Categorías

[Lanzamiento] Renault Zoe, Fluence ZE y Kangoo ZE son la arremetida eléctrica de la casa del rombo en Chile

Lanzamiento Eléctricos 2

Los vehículos eléctricos se vienen. Quizás más en otros lados de este planeta que en Chile, donde aún el tema de la movilidad eléctrica sigue teniendo una traba bastante grande: el costo.

Es que claro, en este momento la electrificación es un poco un valor aspiracional, un valor agregado que podría atenuarse de tener un soporte gubernamental mayor, algo que no nos alegra mucho, dada la oferta de modelos que se acerca al país. Por otro lado, algo que si nos pone contentos es… bueno, eso mismo. Ver como hay marcas que apuestan e impulsan este nicho, con el fin de ofrecer soluciones para distintos actores en donde más se contamina: la ciudad.

Y así es como Renault es la primera marca en nuestro país que ofrece un line-up integral de modelos eléctricos para distintos segmentos. Ya los vimos debutar a principios de este año, nos enteramos de su homologación y finalmente se lanzan al mercado. Hablamos de las versiones Zero Emission (ZE) de Kangoo y Fluence, más el hatchback Zoe.

“Con este primer paso creemos que la industria comenzará una masificación de los autos amigables con el medio ambiente, con modelos para la familia, el comercio, incluso juveniles. Renault se ha preocupado de ofrecer una completa gama de estos vehículos de alto rendimiento, completamente equipados y que cuentan las más avanzada tecnología y seguridad”, señaló Jorge Greene, el gerente general de Renault Chile.

DSC_0956

Zoe

El simpático Zoe es la apuesta más urbana de Renault y orientada hacia el consumidor normal. Este puede alcanzar hasta 130 km/h con una autonomía de 100 a 150 kms. Por los métodos de seguridad y ecología que engloba este automóvil, la Euro NCAP y el RAC Challenge premiaron con el máximo galardón a este modelo de Renault, o sea cinco estrellas y los premios “Vehículo pequeño más eficiente energeticamente” y “Mejor auto puramente eléctrico”.

El compartimiento de las baterías de Zoe se ha reforzado para proteger los módulos internos y el recorrido del cableado se ha diseñado para prevenir todo riesgo de daños. Su tiempo de recarga varía entre 30 minutos (carga rápida) y 9 horas (carga lenta) gracias a su cargador Camaleón, el cual se adapta a la cantidad de carga que tienen las baterías.

Los vehículos eléctricos hacen muy poco ruido a velocidades inferiores a 30 km/h, por lo que Zoe equipa un sistema ZE Voice, que reproduce un sonido audible y avisa a los peatones de la aproximación del vehículo cuando este circula a muy bajas velocidades.

Equipamiento principal:

  • 6 Airbags
  • Sistema de frenos ABS con EBD
  • Control de estabilidad ESP con función antipatinaje
    ASR y control de subviraje CSV
  • Sensores y camara de retroceso
  • Completo pack eléctrico (vidrios, espejos, cierre centralizado)
  • Sistema de acceso con tarjeta Keyless
  • Sistema multimedia R-Link (GPS Tom Tom, sistema de audio 3D Arkamys)
  • Climatizador electrónico

Precio:

  • Renault Zoe ZE: $27.990.000 (incluye IVA)

DSC_0963

Fluence ZE

Todos conocemos al Fluence. Pero desde ahora, conocerás también a la variante eléctrica, orientado más que nada al transporte de pasajeros. De hecho ya las primeras unidades fueron encargadas para ser flota de taxis eléctricos, especificamente del operador SmartCab, donde Chilectra ha puesto a disposición algunos puntos de carga específicos en lugares como los estacionamientos del Parque Araucano.

La carga completa de batería permite recorrer hasta 145 km, equivalente a la carrera promedio diaria de un taxi. Su tiempo de recarga también varía entre 30 minutos (carga rápida) y 9 horas (carga lenta).

