Todos
El H6 arriba en tres versiones, dos con tracción delantera y la última con tracción integral «on demand». Son todas propulsadas por un motor de 2 litros Turbo Diésel de turbina con geometría variable (VGT), sistema Common Rail y 16 válvulas, el que entrega una potencia de 148 HP a 4.000 RPM y torque de 310 NM entre las 1.800 y 2.800 RPM. Está asociada a una transmisión manual de 6 velocidades, dirección asistida, suspensión trasera independiente de doble brazo y frenos de discos en las cuatro ruedas. Para más adelante y como parte del proceso de homologación, se incorporarán otras unidades bencineras con Turbo (1.5 T), además de una versión con caja automática de 6 velocidades.
Esta unidad motriz cumple con la norma de emisiones Euro V y fue certificado con un excelente consumo de combustible, logrando un rendimiento en carretera de 16,4 km/l. Esta cifra se puede lograr gracias a la incorporación del sistema Start/Stop que genera ahorro de combustible al desconectar el motor en condiciones de congestión cuando el vehículo se encuentra detenido.

Su equipamiento contempla acceso «keyless» por proximidad, computador a bordo, maletero con doble bandeja, pack eléctrico (vidrios, espejos), focos delanteros ajustables, entradas de audio USB/AUX, climatizador y asientos traseros reclinables, entre otros. Adicionalmente, las versiones CLE suman un sistema multimedia con pantalla touch que permite reproducción de DVD, radio, entradas USB/AUX, conexión manos libres vía Bluetooth para smartphones, 4 parlantes más 2 tweeters, comandos al volante, velocidad crucero, sensor de encendido automático de luces y de lluvia para el limpiaparabrisas, etc.
El modelo cuenta con una carrocería segura de alta rigidez, columna de dirección colapsable, doble airbag frontal, frenos de discos en las cuatro ruedas con sistema ABS+EBD, sensor de retroceso, cinturones de tres puntas para todos los ocupantes y fijaciones ISOFIX. A estos equipamientos de seguridad con los que ya cuentan los modelos SUV de la marca, se suma la incorporación de control de estabilidad electrónico (ESP), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), asistencia en pendientes (Hill Holder) de serie en todos los modelos. Solo en la versión CLE se añaden la cámara de retroceso y 4 Airbags más (laterales, cortina).
“Great Wall H6 llega para marcar un nuevo hito en la historia de la marca en Chile, siendo el primer SUV con motorización Turbo Diesel del origen e integrando equipamientos de vanguardia que sorprenderán al mercado y a los clientes que esperaban con ansias este modelo”, afirmó Thibaud Aymeric, gerente general de Great Wall Motors.
Precios:
- H6 FWD EN: $12.590.000
- H6 FWD CLE: $13.390.000
- H6 AWD CLE: $14.290.000
Todas las versiones incluyen un bono de lanzamiento durante este mes de $400.000 y una amplia garantía de 5 años o 100.000 kms.
Toma de Contacto e impresiones
Nos pusimos al mando de una de las versiones (FWD CLE) en un tramo de la Ruta 68, concluida la presentación del modelo en Viña Mar. Antes de contar sobre su conducción, puntualizaremos nuestras impresiones sobre el H6.
Lo primero, sobre su diseño, el que es conservador, pero cumple con entregar una imagen más «premium» con el uso de elementos cromados y líneas de carácter a lo largo del perfil, al igual que las defensas con paneles protectores y los tips de los espejos cromados. El maletero presenta una imagen limpia y sobria con el espacio para la patente en la defensa, contribuyendo a la elegancia. Si bien es una solución menos arriesgada que el angular diseño de los H3/H5, es una apuesta segura y neutral que no polarizará clientes.
El interior por fin deja las formas anticuadas de los otros SUV de la marca y vemos como su diseño busca a todas luces dar una sensación de mayor espacio. Con la palanca de cambios corta y sobre la consola a-lo-Honda, se busca dar una ergonomía mayor. Eso sí, presenta algunos defectos en la posición de algunos botones, como el del cierre centralizado o el orden de los comandos al volante, los que confundirán a varios. La posición al volante es cómoda, si bien los pedales están un poco cercanos al piso. Nos llama la atención la gran habitabilidad de las plazas traseras, algo que les gustará a muchas familias.
Su manejo es muy correcto y presenta buena insonorización del motor, al menos hasta que abres las ventanas para cuando te das cuenta que suena un poco como motor Diésel, sonido característico que va en bajada conforme la precisión de las mecánicas más modernas.
Sin dudas el H6 es un modelo que va en la dirección correcta para Great Wall y anuncia los desarrollos de la marca, haciendo accesible muchas tecnologías a un precio razonable. Una grata evolución.
[nggallery id=1196]
Lanzamiento FAW X80, oferta redonda entre los crossovers chinos | Racing5
29 septiembre 2014 at 14:18[…] Puede que pierda algo de refinamiento como el del GAC GS5, la habilidad todo terreno y espacio del Great Wall H6 o la tecnología de punta del JAC S5, pero de todos los modelos mencionados, probablemente es el […]