
La semana pasada nos dirigimos a Pichilemu para el lanzamiento del esperado Renault Captur, que viene a ser una suerte de Renault Clio crossover. Claro que, fuera de la plataforma y algunos elementos, es un auto único y que tiene una misión bastante particular como crossover urbano, ser el preferido de los jóvenes más estilosos y de vida activa.
Y cartas no le faltan para demostrar que es mucho más que una cara bonita, o un techo de color, o sus llantas bitono, o la tapicería desfundable y lavable, los que finalmente lo desmarcan del resto y le dan identidad. A Chile eso sí, arriba de momento una sola versión tope de línea con motorización diésel, una unidad de 1.5 litros dCi de 90 caballos de fuerza y 220 Nm de torque, acoplado a una caja manual de 5 velocidades, sistema Stop & Start y un programa Eco para manejo más económico. Con todo, te sorprenderá saber que alcanza hasta los 30 km/l en carretera, 27,6 en régimen mixto y 23,7 en el ciclo urbano.

Otra de las características de este modelo es la habitabilidad y la variedad de espacios de almacenamiento, los cuales incluyen una guantera tipo cajón de 11 litros de capacidad, bandejas removibles, maletero de doble fondo (con un litraje de 377 y 455 sin abatir asientos, 1146 litros con los asientos plegados) y diversos compartimentos prácticos.
«Captur será sin dudas un nuevo hito en la historia de la marca, ya que además de un diseño de vanguardia, incorpora toda la versatilidad, innovación y tecnología que ya son un sello de Renault. Se espera que este modelo alcance las 400 unidades anuales”, afirmó Claudio Echeverría, gerente comercial de Renault en Chile.
En cuanto a tecnología, el Captur llega con todas las de la ley, incluyendo un sistema multimedia Renault MediaNAV (desarrollado por LG) con radio, puertos USB y AUX, Bluetooth, soporte para iPod, comandos satelitales y GPS. Otros chiches contemplan encendido por botón, tarjeta en lugar de llave, velocidad crucero, pack eléctrico, computador a bordo, entre otros.
El año pasado, Renault Captur obtuvo una calificación de cinco estrellas en la EuroNCAP, convirtiéndose en el décimo quinto vehículo de la gama Renault que consigue 5 estrellas en las pruebas de seguridad EuroNCAP, la marca que más autos tiene catalogados con la máxima calificación. Dentro de su equipamiento de seguridad destaca el sensor de retroceso, control de velocidad, frenos ABS con sistema de frenada de emergencia, velocidad crucero, dirección asistida eléctrica variable y asistente de arranque en pendiente.

Además incluye dos airbags delanteros de alta eficiencia y dos laterales con sensor de presión, encendido automático de luces, sensor de lluvia, rueda de repuesto, cinturones de seguridad delanteros regulables en altura y cinturones traseros de tres puntas, tres sujeciones Isofix y aviso de olvido del cinturón para todos los ocupantes, neblineros, retrovisores abatibles eléctricamente con función antiescarcha.
Captur estará disponible en toda la red Dercocenter a un precio de lanzamiento de $12.990.000 con financiamiento Amicar y $13.490.000 precio contado, con una garantía de 3 años o 100.000 km.
*¿Nada más? Eso es porque al finalizado el lanzamiento de Captur, nos hicimos inmediatamente con una unidad de prueba (si, somos los primeros), la cual ya lleva casi una semana con nosotros en la flota de Test Drives de Racing5. Así que nuestras opiniones y detalles, junto a una galería mucho más acabada, las verás pronto durante esta semana.
[nggallery id=1233]
[Test Drive] Renault Captur 1.5 dCi, para un estilo de vida ondero y activo | Racing5
5 noviembre 2014 at 2:01[…] al día siguiente del lanzamiento en Pichilemu de la Renault Captur, nos hicimos con la unidad por prácticamente 5 días para poder conocerla de manera más personal. […]