
Hoy estuvimos presentes en el lanzamiento de prensa de un nuevo modelo chino, esta vez de la marca BYD, representada en Chile por Indumotora. El BYD G3 es un sedán compacto, con mejor pinta que su hermano F3 (y que ya está en el mercado chileno), y que llega con un equipamiento muy completo, incluyendo aire acondicionado, Sunroof, Smart Key y botón Start/Stop a un precio bastante competitivo: $5.990.000 será el valor de lanzamiento de este modelo cuando esté disponible a la venta probablemente dentro de Noviembre.
Esta fórmula equipamiento «full» y precio muy bajos para un sedán compacto, la hemos escuchado antes este año. Efectivamente, es la misma forma en que se ofrecen otros modelos de origen chino como el Great Wall Voleex C30, el Brilliance FSV y el Geely EC7 Sedán solo por nombrar algunos.
Contexto: BYD y sus proyecciones
BYD es una empresa tecnológica china. Esto enmarca mucho más que una «simple» marca de autos. Para BYD, hay tres negocios principales y están repartidos en tres áreas realmente distintas, pero que tienen un hilo conector: en la primera parte está la Generación Eficiente de Energía, donde la marca tiene experiencia en desarrollo de soluciones utilizando paneles solares fotovoltaicos. La segunda patita y donde BYD tiene probablemente la mayor experiencia, tiene relación con el Almacenamiento de Energía, área en la cual BYD desarrolla baterías y BESS (Battery Energy Storage System) para industria y mundo motor. El último objetivo de la empresa es el Uso Eficiente de la Energía y en esta sección, trabajan en el desarrollo de vehículos, siempre con los autos eléctricos en mente. Pero esa realidad, si bien cada vez más cercana, no es la actual y por eso la división automotriz de BYD, fabrica tanto vehículos con motores de combustión interna, como híbridos y EV. En el último año, alcanzaron un volumen de ventas cercano a las 550.000 unidades, principalmente en China. En Chile, las proyecciones indican que se venderán 2600 BYD este año, lo cual representará el doble de lo logrado en 2010 (1300 unidades). La mayor parte de la venta (69%) está representada por el citycar F0, que ha sido muy bien recibido por el público más joven.
El BYD G3 es un sedan compacto con equipamiento completo que viene a solidificar la posición de la marca en el país, acompañando la gama de modelos de menor precio, como son el F3, el F3R (hatchback) y el F0. Indumotora espera vender hasta 5o unidades mensuales del G3 en Chile, lo que totalizaría cerca de 600 modelos anuales, llegando a representar hasta un 20% de la venta total de la marca. BYD tiene dos otros modelos de segmentos de mayor precio preparados para el proceso de homologación y que llegarían en 2012: el G6, un sedán de mayor tamaño y un SUV que lleva el nombre S6.

BYD G3: Características
La idea principal del diseño del G3 es el comfort y la sensación de estar manejando un auto de mayor nivel al que realmente se está pagando por él. La famosa fórmula del equipamiento «full» a bajo precio. En aspectos de equipamiento, el BYD G3 no se queda corto y presenta elementos de comfort como aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, un elegante y estético tacómetro con computador para cálculos de autonomía y consumo de combustible de corto y largo plazo, una llave inteligente «Smart Key» y el sistema de encendido del motor «Start-Stop» a través de un botón. Los asientos son de eco-cuero y el volante está recubierto con cuero. La radio cuenta con entradas para todos los gustos: CD, USB y auxiliar. La radio se controla con botones al volante.
En la parte exterior, cuenta con llantas de aleación, luz de señalización y luces de cortesía en los espejos, neblineros y sunroof eléctrico.Varias de estas cosas, como el sunroof y el sistema Start-Stop, antes solo estaban disponibles en modelos más caros. Otros aspectos estéticos mantienen lo que estamos acostumbrados a ver en la industria china, interiores cromados y eco-cuero. De todas maneras, acercar la barrera de la comodidad al consumidor es la premisa. Por otro lado, el G3 cuenta con un diseño exterior mucho más estilizado, moderno y propio, a diferencia de las primeras generaciones de su hermano, el F3, que es muy parecido a un Toyota Corolla.

