Suzuki
Hoy la competencia es más fuerte y Celerio debe enfrentarse a nuevos rivales, como el Hyundai Grand i10, el Kia Morning, el Mitsubishi Mirage y el Chevrolet Spark GT. Sus cartas están en una habitabilidad mejorada (incluyendo un maletero más voluminoso), un interior bien terminado y equipado, mejoras en consumo y un precio bastante asequible. Sin embargo, llama la atención la incorporación de una caja manual-automática robotizada (Auto Gear Shift) de 5 velocidades que funciona con un embrague accionado electro-hidráulicamente.
De su diseño, vemos un cambio radical en relación al anterior, de perfil mucho más japonés y redondeado, lo que lo hacía ver más femenino y amistoso. Ahora vemos formas más maduras y quizás algo más conservadoras, pero más afiladas, lo que le otorga un estilo más agresivo. En dimensiones es más alto y más largo, con una batalla más larga entre ejes, pero no más ancho. Mencionamos previamente su maletero, el que con 235 litros, iguala la capacidad del Mitsubishi Mirage, ambos los más grandes en su segmento. Ahora debemos decir que gracias a sus opciones de transmisión y su generoso radio de giro, es el más práctico de su segmento.

Donde el nuevo Celerio también pega fuerte, es en su consumo, todo obra de su planta K10B, mecánica que comparte con el Alto K10 recientemente lanzado. Esta unidad consiste en un tricilindrico de 12 válvulas DOHC con 67 HP a las 6000 RPM y un par máximo de 90 Nm a las 3500 vueltas del motor. Con una compresión de 11.0:1, inyección multipunto, múltiple rediseñado y piezas modificadas, se logra un consumo de 17 km/l en ciudad, 19,9 km/l en régimen mixto y 22,1 km/l en carretera, un 17% mejor que el modelo anterior y uno de los más bajos en su segmento.
El nuevo Celerio tendrá 7 versiones. Una versión única de entrada GA, y luego 6 versiones GLX que cuentan con volante regulable en altura con comandos al volante, cierre centralizado, aire acondicionado, sistema de audio con soporte para CD, MP3, puerto USB y AUX, conexión Bluetooth, neblineros, espejos y vidrios eléctricos, frenos ABS con EBD y para las versiones Sport, llantas de aleación de aluminio de fábrica, además de Aire Acondicionado como opcional. Cabe destacar que todas las versiones del nuevo Celerio cuentan con doble airbag frontal para una mayor seguridad ante eventualidades.
“Los pasajeros del nuevo Suzuki Celerio experimentarán y disfrutarán de un renovado auto con diseño más robusto y moderno, mejor tecnología, más espacio interior y maleta. De igual forma, la conducción tendrá una mejor respuesta y agilidad. Esperamos que esta renovación nos permita seguir liderando el mercado de los Citycars y alcanzar ventas anuales entre las 2.600 y 3.000 unidades al año del nuevo Celerio”, dijo el Gerente General de Suzuki Chile, Cristián Naretto.
Precios:
- Celerio 1.0 MT5 GA: $5.490.000
- Celerio 1.0 MT5 GLX: $5.840.000
- Celerio 1.0 MT5 GLX AC: $6.040.000
- Celerio 1.0 MT5 GLX Sport: $6.190.000
- Celerio 1.0 AMT5 GLX: $6.540.000
- Celerio 1.0 AMT5 GLX AC: $6.740.000
- Celerio 1.0 AMT5 GLX Sport: $6.890.000
*Precios con bono lanzamiento de $200.000
[nggallery id=1381]