Es
¿Cómo lo logran? El LC Cross es el hermano mayor del citycar de Geely, el LC, y para ser denominado un Citycross, ha sufrido varios cambios, ya que en realidad son autos muy distintos. El LC Cross tiene un despeje mayor, con 160 milímetros de separación entre el suelo y la parte baja de la carrocería, que le permiten al LC navegar sin mayor riesgo por caminos algo más complicados que los de la ciudad. El LC Cross tiene un aumento de dimensiones en todos los sentidos en comparación con el LC, aunque no deja su condición de citycar: Mide 3815 milímetros de largo, 1648 mm de ancho y 1530 mm de alto. La distancia entre ejes es 2340 mm, lo que permite un cómodo espacio interior. En cuanto a aspecto, el LC Cross tiene varias terminaciones que le dan un aspecto más robusto y más similar al de los «cross» de mayor tamaño.
Todos los detalles geométricos sirven poco si no se cuenta con un motor que permita hacer frente a las rutas más complicadas. Y sin dejar el lado citadino de lado, eso puede ser complicado, pero Geely lo ha resuelto: El LC Cross tiene un motor 1,3 litros que entrega 85 HP a 6000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 110 Nm a 5200 rpm. Más que suficiente para una conducción tanto dentro como fuera de la ciudad.
El Geely LC Cross llegará en tres versiones, GB, GL y GT, desde los $4.590.000 pesos chilenos. Geely pretende vender sobre 400 unidades anuales de este vehículo, que está disponible en las concesionarias desde Mayo.
En otra parte donde se destaca el Geely LC Cross es en su equipamiento. Solo la versión GB no trae airbags, la GL cuenta con 2 Airbag y la GT cuenta con 6 airbags, algo casi inédito para el segmento, solo replicado por su hermano menor Geely LC que en su versión más equipada cuenta también con 6 airbags. Cuenta con ABS con EBD desarrollado por Bosch, cierre centralizado a distancia, aire acondicionado, alzavidrios eléctricos delanteros y traseros (salvo traseros en la versión GB) y radio con USB y auxiliar además de CD y MP3 para las versiones GL y GT. Todas las versiones vienen con llantas de aleación de aluminio de 14 pulgadas. En seguridad, según indicó Geely este vehículo ha superado la prueba C-NCAP con 4 estrellas.
¿Te gustó el Geely LC Cross? La elección viene en tres versiones, como mencionamos anteriormente y en ocho colores: blanco, plata, negro, rojo, amarillo, verde, naranjo y azul. Las versiones están diferenciadas por su equipamiento opcional, como los airbags y equipamiento eléctrico interior. Todos los Geely LC Cross vienen con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, cumpliendo con los mantenimientos. Los precios son los siguientes:
Geely LC Cross 1,3 litros GB: $4.590.000 (disponible desde la segunda quincena de Mayo)
Geely LC Cross 1,3 litros GL: $4.890.000
Geely LC Cross 1,3 litros GT: $5.290.000
Galería de Imágenes
[nggallery id=834]
Test Drive: Geely LC Cross, el pequeño crossover chino | Racing5
17 agosto 2013 at 0:28[…] esta ocasión probamos el Geely LC Cross, un citycar con aires de crossover que agrega algo de agresividad al conjunto sin contar finalmente […]