón para todos los vehículos, incluyendo los «elefantes del desierto». Será en la etapa 7, en la que los pilotos no podrán recibir asistencia externa y solo el navegante y el mecánico a bordo podrán trabajar en cada Kamaz 4326. Será clave cuidar la máquina en esa etapa y en la etapa 8, para evitar el riesgo de abandonar. Es la primera vez en Sudamérica que los camiones tendrán día maratón en el duro desierto de Atacama.
Kamaz entrenó tanto en Rusia como en Marruecos, probando el nuevo motor Liebherr, que fue probado por algunos pilotos en el Dakar 2014 y que será montado en todos los camiones rusos de 10 toneladas en este Dakar. Finalmente, un avance más que importante, es que Kamaz ha desarrollado un sistema de aire acondicionado, de modo que por primera vez, los pilotos correrán con esta ayuda en el Dakar. Claro que es una complicación mecánica más, y más peso, pero el confort de los pilotos puede tener positivo efecto en los tiempos.
«Todos los cuatro equipos conducirán camiones equipados con el motor Liebherr. Es un motor fiable con buena potencia. También hemos hecho un trabajo sobre la suspensión, los amortiguadores, los muelles y los estabilizadores « puntualizó Chagin.
El equipo
Andrey Karginov – #500
Eduard Nikolaev – #502
Ayrat Mardeev – #507
Dmitry Sotnikov – #520
Las fotos
[nggallery id=1296]
[Dakar 2015] Red Bull quiere ganar en todas las categorías | Racing5
27 diciembre 2014 at 18:54[…] camiones, el equipo Red Bull Kamaz Master no merece mayor presentación. Ganadores 13 veces del Dakar, incluyendo las dos últimas con Andrey Karginov y Eduard Nikolaev, […]