
El Honda HR-V, para los que recordarán, fue un curioso crossover de formas cuadradas, lanzado a fines del milenio pasado. Quizás, un intento vanguardista de Honda para enfrentarse a modelos como el Toyota RAV4 o el Suzuki Vitara. Radical o no, entre los que gustan de los autos, será recordado.
Y de la nada el HR-V está de vuelta, a fortalecer las ventas de Honda en un segmento muy importante globalmente. Si no tienes un crossover hoy en día, no eres nadie. Es un auto que equivale a la navaja suiza; pequeño, todo caminos, cómodo, deportivo. En un futuro dejaran de existir los station wagon, los sedanes y coupes, para ser reemplazados por estos modelos.
La llegada a Chile del HR?V consolida el line up de Honda con un modelo urbano y versátil, modernizándose y marcando tendencia en la industria automotriz, donde el segmento de los SUV es el más grande del mercado y el de los crossover crece rápidamente. De hecho, al HR-V le ha ido bastante bien; en México Superó las proyecciones de venta en un 81%; en Paraguay quebró el stock el primer día de ventas y en Brasil hoy existe una lista de espera de 3 meses para adquirirlo.
En lo técnico, el HR?V es impulsado por una unidad 1.8L i-VTEC de 141 HP y 174 Nm de torque, asociado a una transmisión CVT con paddle shift o una manual de 6 marchas y tracción AWD en el modelo tope de línea.
En cuanto a seguridad, el HR-V está equipado con control de estabilidad VSA, doble airbag (conductor y acompañante) pudiendo sumar para la versión EX-L airbags laterales y de cortina, además de anclajes ISOFIX.
Su interior es uno de los más grandes atractivos que presenta, con un diseño llamativamente deportivo, desde la configuración de la consola hasta la posición al volante, donde también se destaca un velocímetro con borde de color personalizable.
La distancia entre los asientos posteriores está maximizada para la comodidad de todos los pasajeros, incorporando el sistema Honda Magic Seats con 7 posiciones, que permite gran versatilidad en el uso del espacio, característica que este modelo hereda de los utilitarios y de sus parientes de plataforma, como el Fit. El crossover cuenta con pantalla de 5 pulgadas, cámara de estacionamiento trasera multiángulo, además de sistema Smart Entry y freno de mano electrónico.
Lamentablemente, existe un pequeño gran problema con el HR-V y que lo pone en desventaja contra bastante de sus rivales, que van desde el Renault Duster, pasando por el Ford Ecosport y que continúan con el Subaru XV y el Peugeot 2008, por nombrar algunos modelos. Este es su elevadísimo precio, el que compite directamente con modelos que no son de su segmento, como el mismo Honda CR-V. Habrá que ver cómo funciona esto en pos del éxito que ya ha tenido en otros mercados.
Precios:
- HR-V 1.8 LX 2WD MT: $15.490.000
- HR-V 1.8 LX 2WD CVT: $16.490.000
- HR-V 1.8 EX 2WD CVT: $17.990.000
- HR-V 1.8 EX-L 4WD CVT: $19.990.000
[nggallery id=1462]
[Test Drive] Mazda CX-3 GT 2.0 AWD, capricho japonés | Racing5
21 mayo 2016 at 14:23[…] medirá con autos como el recién llegado Hyundai Creta, así como el Renault Captur, Peugeot 2008, Honda HR-V, Nissan Juke y Subaru XV, por mencionar. No, no es un nicho nuevo, pero es definitivamente el más […]