Categorías

JAC J2 Chile

Lanzamiento JAC J2: El «pequeño gigante» de los citycar

Este es el JAC J2. Llega con un precio de $3.990.000.

JAC es una marca que ha tenido un interesante crecimiento tanto en line-up como en ventas en Chile. En 2011, esta marca se posicionó como la tercera marca china con más ventas detrás de Great Wall y Chery gracias a una amplia oferta que en el rubro de pasajeros tiene al sedán B15, al 137 en sus versiones Sport y Sedán, la minivan Trip y el SUV Rein. Y a esta oferta se suma ahora el hermano chico de la familia, que viene a continuar el buen camino de la marca y permitirle establecerse definitivamente entre las marcas chinas más importantes en el mercado nacional. Se trata del citycar J2, que con una agresiva propuesta de precio y calidad viene a romper el paradigma de los autos chinos de bajo precio y a masificarse, dentro de lo posible, en nuestro país. Lo más interesante es que tiene una buena propuesta de precios, que en el caso del valor de lanzamiento será de $3.990.000.

El J2 está concebido como un citycar, pero uno especial, más «grande». Tiene un motor diseñado por JAC, de 999 centímetros cúbicos, bencinero, capaz de entregar una potencia de 67 HP a 6000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 90 Nm a 3500 RPM. Tiene un buen consumo mixto, superior a los 15 kilómetros por litro. Pero si bien el motor está bien diseñado, trabajado y tiene una respuesta ágil, la gran gracia del J2 está en los espacios:  Cuando comiencen a venderse unidades del J2, se convertirá en el citycar más ancho de su segmento (1640 milímetros) y el que tiene la mayor distancia entre ejes (2390 milímetros), sin necesariamente ser el más largo del grupo. La maleta tiene capacidad para 300 Litros.

IMG_2053-JAC-J2

¿Cómo es eso? En JAC han trabajado sobremanera en que este producto sea cómodo para sus ocupantes y han hecho lo más eficiente posible el diseño para que se «encuentre» espacio y permita lograr dichas cifras. Las diferencias pueden no ser tan amplias, en el caso de la distancia entre ejes está a 10 milímetros de su competidor más cercano, el Hyundai i10 (2380 mm) o 22 milímetros en el caso del ancho (con respecto al BYD F0, de 1618 milímetros) pero en el resultado final hacen que lo espacioso del auto (en volumen) se note, especialmente en los asientos traseros.

Otro aspecto que destaca del JAC J2 es la inclusión de frenos ABS con EBD, algo que es una tecnología prácticamente estándar en otros segmentos pero no está disponible en ninguno de los rivales  más cercanos (en rango de precios, equipamiento y cilindrada) del J2. En este nicho se encuentran por supuesto el BYD F0, el Hyundai i10, el Chevrolet Spark, el Geely LC (aunque este es 1,3 Litros) y el Kia Morning. Además del ABS con EBD, el J2 tiene llantas, aire acondicionado, alzavidrios eléctricos y dirección asistida eléctricamente (Electric Power Steering). La radio tiene entrada auxiliar, CD y MP3.

IMG_1972-JAC-J2

En diseño, el JAC J2 pretende no quedarse atrás. Es un pequeño llamativo, y que en líneas generales tiene su identidad propia. El trabajo fue nuevamente realizado por Pininfarina, responsable del resto de la línea de JAC. Tiene un interior muy juvenil, con colores sobrios pero formas llamativas además de 17 compartimentos para guardar diferentes objetos.

