Cuando
Ahora, con los cambios de nomenclatura, BMW lo hace de nuevo, pero con el Serie 2 Coupé, basado en la plataforma del nuevo Serie 1. Es más bajo, más largo y más ancho. También es más rápido y más eficiente, pero lamentablemente es más caro.
Su diseño es marcadamente BMW, tremendamente tradicional, pero nos alegramos de que al menos, ya no tiene el incómodo frontal del Serie 1. Riñones más compactos y ópticos más estilizados acompañan el típico capot largo, la cabina retardada y la caída del pilar C justo por encima del eje trasero. Es un auto de tracción trasera y te lo deja claro a primera vista.

El Serie 2 llegará a Chile en dos configuraciones. Hablamos en una primera instancia del 220i Coupé, con un motor 2 litros TwinPower Turbo que entrega 184 caballos de fuerza y en una segunda instancia del M235i, impulsado por la misma unidad que ya testeamos en el M135i, un 6-en-linea de 3 litros y Turbo con Twin Scroll que eroga 326 caballos de fuerza y 450 Nm de torque. Todos portan cajas automáticas de 8 velocidades con modo manual y cuatro programas de manejo. El 220i podrá solicitarse con las líneas de acabado Sport Line y paquete deportivo M. Hay una línea Modern disponible, aunque nos contaron que no es de las más solicitadas al menos en nuestro país.
Si las ventas se dan y la demanda lo pide, BMW ofertará un modelo intermedio, el 228i, con una planta de 245 caballos de fuerza.
BMW entre sus opcionales, mencionó bastante el tema de la suspensión deportiva adaptable, pensada para quienes buscan un chassis aún más deportivo.
Serie 2 Coupé entrega una mayor eficiencia a través de numerosas soluciones de la tecnología BMW EfficientDynamics. Entre otras, destacan las “air curtains”, función Start/Stop, modo ECO PRO activable mediante el Driving Experience Control, con la selección “propulsión por inercia” en combinación con la caja de cambios automática. Además, asistente previsor en combinación con el navegador Professional para el BMW 235i Coupé.
Además en forma opcional se ofrecen numerosos sistemas de asistencia al conductor y de servicios de movilidad de BMW ConnectedDrive, como asistente de luz de carretera con anti deslumbramiento, sistema de orientación del haz de luz en función del trazado de la calzada, Park Assistant, cámara para marcha atrás, Driving Assistant, información sobre límites de velocidad Speed Limit Info con información sobre tramos con prohibición de adelantar, regulación de la velocidad con función de frenado, integración ampliada de teléfonos inteligentes y unidades de música, entre otros. Vale destacar que BMW es la única marca de autos en el país en integrar mapas de Chile directamente de fábrica en su sistema de GPS y los Serie 2 no son la excepción.
Nos gusta. Es deportivo, sobrio y para los más puristas, un BMW como los de siempre… pero hay un solo problema, su elevado precio. El 220i se comercializará a un valor de $22.900.000, mientras que el M235i se coloca sobre el M135i a un valor de $33.900.000. Siguen siendo competitivos frente a sus rivales nuevos más directos (sumando y restando, considerando equipamiento y tecnología), pero nos hubiesen gustado más con un par de millones menos sobre la factura.
[nggallery id=1072]
juan carlos
1 abril 2014 at 3:53rico diseño, precio caro e impresentable que a ese orden de «inversión» no traiga asientos de cuero!!!!
juan carlos
1 abril 2014 at 3:55y todas los chiches opcionales deben costar una locura.. si me compro un compacto de 34 palos espero que venga con sistema hifi de audio etc