
Ahh… la Caddy. Volkswagen tiene esa cualidad bastante particular en la que todos sus autos son prácticamente iconos reconocibles en su segmento y esto también pasa con los comerciales donde muchos ya ubican a la Amarok como si se construyera desde la época de la Saveiro. Y para que hablar de la Transporter, heredera de la Kombi.
Y por ahí, entremedio, tenemos a la Caddy, la que traza sus orígenes a 1979 como una versión pick-up del Golf. Ya en 1995 evolucionó sobre la plataforma del Polo y del Škoda Felicia (para la versión pick-up). En el 2003 aparece la Caddy más renovada y construida sobre la plataforma del Golf Mk. V y del Touran. Y es esta misma plataforma la que en el 2010 tuvo un extenso restyling para asemejarse más al Golf Mk. VI, aparte de una continua renovación de motores y transmisiones.
Es esta Caddy la que finalmente arriba a nuestro país, con un diseño que ha envejecido bastante bien por sus líneas limpias y en su configuración 2015, lo que significa que viene con todos los elementos de seguridad que corresponden y plantas motrices muy potentes y actuales.
La Caddy llega en dos versiones (con y sin Aire Acondicionado), impulsadas por un contundente motor Euro V TDI de 2 litros e inyección directa y tracción delantera. Este eroga una potencia de 140 Hp y 320 Nm de torque máximo, acoplados a una transmisión manual de seis velocidades. En cuanto a su consumo, el Caddy brinda 13,7 km/l en la ciudad, 18,9 km/l en carretera, y 16,7 km/l en consumo mixto. No es la que tiene el mejor rendimiento, pero consideremos que es la más potente de su segmento, lo que equilibra la balanza.
Existe una tercera versión de Caddy, la Kombi, como el modelo para 7 pasajeros, más equipado (control crucero, climatizador Climatronic, neblineros) pero esta solo estará disponible como pedido especial vía importación en concesionarios.
En cuanto a capacidad, la Caddy tiene una fuerza de arrastre de 1.5 toneladas, un embalaje útil de 730 Kg y un volumen de carga de 3.2 m3, suficiente para cumplir con todas las necesidades del nicho. Además, incorpora una puerta corrediza del lado derecho y una opción para elegir portalón trasero o puertas abatibles, sin cambios en el precio.
El interior de la Caddy no da la impresión de ser el de un vehículo de trabajo, por sus formas y materiales, tomados del Golf. Algunos elementos de conveniencia son espejo retrovisor derecho convexo, iluminación en la zona de carga, cierre centralizado con mando a distancia, radio CD/MP3, volante regulable en altura y profundidad, consola central con 4 portavasos y aire acondicionado (según versión)
Otro de los puntos fuertes de la Caddy con respecto a sus rivales, son los elementos de seguridad. El equipamiento incluye frenos de disco delanteros y traseros, dirección asistida electromecánica, inmovilizador electrónico, doble airbag frontal, sistema antibloqueo de frenos (ABS), programa electrónico de estabilidad (ESP), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), regulación antideslizamiento de la tracción (ASR), regulación del par de inercia del motor (MSR), servofreno hidráulico (HBV), sistema electrónico del diferencial (EDS) y ganchos de carga.
Con la llegada de la nueva Caddy a Chile, Volkswagen viene a completar su gama de vehículos comerciales entre los que se encuentran Amarok, Crafter, Transporter y las derivadas de Transporter (Caravelle, Multivan, California)
Precios
- VW Caddy 2.0 TDI 6MT: $10.390.000 + IVA
- VW Caddy 2.0 TDI 6MT AA: $10.990.000 + IVA
Toma de Contacto: VW Caddy 2.0 TDI 6MT AA 2015
Nos fuimos de «mini vacaciones» al Puma Lodge. Claro, el Puma Lodge es un lugar fabuloso, al que puedes acceder por la ruta que lleva a la Mina El Teniente, Coya y Machalí. El problema y la dificultad, es el camino, ruta que ya pudimos conocer arriba de la Peugeot Boxer Heavy Range. ¿Qué les dio a las marcas por mostrar sus productos comerciales aquí? Vaya a saber uno…
Pero bueno, lo primero que nos ocurre al subirnos a la Caddy es que… no parece un auto comercial. Inmediatamente su interior nos lleva a la Touran o al Golf en cuanto a ergonomía y posición de instrumentos, si bien hay materiales más toscos y diseños más sencillos, pero porque finalmente es un auto de trabajo. Le ponemos las llaves y partimos.
Su motor es tremendamente poderoso y sus 320 Nm de torque se sienten siempre. Tanto que a veces por costumbre de andar en nuestros autos de ciudad, nos costaba arrancar el auto en detenido. El camino se pone áspero y claro, la Caddy no está hecha para esto, pero se la pudo igual entre el ripio, la tierra y las piedras. Algunas subidas las logró hacer en tercera sin mayor problema, considerando que su curva de torque alcanza el peak entre las 1750 y 2500 vueltas.
¿Cosas negativas? Lo primero, algo clásico de los vehículos con tracción delantera y poco peso en la parte trasera, una cola muy suelta que hace que al manejar se sienta un poco nerviosa la conducción. Perdonable.
Pero lo que a la Caddy le llora es equipamiento base. Espejos eléctricos con intermitentes, ventanas eléctricas o computador a bordo, son cosas que deberían ser integradas de fábrica, sobre todo por su precio, el que sí… es el más caro del segmento pero que también se equilibra con los elementos de seguridad, diseño, terminaciones y motor. Aun así, son imperdonables que muchos clientes y compradores van a notar.
Fuera de estos detalles, la Caddy es fantástica. Su andar es muy firme, con la clásica solidez de Volkswagen, un diseño limpio muy atractivo, una interesante oferta de colores (algunos, Pantones homologados de empresas alemanas, según lo que trae la ficha técnica), cómoda y potente. Tiene bastantes características que la hacen candidata a ser el empleado del año en muchas empresas.
Y… como tip se nos ocurre: la Caddy, al compartir elementos con otros autos de Volkswagen sería un perfecto vehículo comercial tuneable y con un look más deportivo para aquellas empresas que estén más relacionadas con el tema automotriz y motorsport, que busquen un auto que refleje su espíritu. ¿Una Caddy chipeada y con piezas de Touran o del Golf? Tiramos la pelota…
[nggallery id=1308]
Volkswagen ya tiene lista una nueva Caddy para Ginebra | Racing5
6 febrero 2015 at 9:30[…] Y así fue como nos llegó hace muy poco la Caddy, un vehículo fabuloso de trabajo. El tema es que nos llegó casi 6 meses antes de terminar su ciclo con el rediseño actual. Porque en Volkswagen ya tienen listos a la nueva Caddy para Ginebra, la que se comenzará a vender a mediados de año. […]