Categorías

Lanzamiento en Chile: Honda City, de vocación urbana

El miércoles durante la tarde fuimos invitados al Restaurant Tanta del Parque Arauco para recibir al nuevo Honda City, un auto que busca transformarse en el modelo de entrada al line-up de Honda y llenar un vacío que el Fit no cubre por su concepción de monovolumen y el Civic, modelo que ha crecido y ha subido unos peldaños con respecto a sus antecesores.

El City a primera vista luce bastante completo y se ve elegante y aerodinámico, asemejándose un poco a su hermano mayor, aunque nosotros prescindiríamos de su parrilla cromada por una menos conservadora y que le haga juego a su imagen más deportiva. Sus dimensiones lo transforman en un auto muy práctico y denotan su personalidad urbana.

El City se ofrecerá en 2 niveles de equipamiento: LX y EX. En ambos, la lista de elementos es bastante completa. Por ejemplo, de serie en todos los modelos se ofrece llave con comando a distancia, espejos eléctricos color carrocería, llantas de aleación (15» en el LX), dirección asistida eléctricamente, vidrios eléctricos con filtro UV, aire acondicionado, volante ajustable en altura y profundidad, computadora a bordo, indicador modo ECO, asientos plegables 60/40 y sistema de audio AM/FM/CD con soporte para MP3 y WMA, entrada USB y AUX y cuatro parlantes.

La versión EX agrega espejos con intermitentes integrados, manillas cromadas (en lugar de manillas del color de la carrocería), neblineros, climatizador electrónico, volante de cuero con comandos al volante, velocidad crucero, asientos con ajuste de altura, dos Tweeter, apoyabrazos trasero con posavasos y llantas de aleación de 16».

La habitabilidad es uno de los puntos más altos del City, donde resaltamos un compartimento oculto bajo la banca trasera y el voluminoso maletero de 506 litros, el que ya se apunta como el más grande del segmento.

El interior esta muy bien terminado pero carece de la posición deportiva del Civic o del futurismo del Fit, optando por un conjunto más conservador.

Honda no sacrifica nada en elementos de seguridad y por lo mismo tanto el LX como el EX portan cuatro frenos de disco con ABS+EBD, Airbag frontal doble, 5 cinturones de 3 puntas, cierre automático de puertas en velocidad, anclajes ISOFIX, alarma perimetral e inmovilizador de motor.

Ya que hablamos de motor, el City equipa una unidad L15A7 SOHC de 1.5 litros y 16 válvulas con sistema i-VTEC e inyección PGM-FI, el que entrega 120 hp a 6600 RPM y 147 Nm de torque  a las 4800 vueltas. Esta unidad va acoplada a una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 5 velocidades. El modelo EX solo se equipará con transmisión automática, pero para compensar por la falta de la opción manual, cuenta con paddle shift montado en el volante.

El consumo homologado del City es de 11,2 km/l en ciudad y 16,7 en carretera para la transmisión manual. El automático arroja 10,1 km/l en ciudad y 17 km/l en carretera.

Tuvimos la oportunidad de probar el City EX en carretera y preliminarmente nos deja una buena sensación de chassis, sobre todo el trabajo de suspensión y dirección. Para más adelante cuando podamos tener acceso a una unidad de prueba, comentaremos más acerca de su motor y del trabajo de caja, los que por el momento nos parecieron bastante correctos.

Descomunal maletero de 506 litros, se transforma en una de las cartas más atractivas del City.

Todo suena muy bien en el City, sin embargo el auto tiene un serio problema, que no tiene que ver precisamente con temas mecánicos, de calidad o de equipamiento, los cuales son muy buenos, sino que con su elevadísimo precio. El City LX MT se encuentra a $9.990.000, seguido del LX AT en $10.490.000 y el EX AT en $11,990.000, valores que no tenemos ningún problema en decir que serán una gran piedra de tope para los clientes que estén interesados en el City. Para que se hagan una idea, el recientemente lanzado Chevrolet Cruze 5, en su versión full LT Turbo Diesel, cuesta $11.690.000 y el Subaru Impreza Sport 1.6 RS que probamos hace unas semanas, $11.790.000, autos que se encuentran en el segmento donde se ubica el hermano mayor del City, el Civic, donde el precio se justifica. Sus rivales como el Chevrolet Sonic, el Hyundai Accent y el Kia Rio5, asi como otros modelos más, llegan a los 9 millones de pesos en sus versiones full equipo, con equipamiento similar al del City.

En tanto, las expectativas de venta de este modelo para 2012 (agosto a diciembre) se cifran en cerca de 350 unidades en todo el país y 1000 unidades para el próximo año.

[nggallery id=678]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • Carlos Carrasco
    2 septiembre 2012 at 20:40

    Me quedo con mi Wantan (Chery Skin) que por 6 palos tiene la misma ditancia entre ejes, mismo torque, es mas ancho y corre como demonio… 1.6 de 117 hp y llega hasta 190 en 4º y 196 en 5º 😀

  • Salón del Automóvil 2012: Honda anticipa al nuevo Accord 2013 | Racing5
    7 octubre 2012 at 22:28

    […] auto que también apareció en el stand de Honda, fue el recientemente lanzado City, un auto muy urbano y bien equipado que promete, entre otras cosas, gran habitabilidad (cuenta con […]

  • Video: Honda repasa sus 65 años de historia con creativo video | Racing5
    17 agosto 2013 at 0:11

    […] Unidos. En Chile, el completo line-up de Honda tiene modelos como el Fit, el Civic, el Accord, el City y el Pilot, los que te invitamos a conocer en […]

Forgot Password