
Estuvimos presentes estos días en Temuco y Corralco para la introducción del facelift que llevará el Peugeot 508. Sin embargo, la novedad no es tan solo el facelift, sino que la introducción del 508 RXH, variante «Crossover» de la 508 SW (que se comercializa en Europa) y que reintroduce a Peugeot en el ya casi extinto nicho de las Station Wagon, pero con un look más campero, acercándose a los rivales de Subaru, Volvo, Opel y Audi.

Para dar un poco de historia y contexto, recordemos que el último modelo de la serie 50x correspondió al 505, reconocido modelo de la casa francesa, no tan solo por el confort que ofrece el sedán, sino que por la gran amplitud de su variante Station Wagon. Para comenzada la década de los ’90, Peugeot reemplazo al 505 con el 405 y el 605, del cual solo el 405 tuvo un mayor éxito comercial, evolucionando en el 406 y 407. El 505 Break dio paso al 405 Break, modelo que perdió tracción en el mercado con la llegada del Subaru Legacy Touring Wagon, líder del segmento, y otros modelos europeos con dicha configuración. Finalmente el arribo de los crossovers, SUV y Todo Terreno terminarían por «enterrar» el espacio que antes ocupaban las Station Wagon, mientras que la Legacy evolucionaba en la Outback, con pretenciones mas camperas y asociables a un crossover. Hoy Peugeot quiere volver a tomar posición en ese espacio que tienen Subaru, Volvo y Audi, segmento muy pequeño (2% del M2) pero que aun así es relevante para los franceses, expertos en esta configuración.
Comenzando con lo estético, lo primero que notaran es el frontal, que vuelve a una parrilla más recta y plana con el «León» inserto en el medio de esta. El vínculo al 505 es directo y le otorga mayor elegancia que el formato anterior, futurista pero sin mucha identidad. También los ópticos delanteros y los parachoques se revisan, exhibiendo iluminación LED diurna. Hacia la cola, vemos un maletero más sobrio, sin el listón cromado bajo el spoiler y ópticos de nuevo diseño que lucen orgullosos las nuevas «garras» triple en LED que ya se hacen parte de la imagen de Peugeot. Lo mismo para el paragolpes trasero.

En el caso del RXH el facelift no se hace aparente a la memoria colectiva nuestra, puesto que el RXH anterior no se vendió en Chile. Del RXH anterior solo quedan los neblineros con tecnología LED e inscritos en un diseño de «garra» triple bajo los ópticos delanteros. Los mismos cambios del sedán, se ven aquí, pero el RXH al estar más equipado, porta proyectores 100% LED. Hacia atrás también hay ópticos nuevos y rediseño de los parachoques para un conjunto más actualizado. Comparado al 508 SW también hay faldones y defensas más abultadas.

Visitando el interior, la calidad de Peugeot se hace sentir tanto en el armado como en los materiales. El diseño claramente, es mucho más sobrio que en los actuales 308 y 208, buscando una propuesta más madura y tradicional. Pero tradicional en diseño solamente, ya que tecnológicamente hablando es muy avanzado. Por ejemplo, su sistema de infoentretenimiento actualizado SMEG+ con mapas, soporte para conexión a Internet, computador a bordo, o su sistema de climatización cuadri-zona, calentador de asientos, masajeador de asientos (solo RXH) y un Head-Up Display con información de la velocidad, control crucero y datos de navegación. El RXH añade un techo panorámico del tamaño de casi todo el techo, vidrios tinteados, portalón automático, sistema de audio premium JBL y asientos de cuero de nuevo diseño con despuntes en color cobre.
Ambos dos también comparten el nivel de seguridad, incluyendo 6 Airbags, frenos ABS+EBD, programa de refuerzo al frenado en emergencias, control de tracción, luces y limpiaparabrisas automáticos, espejo central electro cromático, control crucero y limitador de velocidad, sensor de estacionamiento y cámara y detección de vehículos en el punto ciego.
508 llega solamente en dos versiones. Comenzamos con el sedán, en su versión Allure 2.0 HDi motorizado por un 2.0 Common Rail Turbodiésel de 163 caballos de fuerza y 340 Nm de torque. El RXH para mala fortuna arribará solo en su versión de tracción delantera, impulsado por un 2.0 Blue HDi Turbodiésel con inyección directa, el que entrega 180 caballos de fuerza y 400 Nm de torque. Ambos se acoplan a una caja automática de 6 velocidades con modo manual, Sport y Winter. Vale destacar que el Blue HDi es uno de los primeros Diesel Euro VI que llegan a nuestras tierras y se caracteriza por portar un filtro selectivo de particulas e inyección de AdBlue para unas emisiones muy poco contaminantes. Para que se hagan una idea tambien en consumo, el 508 RXH tiene un consumo mixto de 21,7 km/l, por lejos el más rendidor de su segmento. El 508 igual se defiende con un consumo de 17, 5 km/l.
Precios:
- 508 Sedán Allure 2.0 HDi 165 EAT6: $19.920.000
- 508 RXH 2.0 Blue HDi Euro VI 180 EAT6: $25.920.000
[nggallery id=1351]
[Toma de Contacto] Peugeot 508 2.0 HDi 165 y 508 2.0 Blue HDi 180 | Racing5
2 abril 2015 at 18:58[…] ya te contamos, estuvimos presentes en el lanzamiento del nuevo Peugeot 508 y 508 RXH. Pero esos son los datos concretos. De seguro quieres ya saber cómo se maneja, que tal se porta y […]
[Salón de Nueva York] Chevrolet Spark 2016, llegada de la maduración | Racing5
3 abril 2015 at 19:42[…] York, el cual justo abrió con bombazos, mientras nosotros nos encontrábamos incomunicados en el lanzamiento del Peugeot 508. La primera gran novedad, es la presentación del nuevo Chevrolet […]