En motorización en esta versión del G3, BYD utiliza un motor propio, desligándose de los anteriores motores comprados a Mitsubishi. La planta impulsora SOHC 16 válvulas tiene una cilindrada de 1500 centímetros cúbicos capaz de lograr una potencia de 101 HP a 5800 revoluciones por minuto y un torque máximo de 135 Nm a 4800 rpm. El consumo mixto es de 12,5 Kilómetros por Litro.
En seguridad, BYD también puso un mayor esfuerzo acercando elementos de autos de mayor precio a un auto que responde a las necesidades de un segmento con menor poder adquisitivo: El G3 cuenta con frenos ABS con EBD, doble Airbag, barra de protección de acero en las puertas, inmovilizador anti-robo y sensor de retroceso.

Precios
El BYD G3 llegará inicialmente en una única versión «de lujo» llamada GLXi. Su precio de lanzamiento es de $5.990.000. Esto podría cambiar, pero la idea de Indumotora es mantener el precio al menos los primeros tres meses de venta del G3. La garantía es de 60.000 kilómetros o 2 años, y el mantenimiento se realiza cada 10.000 kilómetros. Con respecto a los repuestos, no debería haber problemas de abastecimiento debido a que comparte la plataforma con el F3, que se encuentra en el mercado nacional desde hace un buen tiempo. Los colores disponibles son Blanco, Gris y Plata y por ahora solo llegará la versión con trasmisión manual.
- G3 1,5 L MT GLXi: $5.990.000
Comentarios: Lo que nos gustó
- Equipamiento: El contar con Sunroof, llave inteligente y sistema Start-Stop es una clara diferencia con respecto a otros modelos que se ofrecen en el mismo segmento. Esto podría motivar a algunos compradores a elegir la opción de BYD en lugar de las presentadas por otras marcas de origen chino y precios similares como Geely (EC7), Great Wall (Voleex C30), Brilliance (FSV), Chery (Skin Sedán, Fulwin) y otras marcas que fabrican sus autos en China como Chevrolet con el Sail.
- Tacómetro y Computador LED: Los indicadores de velocidad y revoluciones por minuto del G3 son muy estéticos, no cansan y llaman la atención considerando que en general los modelos chinos se caen en algunos detalles de presencia. El indicador LED de autonomía de combustible y consumo instantáneo también se agradece ya que es un elemento muy práctico que autos de mayor precio incorporan y que da más información al conductor y le ayuda a sacar la mejor performance y eficiencia del auto.
- Llantas de Aleación: Este es otro aspecto que comenzará a ser fundamental en los modelos, cada vez a menor precio. Las llantas del BYD G3 van con la línea del auto.
- Presencia: El BYD G3 es un vehículo escencialmente aspiracional, ya que pretende entregarle al usuario mayor comodidad y elegancia de la que espera por un cierto precio. Esto está bien representado por el sobrio exterior, donde destacan los focos delanteros.
- Motor de desarrollo propio: Toda marca china que se precie de tal deberá comenzar a utilizar motores propios en el corto plazo. Las primeras iteraciones nunca logran la mejor performance posible, en general, hay ineficiencias en la curva de torque, pero por alguna parte hay que comenzar y en las próximas versiones del motor las cosas serán mucho mejores. No podemos comentar en el caso de este motor construido por BYD Auto ya que no manejamos al G3 en su lanzamiento. Al menos, por fuera se ve bastante bien terminado. El hecho de que BYD tenga una planta impulsora propia y no compre una para este modelo (antes se utilizaban motores Mitsubishi) entrega una referencia de sus intereses y compromiso como marca.
Comentarios: Lo que no nos gustó tanto
- Terminaciones: Siempre discutimos el tema de los detalles. Es imposible que un producto que llega al hiper-competitivo mercado chileno sobreviva si es realmente malo así es que autos de nivel de presentación realmente pobre nunca llegan a nuestro país. Pero siempre discutimos los detalles. En el caso del BYD G3 hay un buen paso adelante comparándolo con el F3, pero hay aspectos que inspiran algo de desconfianza y que sería bueno solucionar: si bien las junturas se ven bastante sólidas y apretadas, algunos elementos de las puertas no están tan firmes como uno desearía. Las perillas para activar el aire acondicionado y los ventiladores suenan y giran como sin entregar resistencia, como si estuvieran «en juego» y por más que funcionen perfecto, dan la idea de que podrían echarse a perder. Lo mismo con la terminación de la entrada USB y Auxiliar, ubicada en un compartimiento lateral. Algo más de esfuerzo estético se podría haber puesto en este aspecto. Si eres maniático por los detalles, revisa que estos puntos que mencionamos estén a tu gusto para que no compres un auto que después no te guste.
- Eco-Cuero: Parece que es imposible escapar de este exótico material que tanto le gusta a los productores chinos.
- Nombre: Otra cosa que uno suele criticar de los autos chinos. No tiene nada que ver con el producto como tal, sino que es más un tema que dificulta la venta de los modelos de origen chino. El nombre G3 es difícil de asociar a este auto. ¿Por qué Nissan puede ponerle a un auto un nombre propio como Tiida o Versa, Hyundai puede tener a un Veloster, Chevrolet un Sail y BYD no? Tiida puede haber sondado críptico en un inicio pero ya todos nos acostumbramos. Las marcas que usan números y letras llevan décadas con esas identificaciones (Mercedes, BMW, etc.) G3 nunca lo identificaremos particularmente con BYD. No trate.
- Colores del Interior: El color de las butacas de eco-cuero, y el interior en general, desentona un poco con el sobrio exterior y le quita elegancia al interior, bastante bien logrado con los paneles y el tacómetro.
- Competencia Fuerte: Mucho ojo. El BYD G3 no es la única figurita del barrio. Los mencionados anteriormente, EC7, FSV, Voleex, Sail, Skin, etc. también tienen lo suyo y andan por ahí en los precios. Te recomendamos solicitar un test drive, o al menos comparar y evaluar los precios y detalles de cada uno de estos modelos. La competencia es muy fuerte en este segmento de sedanes compactos, y por eso mismo, diferenciarse solamente en precio y en uno o dos elementos «de lujo» puede ser un riesgo ya que será la calidad de las terminaciones, el andar de los autos, los mantenimientos y la experiencia de otros compradores lo que finalmente determine el éxito del modelo. Un punto a favor en el caso de BYD está el respaldo de un actor importante como Indumotora. Como comentábamos antes, la fórmula de full equipo y precio bajo aunque muy positiva para los compradores informados, ya no es novedosa en Chile, por lo tanto, hay que evaluar el auto y su «vida» en general para escoger.
[nggallery id=424]
Ricardo
9 noviembre 2011 at 21:44Amigos de Racing5, muchas gracias por este completo informe del lanzamiento del BYD G3.
Slds 🙂
luis arias
6 diciembre 2011 at 17:49Deberian ser mas trasparente en el precio. Si se adquiere al contado sube a 6.290.000. Al comprar con dinanciamiento tiene el Bono de descuento, esta demas decir que los altos intereses dan para todo.
Pablo
23 diciembre 2011 at 0:51Escelente informe, estaba interesado en este modelo, Gracias
Test Drive: BYD G3 1.5, con buenas intenciones | Racing5
4 enero 2012 at 11:05[…] BYD G3 es un sedán que tiene como slogan “Tu primer auto de lujo”. Y claro, cuenta con […]
Williams Henry
12 febrero 2012 at 15:33Hola:
Me compré un G3, excelente vehículo.
Rodrigo Castro A.
27 febrero 2012 at 23:45Es una evolución del Corolla anterior, pero un refinado F3. Bien por BYD, pero faltan versiones para complementar la gama.