Equipamiento principal:

  • 6 Airbags
  • Sistema de frenos ABS con EBD
  • Control de estabilidad ESP con función antipatinaje
    ASR y control de subviraje CSV
  • Sensor de lluvia
  • Completo pack eléctrico (vidrios, espejos, cierre centralizado)
  • Sistema de acceso con tarjeta Keyless
  • Sistema de audio con Bluetooth y comandos al volante
  • Climatizador bi-zona con modo Eco
  • Neumáticos de baja resistencia al rodado

Precio:

  • Renault Fluence ZE: $25.990.000 (IVA Incluido)

DSC_0924

Kangoo ZE

Presentado en la Feria del Transporte Fenatran 2014 y destacado por su eficiencia energética, es el Kangoo ZE. Con casi 7000 unidades vendidas en todo Europa es hoy en día, el comercial eléctrico más vendido de dicha región.

Kangoo ZE destaca por su gran capacidad de carga de 650 kg y una autonomía de viaje de 80 a 120 kms con tiempo de carga máxima de 6 a 9 horas.

Esta novedosa versión eléctrica, cuenta con frenos ABS, airbag, aire acondicionado y alza vidrios eléctricos.

Precio:

Renault Kangoo ZE: $24.990.000 (IVA Incluido)

DSC_0918

Twizy

Aunque aún no está a la venta, ya se encuentra en exhibición el cuadriciclo futurista Twizy, que con 2,32 metros de largo y un atractivo diseño juvenil y urbano, es el más pequeño de la gama de vehículos eléctricos Renault ZE. Está pensado para su uso citadino, en áreas reducidas, similar a lo que sucede con el eléctrico nacional, el VoZE Lufke.

DSC_0926

Toma de Contacto: Renault Fluence ZE

Porque claro, no nos íbamos a quedar de brazos cruzados sin tener la experiencia de probar la unidad motriz que impulsa al Fluence. Como parte de la actividad de lanzamiento, se organizó una caravana de modelos Fluence ZE, acompañados de una unidad del Kangoo ZE y de Zoe, en un recorrido que terminaría en la Shell de Los Dominicos, donde cargaríamos uno de los vehículos de manera simbólica, para retornar al Concept Store.

¿Qué hay de nuevo en el Fluence? Bueno, aparte de su tren motriz eléctrico, el auto a simple vista es como un Fluence cualquiera. Se destaca por sus llantas de nuevo diseño y por su particular remodelación en la saga, con pilotos y portalón de diseño único para el ZE, un trato que por lo general se da entre modelos urbanos que han ganado una versión ecológica.

En el interior nos encontramos con un equipamiento algo austero para lo que podríamos esperar por el precio. Lo primero que salta a la vista es el velocímetro digital con los indicadores de economía, carga y computador a bordo, que nos deja claro las pretensiones de este modelo.

Ya en rodaje, comparado a la explosividad que dan los eléctricos por su torque inmediato, lo primero es el silencio absoluto y lo progresivo de su entrega. Ahora, para quienes quieran estirar el uso de sus baterías, el modo Eco, como es habitual ralentiza la respuesta del motor, a un punto que a veces se hace un tanto absurdo en las salidas, pero con el que después se asienta.

Por lo demás, el auto se comporta exactamente igual al Fluence estándar y en ese sentido aporta mucho a que la gente se acostumbre a manejar autos eléctricos sin creer que son naves espaciales o tecnología muy ajena, solo que son más silenciosos y están pensados para su uso en ciudad y no para viajes largos. Y como es en la ciudad donde los autos más contaminan y consumen combustible, es donde su eficiencia se maximiza. Y como otras veces hemos dicho, al igual que tu Smartphone, es bueno que lo enchufes cada vez que te detengas por un tiempo.

Para finalizar, sin afán de echar por tierra los beneficios de la electrificación, a muchos nos cuesta creer en el tren motriz como un valor aspiracional ecológico que justifique el alto valor de algunos modelos. Es necesario que el gobierno, al igual que en otros países subvencione el elevado valor de estos modelos y así también se pueda impulsar con mayor velocidad la implementación de una red de carga integral. Claro, es un auto eléctrico, que no consume bencina y el cual su carga es de un valor bastante menor al que puede ser llenar su estanque con bencina, pero aun nos cuesta creer en un Renault Fluence de 25 millones de pesos. Es el costo de la ingeniería y un cambio de paradigma en la propulsión de los autos.

[nggallery id=1282]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password