IndyCar a 500 millas de definir al campeón 2012: ¿Será Will Power o Ryan Hunter-Reay?
Este fin de semana, además de comenzar las festividades patrias en Chile, se define el campeonato de la IZOD IndyCar Series. Si, es recién Septiembre, pero el calendario de 15 carreras de la IndyCar finaliza este sábado en el óvalo de Fontana, California, mucho más pronto de lo que a ellos y a nosotros nos […]
Este
Parecía que Power tendría todo abrochado para la última fecha. Cuando se presentó a la penúltima fecha en Baltimore, tenía una ventaja de casi 40 puntos, con 53 disponibles en cada fecha. Logró la pole position, pero algunos errores en la estrategia le jugaron una mala pasada. Para peor, Ryan Hunter-Reay ganó la carrera, su cuarto triunfo del año y con ello quedó a 17 puntos de Will camino a la definición.
Power ya ha estado en esta situación antes. En 2010, llegó con una pequeña ventaja sobre Dario Franchitti, pero un choque lo dejó fuera de contención. En 2011, la gran final en Las Vegas terminó siendo una terrible tragedia y no entregó puntos. Esta vez, Will llegaba en desventaja y no habría nada que hacer. Dario volvía a derrotar a Power, que pareció invencible en esos dos años. ¿Podrá celebrar Power después de dos años de estar a punto de lograr el título que el equipo Penske no obtiene desde 2006? ¿O volverá a tener mala suerte como en 2010 y 2011?
Esta temporada, el rival de Power no será Franchitti sino Ryan Hunter-Reay. El piloto estadounidense finalmente está teniendo una temporada soñada. La estabilidad que le ha dado su tercer año junto a Andretti Autosport le ha permitido por primera vez pelear por un titulo en la IndyCar, con cuatro victorias, tres de ellas consecutivas en Milwaukee, Iowa y Toronto. Tanto es así, que en la última semana, han habido rumores de que podría dar el salto de Andretti a Penske, irónicamente el equipo al que puede dejar sin título este fin de semana. El campeonato ha sido una verdadera montaña rusa para Hunter-Reay. Registra cuatro triunfos, pero también cuatro resultados fuera del Top 15 principalmente por problemas mecánicos y también incidentes en los cuales no tuvo mayor responsabilidad, como en Sonoma. La ventaja que tenía sobre Power después de ganar en Toronto parecía suficiente para lograr el campeonato, pero dos malos resultados consecutivos lo pusieron bien por detrás y solo con un nuevo triunfo, en Baltimore, pudo recomponerse. De todas formas, sus opciones son limitadas ya que Power depende de si mismo.
Algunos escenarios
- Will Power será campeón de la IndyCar si termina delante de Hunter-Reay, sin importar la posición.
- En particular, si Power termina segundo o gana la carrera (directo), ganará el campeonato.
- Si Will Power sale último en la carrera, Ryan Hunter-Reay necesitaría ser al menos séptimo para ganar el campeonato.
- Si Power termina cuarto, obliga a que Hunter-Reay tenga que ganar la carrera para poder ser campeón.
- Si Power termina tercero, Hunter-Reay debe ganar la carrera y llevarse los puntos de bonus por la pole position (1 punto) y liderar el mayor número de vueltas (2 puntos) para poder ganar el campeonato. Estos puntos de bonificación podrían ser clave.
- Si Hunter-Reay es segundo, a Power le basta con un sexto puesto para ganar el campeonato, sin considerar los puntos de bonus.
- Ryan Hunter-Reay tiene ventaja en el caso de que los puntos se empaten. Hunter-Reay ha ganado cuatro veces, Power lo ha hecho solo en tres. Empates podrían darse si es que Hunter-Reay termina tercero y Power es décimo segundo, y pueden construirse a partir de allí. Pero solo llegan hasta el séptimo lugar para Hunter-Reay, si el piloto estadounidense termina octavo, sus opciones ya no existen.
Cómo, cuándo y dónde
La última fecha de la IndyCar será este sábado 15 de Septiembre, a las 21:30 horas de Chile en el óvalo de Fontana en California. La carrera está programada para 500 Millas y será transmitida por ESPN3.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana