Categorías

[Lanzamiento] Changan CS1 Cross, actualización al estilo crossover

DSC_0045

Estuvimos presentes en la presentación del remodelado Changan CS1, el cual ahora será conocido como CS1 Cross, actualizando su diseño con un kit de corte más off-road en comparación con su antecesor, equipamiento más elevado, calidad interior mejorada y un nuevo motor de 1.4 litros con tecnología BlueCore.

DSC_0046

Comenzando con los cambios más aparentes, podrán notar que si bien el auto es el mismo, ahora cuenta con un nuevo frontal, de parrilla similar -nos perdonaran, porque las comparaciones son odiosas- a los diseños de Mercedes Benz y cambios en la defensa, con neblineros de nuevo diseño y una toma de aire que cuenta con un borde que asemeja una plancha de protección. Lo mismo para las defensas traseras de nuevo diseño, las que le entregan un efecto visual que hace ver más alto el despeje (de 172 mm). Otros detalles comprenden luces delanteras halógenas con control de nivelación eléctrica, faros antiniebla delanteros, espejos exteriores color carrocería con comando eléctrico y señalizador, limpiaparabrisas delantero intermitente con intervalo variable, limpia y lava luneta trasera, antena deportiva en el techo y spoiler trasero color carrocería.

DSC_0049

En el interior, si bien nos encontramos con su mismo diseño, vemos nuevos materiales y acabados, tapicería con costuras rojas, regulación manual de altura para el asiento del conductor, alza vidrios eléctricos delanteros y traseros con función “apertura un toque”, aire acondicionado, luneta trasera con desempañador eléctrico, volante regulable en altura, tablero con retroiluminación, computador a bordo y toma corriente de 12V.

La versión de entrada cuenta con una radio con CD/MP3/WMA, conexión USB, control al volante y cuatro parlantes. La versión Cross NAV incorpora una radio touch multimedia con un completo sistema de entretenimiento y navegación, que incluye DVD/CD/MP3/WMA, GPS con completo mapa de Chile, Bluetooth y cámara retroceso.

DSC_0059

En el apartado mecánico, el CS1 recibe un buen upgrade, pasando de un motor 1.3 litros a una unidad de 1.4 litros DOHC 16 válvulas con VVT, el que desarrolla 101 caballos de fuerza a las 6000 vueltas y 131 Nm de torque a las 4000 RPM. Este motor usa solo combustible de 93 octanos y tiene bajas emisiones de CO2: 158 g/km y con NOx: 0,01392 g/km. Vale mencionar que este motor está homologado para la norma Euro V. Su consumo según 3CV es de 11,5 km/l para ciudad, 15 km/l en régimen mixto y 18,4 en carretera.

En el tema de seguridad, CS1 lleva de serie dos airbags frontales, frenos ABS en las 4 ruedas con EBD (distribución electrónica) y asistencia de frenado de emergencia (BAS), barras protectoras laterales en las puertas, inmovilizador antirrobo y sensor de retroceso.

DSC_0063

“La alta calidad, equipamiento, rendimiento y precio, ubican al All New CS1 Cross en sus distintas versiones como una opción ideal al momento de elegir un crossover. Con estas incorporaciones, proyectamos alcanzar un total de ventas anuales de 400 unidades de CS1”, afirmó Benjamín Grohnert, gerente comercial de Changan.

CS1 Cross y CS1 Cross NAV están disponibles en toda la red Dercocenter del país a un precio más abultado que su antecesor; $6.290.000 y $6.690.000, respectivamente, con una garantía de 3 años o 60.000 kms.

DSC_0026

Toma de Contacto: Changan CS1 Cross 5MT

Nos pusimos al mando de una de las unidades del CS1 Cross en una ruta que va desde Derco Casa Matriz camino a Los Andes por la Ruta 5. El CS1 se advierte como un pequeño compacto que combina las formas de un monovolumen con la capacidad de un crossover de corte más urbano. Agradecemos los upgrades estéticos y la alegre paleta de colores, porque le entregan mayor calidad al conjunto.

En su interior tenemos una sensación mixta, donde vemos polímeros duros aunque bien presentados y que se ven mejores que en el CS1 de hace dos años, especialmente por los tonos oscuros y el panel negro brillante en la radio. Eso sí, hay algunos detalles entre piezas que como defectos de terminación en el interior, restan fineza. La ergonomía al conducir, es un tanto incomoda, por una postura estrecha, un cojín muy duro y un volante muy grande.

DSC_0035

El motor 1.4 se porta bastante bien en carretera, siendo más que suficiente para cualquier viaje largo. Se agradece también la estabilidad en la suspensión y su dirección eléctrica. Ahora, echamos de menos una sexta marcha para desahogar cuando vamos más arriba de vueltas. Lo que muchos les va a doler es la subida en precio, justificada en parte por el equipamiento «full» y los upgrades mecánicos, si bien aún no se percibe como un auto de 6 millones de pesos.

[nggallery id=1182]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • Alexis
    4 septiembre 2014 at 13:10

    Escelente Review..
    para cuando el review de la tiggo 5?

    Saludos

  • Jorge Beher
    4 septiembre 2014 at 18:12

    Hola Alexis, vamos a ver para cuando podemos sumar al Tiggo a nuestra flota de Test Drives. Pero si estas tras la pista de modelos de Chery, te sugerimos que hoy en la tarde estés atento a nuestras redes sociales, ya que estaremos en el lanzamiento de un nuevo modelo de ellos.

Forgot Password