
Recientemente lanzado en Oxford y después de su aparición en el Salón de Paris, nosotros podríamos suponer que el MINI 5 (como le llamaremos nosotros de aquí en adelante) no iba a llegar hasta el otro año. Sin embargo, parece que MINI quiere a Chile lo suficiente como para mandarle antes que a otros países (como Estados Unidos por ejemplo) un embarque con el nuevo modelo. Esta variante es prácticamente igual que el MINI normal, solo que con cinco puertas y una batalla algo más extendida.
“Es un verdadero honor poder tener disponible unidades del nuevo MINI de 5 puertas con tan sólo semanas de diferencia de su lanzamiento mundial en Oxford, Inglaterra. Refuerza que somos un mercado importante para la marca, de hecho somos el primer país en Latinoamérica en lanzar este modelo. El nuevo MINI hatch 5 puertas, rompe todos los esquemas, ya que es el mismo MINI de siempre pero ahora con 5 puertas, así que ya no hay escusas para no tenerlo. Este nuevo MINI está enmarcado en la nueva generación del modelo que presentamos en el mes de abril en nuestro país. Ahora estamos frente a una versión con otra carrocería, más grande y espacioso, más familiar, pero que no transa el diseño, el estilo ni el andar inconfundible que caracteriza a todos los modelos de la marca. Nuestra proyección comercial del modelo es de un stock de 20 unidades limitadas para lo que resta del año, lo cual nos ayudará a superar nuestra meta como marca en 2014”, afirmó Benjamín Band, Gerente MINI Chile.

La distancia entre ejes 72 milímetros mayor que la del nuevo MINI, así como la longitud de la carrocería 161 milímetros mayor, lo que significa que los ocupantes en las plazas traseras tienen 15 milímetros extras, suficiente para que quepan dos adultos de tamaño promedio. Sin embargo, los más altos, o más anchos, se sentirán un poco atrapados. Adicionalmente, también el maletero, que ahora tiene un volumen de 278 litros, es 67 litros mayor que el compartimiento de carga del modelo de tres puertas. Abatiendo los asientos (60:40) se puede lograr un litraje máximo de 941.
El MINI 5 se oferta, como ya mencionamos, con dos plantas motrices bencineras, con la tecnología TwinPower Turbo, heredada de BMW y que se comparte con los modelos tres puertas. El primero es un tricilindrico de 1.5 litros, que tiene una potencia máxima de 136 HP entre las 4500 y 6000 rpm, con un torque máximo de 220 Nm a las 1250 rpm. El motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros del MINI Cooper S, tiene una potencia máxima de 192 HP entre las 4700 y 6000 rpm, con un torque máximo de 280 Nm a las 1250 rpm. El modelo MINI Cooper D de 5 puertas, que llegará más adelante, dispone de un bloque motor diésel de 1.5 litro de tres cilindros, que entrega una potencia de 116 CV a las 4.000 rpm, y un torque máximo de 270 Nm a las 1.750 rpm. Estas motorizaciones se acoplan a cajas manuales de 6 marchas o una automática Steptronic de 6 con cambios al volante. Opcionales son el control dinámico de la amortiguación y los modos de manejo seleccionables (Green, Mid y Sport).
La calidad y nivel tecnológico del MINI ha subido ostensiblemente con respecto a su antecesor y esto incluye también al tres puertas. Mejor aislación, un sistema multimedia con pantalla de 8.8 pulgadas y conectividad con sistemas iOS y Android, el joystick MINI Controller con función táctil mejoran la experiencia. Lo mismo en ergonomía, con el velocímetro y tacómetro ahora en frente del volante. Otros elementos extra se encuentran en los botones de la consola, el botón de encendido, un Head-up Display opcional, luz ambiental interior, y más. Por el lado del chassis, el MINI cuenta con una suspensión más ligera y de cinemática mejorada, para esa sensación de Kart que tanto nos gusta. La dirección electromecánica cuenta con un sistema llamado Torque Steer Compensation que evita la desestabilización de la dirección cuando se exige la aceleración del auto, un defecto típico de los autos de tracción delantera con mucho rendimiento.
Otros chiches comprenden el sistema de regulación de la estabilidad DSC (Dynamic Stability Control), frenos ABS+EBD, la función de regulación de los frenos en curva CBC (Cornering Brake Control), el asistente de frenado y el asistente de poner en marcha el automóvil, la función de secado de los frenos, la compensación de la merma del rendimiento de los frenos por «fading» y el modo de control dinámico de la tracción DTC (Dynamic Traction Control), que admite un resbalamiento controlado de las ruedas motrices para poner el modelo en marcha más fácilmente sobre arena o nieve. Asimismo el control electrónico de bloqueo del diferencial EDLC (Electronic Differential Lock Control), mejora la capacidad de impulsión del coche, sin incidir negativamente en el comportamiento de la dirección. El nuevo MINI Cooper S de 5 puertas cuenta además con el System Performance Control, un sistema que contrarresta la tendencia del vehículo a subvirar antes que llegue a una situación límite. De esta manera es posible conducir deportivamente, aunque de manera más neutral, por carreteras sinuosas. Como pueden ver, son muchos «Systems» y «Controls» los que se suman en esta nueva generación del MINI y que también podrás disfrutar como pasajero si te toca ir atrás.
Los nuevos MINI Cooper, Cooper S y Cooper D de 5 puertas estarán disponibles desde $14.980.000 en toda la red de House of MINI de Chile, con una garantía de 24 meses, sin límite de kilometraje. Para hacer una comparación, son cerca de 500 mil pesos extra sumados a cada versión del modelo tres puertas, en versiones Salt, Pepper y Chilli para el Cooper y Pepper, Chilli y Wired para el Cooper S.
Toma de Contacto: MINI 5 Cooper S Wired
Esta unidad color «Gris Ratón» como le pusimos ahí mismo, fue el auto que probamos en un breve paseo por la Costanera Norte. Con tres personas más a bordo, la idea era que el pequeño MINI mostrara de que está hecho y si pierde un poco de ese sabor deportivo con el par extra de puertas. Y la verdad es que no.
Como buen MINI no se nota la diferencia entre un set más de puertas. Lo segundo, muy agradable de usar es la caja de cambios automática, ampliamente superior a la unidad que lleva el Cooper S anterior, con cambios más precisos y más rápidos, pero sin perder comodidad. El modelo Wired (aunque de homologación) es el tope de línea y comprende elementos como el MINI Controller con joystick táctil, modos de manejo y Head-Up Display, el que se despliega desde arriba de la consola.
Debemos notar que el MINI 5 se ve mejor en persona que en las fotos, si bien las puertas de atrás son un poco pequeñas y no ayudan a la proporción general del auto. ¿Que nos dirán los más puristas? ¿Qué es el anti MINI? No, porque si fuese por eso, hace mucho que MINI perdió ese purismo. Pero por otro lado y correspondiéndose con su perfil actual, el MINI 5 es el auto que elimina las excusas, sobretodo de quienes su mujer o en la familia le dicen que necesita una auto con más espacio. Con el MINI 5 se cumple la premisa de un auto más práctico pero que no renuncia a absolutamente nada. Sin embargo, si fuese por mí y esto como opinión personal, hubiese traído de regreso al Clubman, que tiene más que ver con la historia de MINI. Por lo demás, si estás buscando un hatchback de 5 puertas que sea ondero y deportivo, el MINI es una importante alternativa a considerar.
[nggallery id=1235]