Con
Hablando de la plataforma que comparte, esto significa que hay motores nuevos, dispuestos en posición transversal para un empaque más compacto, y estas mismas plantas, más eficientes y tecnológicas. Estas unidades comprenden un 2 litros TwinPower Turbo Diésel con inyección directa, el que eroga 150 caballos de fuerza y 330 Nm de par. Junto a este, se oferta un 2 litros bencinero, también con tecnología TwinPower Turbo, con 190 caballos de fuerza y 260 Nm de torque, ambas plantas asociadas a cajas automáticas Steptronic de 8 velocidades y solo en el X1 18d, una manual de 6 marchas. Solo para el motor bencinero estará disponible el sistema de tracción xDrive de acople electrohidráulico, mientras que los demás solo se las arreglaran con tracción delantera. De todas maneras, gracias a un diferencial de bloqueo electrónico y un esquema de dirección electromecánica se propicia una conducción deportiva y alta tracción.
El X1 no solo es más espacioso y robusto, sino que también está mejor terminado, muy en la línea de los modelos actuales de la firma bávara. El equipamiento de serie incluye climatizador bizona, sistema de audio con conexiones USB y AUX-In, sistema de mando iDrive con pantalla independiente de 6,5 pulgadas, integrada en el panel de instrumentos, faros delanteros y traseros LED, cámara y sensor de retroceso, entre otras especificaciones. Las variantes de acabado Luxury line, Sport Line, xLine y M Sport, ofrecidas a modo de alternativa frente al equipamiento básico, permiten personalizar el auto específicamente, según los gustos de cada cliente. Opcionalmente pueden adquirirse, entre otros, el sistema de control dinámico de la suspensión DDC, pantalla virtual BMW Head-Up Display, así como el sistema Driving Assistant Plus.
Serias Medidas
A las modelos siempre les toca juicio por sus escuálidas medidas. Pero el BMW puede pasear por la pasarela tranquilamente y haciendo gala de todos sus centímetros extra. En comparación con su antecesor, es más alto (+ 53 milímetros), por lo que el habitáculo resulta ser más cómodo. Los asientos están también más elevados (+ 36 milímetros los delanteros, + 64 milímetros los traseros), por lo que el conductor tiene una visibilidad optimizada para controlar lo que sucede en el tráfico.
El espacio a la altura de las rodillas de los pasajeros del fondo es ahora 37 milímetros mayor (con el equipamiento de serie), aunque puede ser de hasta 66 milímetros mayor con los asientos posteriores opcionales, desplazables horizontalmente. El volumen del maletero es de 505 litros, lo que significa que es 85 litros mayor que el del modelo anterior, pero abatiendo los respaldos de los asientos traseros, el volumen de carga puede aumentar hasta 1.550 litros. Además, los respaldos pueden abatirse en relación de 40:20:40; opcionalmente también puede regularse su inclinación. Para aumentar la versatilidad del auto, es posible adquirir el asiento del acompañante con respaldo abatible, así como una banqueta posterior que admite un desplazamiento horizontal de 13 centímetros.
Estreno en el BMW X1: Head-Up Display y Driving Assistant Plus
El cambio generacional del BMW X1 también se manifiesta en algunos añadidos tecnológicos que ya portan otros modelos de la firma, como son la pantalla virtual Head-Up Display, que muestra información proyectada en el parabrisas y el sistema DrivingAssistant Plus, que comprende ítems tales como regulación activa de la velocidad con función Stop and Go, advertencia de salida de trayecto, asistente para conducción en retenciones de tráfico, advertencia de colisión, así como advertencia de presencia de peatones, con función de frenado en el tráfico urbano. A estos sistemas se suma una nueva gama de aplicaciones para ampliar las funciones de confort, navegación, información y entretenimiento.

El nuevo BMW X1 está disponible en Chile en las versiones sDrive 18d, sDrive 20i y xDrive 20i xLine, con precios que van entre los $25.990.000 hasta los $32.490.000
[nggallery id=1471]