Categorías

[Lanzamiento en Chile] BMW i3, el inicio de algo grande

BMW i3 01
El futurista diseño del BMW i3 (Imagen: Jorge Beher)

Ya te comentamos que aterrizó la sub-marca BMW i en Chile. Con ella llegan dos modelos, el i3 y el i8. Ahora te contaremos acerca del citycar i3, el primer vehículo eléctrico concebido como tal desde cero por la marca alemana. El BMW i3 es la declaración de principios de BMW i, una sub-marca que pretende demostrar que la sustentabilidad en el transporte es posible, entregando una solución factible para ciudades altamente congestionadas y contaminadas, sin perder la esencia de un auto BMW.

El nuevo BMW i3 tiene un diseño futurista, donde se distingue a simple vista la franja negra en el exterior, característica de BMW i. También en diseño, tiene formas laterales con líneas que expresan fluidez y grandes superficies acristaladas, que muestran ligereza. Destaca también su parrilla ovoide doble de BMW cerrada, además de un diseño único en los faroles, que cuentan con una fuente de LED en forma de U. Mientras que en el interior también es innovador, con especial cuidado en la funcionalidad. Posee un habitáculo relativamente espacioso para cuatro ocupantes. Sus puertas se abren en sentidos contrarios. Posee una maletera que va desde los 260 hasta 1.100 litros si se abaten los asientos. Los materiales del BMW i3, son reciclables y también permiten ser reciclados posterior a su uso, en más de un 90%.

En términos mecánicos, el BMW i3 posee tecnología eDrive, compuesto de un motor eléctrico síncrono, concebido especialmente para este modelo. El i3 posee una potencia de 170 HP y un par motor máximo de 250 Nm. Su transmisión es en las ruedas posteriores a través de una caja diferencial integrada. Su energía se obtiene gracias a una batería de ión-litio de alto voltaje, con energía aprovechable de 18,8 kWh. Sus prestaciones son bastante interesantes. A pesar de su tamaño y su condición de eléctrico, es capaz de alcanzar hasta 150 km/hr de velocidad máxima, y lograr una aceleración 0 a 100 km/h en  7,2 segundos.

BMW i3 (10)
El interior del BMW i3 destaca por su funcionalidad (Imagen: Jorge Beher)

El BMW i3 puede ser cargado a través de múltiples formas: a través de una toma de corriente doméstica o con BMW i Wallbox, que en Chile estará disponible a través de empalmes realizados por Chilectra y en estaciones de recarga públicas, las famosas electrolineras, que en Chile estarán a cargo de Copec. Su consumo de energía, según ciclo de pruebas de la Unión Europea, es de 12,9 kW/h por cada 100 kilómetros. La tecnología Efficient Dynamics de BMW le permite contar con freno regenerativo y con modo de manejo ECO. Así, la autonomía del BMW i3 va de los 130 a los 160 kilómetros, más que suficiente para poder circular en ciudad en un par de días.

Además, el i3 posee un completo equipamiento de serie, que incluye el navegador Professional con indicación dinámica de la autonomía restante, conexiones USB y AUX, sistema de manos libres para hablar por teléfono, climatizador, volante forrado de piel, luz diurna de LED, sistema de control al aparcar PDC con sensores en la parte posterior, cable para recargar la batería conectándola a una toma de corriente doméstica.

La propuesta de valor del BMW i3, es poder contar con un  vehículo eléctrico, que además es un BMW, por un precio bastante competitivo para el año en que estamos. Lo mejor está por venir para los autos eléctricos, pero si no puedes esperar para tener uno ahora ya y contar con toda su tecnología, puedes reservar el tuyo en BMW por $55 mil dólares.

[nggallery id=1258]

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

    Forgot Password