El
20 años pasaron para que el Scirocco volviera a ver la luz, en el 2008. Sin embargo, en Chile solo lo pudimos conocer recién el 2012, para el Salón del Automóvil. Volkswagen nos prometió que el Scirocco eventualmente llegaría a Chile, y finalmente lo hizo; el problema es que lo hizo un poco tarde.
Rodrigo Sánchez, el flamante nuevo Gerente de la división Volkswagen presentó al Scirocco como la punta de lanza de una renovación importante que vive la casa alemana en estos días, tras minuciosos estudios de mercado. La marca que se percibe como cara y anticuada, quiere volver a impresionar, con diseños modernos, alta tecnología y un line-up fresco de modelos, para meterse nuevamente en la competencia de autos europeos como Peugeot o Renault. De hecho, nos mencionó que nos encontraremos más adelante, para el lanzamiento -hacia fin de año- de otros dos esperados e icónicos modelos de la marca, como son el Golf de séptima generación y el nuevo Beetle.
¿Cómo llega el Scirocco a Chile?
El Scirocco ofrece para el mercado chileno cuatro versiones de equipamiento con una larga lista de elementos de serie. Entre ellos están las llantas de 18”, climatizador bi-zona, reposabrazos central delantero, volante multifunción de cuero (con levas para DSG), autohold (para DSG), faros antiniebla, control de presión de los neumáticos, computadora de abordo, radio RCD 510 con MP3, 8 altavoces y pantalla táctil, Multimedia Device Interface (MDI) que permite la conexión y gestión del iPhone, y retrovisores exteriores eléctricos y térmicos.
A esto se suma el sky roof panorámico transparente, que se prolonga desde la columna A hasta la columna B, y proporciona al habitáculo una luminosidad incomparable. Este techo se eleva electrónicamente hasta 39 milímetros. Además, si la radiación solar es demasiado intensa se puede desplegar una persiana, aunque el cristal ya hace de filtro de los rayos ultravioleta, los infrarrojos y de la luz. Este es opcional para los motores 1.4 y se equipa de serie en los 2.0.
En materia de seguridad el Scirocco cuenta con 6 Airbags -dos frontales, dos laterales delanteros y de cortina- y con Programa Electrónico de Estabilización (ESC) que impide que el vehículo se desvíe de su trayectoria en situaciones de marcha crítica. A su vez, incluye frenos ABS con Control Electrónico de Tracción (ASR), Bloqueo Electrónico del Diferencial (EDS) y Control de Par de Inercia del Motor (MSR), Sistema de Inmovilización Electrónico, y Detector de Fatiga.
Para quienes busquen un look más deportivo, Volkswagen dispone un kit de embellecimiento denominado GTS. Este equipamiento incluye spoiler delantero y trasero, paneles laterales inferiores, y una placa cromada para la parte inferior del acceso al habitáculo.
Motorizaciones
El Scirocco se presenta con dos motores de excelentes prestaciones. El primero consiste en la muy premiada unidad 1.4 litros TSI de 160 Hp. que eroga un par de 240 Nm y un consumo de 14,7 km/l en régimen mixto. La versión más potente incorpora un motor de 2,0 litros TSI de 211 Hp. desarrolla un par de 280 Nm y tiene un consumo mixto cercano a los 13 km/l.
El motor TSI (Turbocharged Stratified Injection, inyección estratificada turbo cargada) es un sistema que combina un supercargador para el rango bajo de revoluciones y un turbocargador para el rango medio-alto. Esto se resume en una curva de torque relativamente plana que contribuye a la elasticidad del motor, en su rango más usable. Ambos sistemas son operados por un programa de inyección electrónica estratificada, el cual se encarga de administrar el momento de actuación de cada componente de sobrealimentación.
El motor 1.4 TSI está disponible con una caja automática DSG de 7 velocidades, o si lo prefieres con una manual de seis marchas. Por otro lado la transmisión automática DSG de la versión 2.0 TSI es de 6 velocidades; también está disponible la versión mecánica.
Impresiones
Bueno, nosotros nos sentimos muy contentos de la llegada de este esperado hatchback deportivo, el que se medirá con el Opel Astra, BMW Serie 1, Hyundai Veloster, Audi A3, Honda Civic Coupe y Mazda MX-5, por nombrar algunos. El más atractivo de todos por su posicionamiento es sin dudas el 1.4 TSI, pero en el caso de los modelos de 2 litros, su precio es peligrosamente elevado, para los rivales que enfrenta como pueden ser el Clio IV RS, el Hyundai Genesis Coupé, el Subaru WRX o el Opel Astra OPC, hasta modelos de entrada de marcas premium como el Mercedes-Benz A200.
El segundo reparo que tenemos con el Scirocco es que la versión que se lanza no es la que lleva el restyling realizado hace poco en Europa, por lo que el hatchback de Volkswagen deja ver su «edad» en algunos detalles como la pantalla LCD que lleva entre sus relojes o el display de su sistema de audio. Al hablar con la gente de Volkswagen, se espera que en posteriores partidas, pueda arribar la versión revisada con cambios en su frontal, pilotos traseros y detalles del interior.
Más adelante estaremos en contacto con el equipo de Volkswagen en Chile para poder tener acceso a una unidad de prueba y poder hablar en primera persona sobre el Scirocco, que si bien se hizo esperar, por fin ya se deja ver en concesionarios y en las calles de nuestro país.
Precios
- Scirocco 1.4 TSI MT6: $14.990.000
- Scirocco 1.4 TSI DSG7: $16.490.000
- Scirocco Tempesta 2.0 TSI MT6: $18.490.000
- Scirocco Tempesta 2.0 TSI DSG6: $19.990.000
[nggallery id=1195]