En el exterior también se quiso explorar una forma deportiva y joven, pero con una pincelada artística especial: Las formas del auto están inspiradas en la naturaleza, lo cual no solo sirve por un tema de proporciones y belleza, sino que aporta algo en la eficiencia y ergonomía. Los focos delanteros están inspirados en las gotas de agua y su fluidez. El espejo retrovisor está basado en una calabaza. El lateral intenta emular la forma de un delfín, las llantas la forma de una estrella de mar y el spoiler trasero tiene forma de gaviota en vuelo. Estiloso ¿o no?. Tal vez algunas de estas formas las hemos visto en otros lados, pero si te aprendes de dónde vienen en el JAC J2 tienes una buena historia que contar si es que te compras el auto y te las aprendes…

IMG_2051-JAC-J2

Los planes de JAC son vender unas 1000 unidades al año del J2 y será ofrecido inicialmente a $3.990.000. Por ahora existe una sola versión, que vendría teniendo un equipamiento medio. Según el éxito del modelo, DERCO, representante de JAC en Chile, incorporará durante el próximo tiempo dos versiones más del J2, una que tendrá un precio más bajo y menos equipamiento eléctrico (alzavidrios) y una que será más cara y contará con algunos sistemas de seguridad extra: Neblineros y 2 Airbag además de espejos eléctricos. Esta versión se vendería con un precio cercano a los $4.790.000. Con la aparición del J2, JAC pretende estabilizarse y llegar a las 4000 unidades vendidas anualmente y podrían acercarse a Chery en el segundo lugar de las marcas chinas. El posicionamiento en la calle y las campañas de marketing focalizadas en la calidad permitirán así hacer conocida a la marca dentro del país. La garantía de venta es de 60.000 kilómetros o dos años.

El J2 es una propuesta muy interesante, ya que realmente corresponde a un producto con un precio muy accesible y que de lo que pudimos probar, tiene un comportamiento más que aceptable en ciudad y carretera. Es bastante cómodo tanto adelante como atrás y es amplio incluso con ocupantes más «grandes» o altos. Las terminaciones son de una buena calidad al igual que los plásticos, algo que podríamos decir ya no es necesario, sino obligatorio en todo auto que entre al mercado nacional. Las llantas y el ABS con EBD permiten que más gente acceda a comodidades y sistemas que hace muy poco estaban reservadas para autos mucho más caros o por último, de mayor tamaño. Es una opción que entrega el valor que promete a sus compradores y por lo mismo, si te genera interés debieras ir a preguntar a DERCO, tomar un test o conocer el auto en vivo. Es bueno saber que la industria se está poniendo más competitiva y entregando productos interesantes no solo en segmentos de precios medios, sino en aquellos para modelos «de entrada».

“Estamos introduciendo al mercado un citycar de dimensiones interiores generosas, acompañado de un diseño muy joven y agresivo. Pronto estaremos ampliando la oferta con más versiones, y con nuestro line up completo esperamos alcanzar ventas mensuales de más de 400 unidades para el total de la marca”, indicó Alan Weiss, gerente general de JAC Motors.

Galería de imágenes:

[nggallery id=592]

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Cristian
    17 mayo 2012 at 16:10

    excelente nota, me parece genial que llegue tanta compentencia a las marcas tradicionales que cobran la seguridad como un lujo, esto es buenisimo para nosotros, de todas formas habra que ponerlo a prueba, nunca tan confiado…jeje

  • Guangzhou Auto Show: JAC presenta versión definitiva de su nuevo SUV, el Refine S5 | Racing5
    13 febrero 2013 at 1:06

    […] El objetivo de JAC es entrar a competir directamente con modelos como el Great Wall Haval H6, el Geely GX7 y el BYD S6, estos dos últimos presentados para nuestro mercado en el Salón del Automóvil de Santiago 2012. Jugando un poco con la bola de cristal, el JAC S5 podría llegar a Chile en un futuro próximo, tal vez entre el segundo semestre de 2013 y 2014. En la marca china se manifestaron a favor de traer este producto cuando nos reunimos para el lanzamiento del nuevo JAC J2. […]

  • JOSE MAURICIO
    9 marzo 2014 at 2:04

    Compre el mio hace poco y espero poder sacarle el máximo provecho se ve muy comodo y cumple con todas las expectativas de un City Card espero poder Personalizarlo si perder el Bello Diseño que ya tiene…Saludos desde Punta Arenas Chile

  • Claudia Gonzalez
    11 noviembre 2015 at 15:04

    Hola, el aito vendra con sistema isofit para silla de bebe?

Forgot Password