Categorías

El XF Sportbrake es el nuevo intento de Jaguar por entrar al mercado de las Station Wagon premium en Europa

Jaguar XF Sportbrake

En algunos mercados, las Station Wagon todavía dan la pelea. Uno podría creer que no, pero si las marcas premium apuestan por tener algún que otro modelo en la oferta, es por que aun pican.

Es en ese territorio donde Jaguar en su momento, perdió. El X-Type Sportwagon, el cual debutó en 2004, no tuvo las ventas que se esperaban, y aunque técnicamente era un buen auto, su recepción no fue la ideal.

Para esta ocasión, el auto que regresa a a batallar a dicho nicho es el XF Sportbrake, modelo que se encuentra listo para ver la luz en el Salón de Ginebra. Con un diseño muy elegante y estilizado, buscara quitarles algunas ventas a los líderes en el segmento, las versiones wagon del Audi A6, BMW Serie-5 y Mercedes-Benz Clase E.

Jumbitos al pilar D oscurecido.

¿Como se defenderá Jaguar? La guerra por el litraje la tiene ganada Mercedes-Benz, con una capacidad de carga de 695 litros, mucho más que sus otros rivales alemanes. Lamentablemente Jaguar se queda con 550 litros, un poco menos que el A6 Avant y el Serie-5 Touring con 565 y 560 litros respectivamente. Con los asientos extendidos supera a BMW pero no a Audi y Mercedes. Para suplir la falta de litraje, el XF Sportbrake emplea un sistema de plegado eléctrico de los asientos, además de un piso que puede ser subdividido en 3 áreas, para mejor organización, una bandeja oculta bajo el suelo de la zona de carga para guardar objetos valiosos e iluminación LED.

Otra implementación es el sistema de suspensión trasera con amortiguadores neumáticos autoregulables, en vez de los resortes que lleva el sedán, de modo de mantener la estabilidad del auto, aun cuando se encuentre completamente cargado. En Jaguar declaran que este sistema tiene la misma performance que los componentes que lleva el sedán, por lo que no debería haber diferencias de comportamiento, salvo los kilos extra de la estructura trasera (70 kilos aproximadamente) y la carga que se transporte.

Con los asientos en su posición normal logra una capacidad de 550 litros. Con los asientos extendidos alcanza los 1675 litros. Las diferencias en litraje con sus rivales de BMW y Audi solo difieren en 5 litros, lo que equivale a un botellón de agua, una diferencia poco relevante.

Aunque el XF Sportbrake esta basado en la plataforma del sedán, todo lo que hay desde el pilar B hacia atrás es nuevo. Destacan los grandes focos LED traseros y los pilares D en color negro, similares a los que lleva el XJ, solo que mientras en el gran sedán de Jaguar lucen fuera de lugar, en el XF le dan continuidad al cristal trasero y realzan la elegancia de la zona vidriada, un detalle de muy buen gusto que funciona.

La motorización solo estará disponible en versiones diesel, con motores de 2.2 litros, cuatro cilindros y 3 litros con seis, ambos acoplados a una transmisión automática de ocho velocidades. Ahora, al reconocido diseñador de Jaguar, Ian Callum (Ford RS200; Aston Martin DB7, Vantage, Vanquish; Nissan R390) se le escapó la información de que Jaguar estaría trabajando en una versión XFR del Sportbrake, que emplearía un motor V8 supercargado con 510 caballos de fuerza, el que reconocemos como el mismo motor que impulsa al superdeportivo tope de gama de Jaguar, el XK-RS.

[nggallery id=538]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password