Ojalá un AT, que no encarezca tanto el precio, porque las automotoras son especialistas en agregarle mucho más a los precios de mercado y se olviden que se trata de una marca relativamente nueva. Me hubiese gustado saber como anda este G3, en el tema de la insonorización interior, que es un punto muy importante. Pero, bueno aparentemente se ve y se siente mejor…
xavier egas
10 marzo 2012 at 22:51Hola a todos, el motivo de escribir es solo para que tengan una opinion sobre la marca, ya que el año pasado pase varias horas buscando informacion sobre estos vehiculo y solo habian buenos comentarios, lamentablemente no todo ha sido una gran experiencia con BYD (Build your Dreams), mas parece construyendo tu pesadilla, para empezar el año pasado cuando salio el modelo g3, que tiene como slogan tu primer auto de lujo me deje seducir por le precio y el Equipamiento, asi que adquiri el vehiculo en la concesionaria Pompeyo Carrasco ubicada en Irarrazaval, el vendedor muy atento el sr David Muñoz, gestiono el credito y los primeros dias de diciembre le compre la joyita a mi esposa sin saber que 2 dias despues el auto presentaria 5 problemas diferentes, es decir el 4 de Diciembre del 2011 me presente ante el Sr. Rodrigo Messenger jefe de Servc Tecnico de la Marca, y mi auto presentaba problemas en el la iluminacion del tablero de instrumentos digital, (quemado) radio quemada, y misteriosamente se comezo a desplazar la forma del parachoque delantero (que consisitia en que la guia que sujeta el parachoque venia rota de fabrica) como a su vez varios ruidos de plasticos interiores, en un auto de menos de 100 km de recorrido, cual fue la justificacion recibida que siempre hay alguna partida o vehiculo que viene con desperfectos y se demoraron en entregarme el vehiculo casi 2 semanas reemplazando las piezas dañadas o quemadas por piezas nuevas, el problema fue que ni 900 km despues es decir en Febrero del presente año 2012, el auto de nuevo empezo a mostrar que la fabricacion china no es la ideal y que los controles de acceso de este tipo de vehiculos al pais deberia de ser mas estricto y por lo menos en cada embarque tomar algun auto para evitar que los usuarios no tengamos que experimentar estos malos momentos, cuento corto mi vehiculo nuevo 0 km a los 1000 km presento sonidos de amortiguacion, probemas de vibracion sobre los 95 km x hora, y volvio a quedarse bloqueada la radio y lo que fue peor cuando el jefe de taller no creia mis repetidas quejas del vehiculo se presto a acompañarme a realizar una prueba de ruta en la cual constato no solo mis quejas sino que bajo su conduccion se quemo la bobina del auto ya que perdio fuerza cuando transtitaba por Av Mata,ademas de tener ruidos en los plasticos como movimiento inusual del pedal de embrague, he pedido reiteradamente que se genere la garantia y se me entegue una nueva unidad o cambiarla por un auto usado de otra marca en Pompeyo Carrasco, pero la negativa de sus ejecutivos, Milenko Rakela, y el Gte David Cabrini ha sido la misma solo quieren reparar la unidad en cada ocasion que vuelva a generar un desperefecto, ASI QUE NO COMPREN ESTOS VEHICULOS, ATTE XAVIER EGAS, para que vean la seriedad y enojo que expongo no solo mi nombre compelto sino la de los ejecutivos de tan prestigiosa Marca
Antonino Prelle
17 agosto 2012 at 11:12Estimados:
Hace menos de dos meses adquirí un BYD G3 y la verdad también me informe bastante recibiendo buenas críticas, las cuales hasta ahora han sido ciertas no he tenido problemas con el vehículo la radio suena estupendo para tener 4 parlantes y 2 tweeter, todo el equipamiento impecable en carretera a 160 Km/hr no ha presentado problemas, lo recomiendo al 100% además el precio en este caso no devalúa la calidad, creo Xavier Egas que haz tenido mala suerte solamente, así como puede pasar con cualquier marca, eso sí concuerdo contigo en que los chequeos deben ser mas exigentes, las críticas si se contrastan han sido bastante buenas y creo que seguirán en esa base.
Atte Antonino Prelle
luis gutierrez
5 marzo 2013 at 11:30el modelo g3 lo compre el 2012 en febrero lo trabajo de taxi y llevo casi 12 años de taxista e tenido autos de otra marca pero este es espectacular comodo seguro bonito economico y ademas despues de un año no a tenido ninguna pana y tiene ya 60.000 kms lo recomiendo a ojos cerrados y ahora voy por el s6 ojala llegue con caja automatica
Nicolas Emilio Rivera
14 junio 2017 at 13:56Hola yo tengo el g3 y me encanta este vehículo pero la falta de repuesto el lo complicado si alguien sabe dónde encontrar repuestos agradecido estaría
Paulina Matus
30 agosto 2017 at 13:25Hola, Nicolas tengo intensiones de comprar uno ya que me lo ofrecen pero en la publicación anterior de esta página mencionan que la fuerza del motor en la subidas no es de las mejores, que me puedes comentar sobre esto.
Gracias.