
Y bueno. Como se habría dicho en algún programa de talentos de la televisión nacional: llegó el momento.
Para muchos de nosotros, en la familia tuerca, hace unos años, esto de tener un circuito a nivel internacional, o para ser más drásticos, un circuito «decente» y «actualizado», era un chiste. Una talla que uno podía tirar en un asado. Algo que jamás veríamos venir. Y si bien aún no hay noticias sobre la construcción de Motorpark, se adelantó un proyecto silencioso, quitado de bulla y que poco a poco comenzó su gestación: el Autódromo Internacional de Codegua.
Claro, al autódromo le falta mucho para ser un lugar como tal, pero tal eran las expectativas, y la falta de un lugar digno donde correr con seguridad y espacio, que no sea un circuito pequeño y desprovisto de cualquier infraestructura, que se adelantó una «marcha blanca». Después de todo, la primera parte del circuito ya está completamente asfaltado, ya están las primeras galerías, la calle de pits, los mismos pits, las murallas, portones, accesos, semáforos. Falta todo lo demás, pianos, leca, algunos muros de contención y enrejado, el asfaltado del helipuerto, el segundo trazado, terminar los boxes, entre muchas otras cosas, pero al menos así como esta, en un 50% o más, es infinitamente superior a cualquier trazado nacional, llámese Pacifico Sport, Villa Olímpica, Las Vizcachas, Huachalalume o Interlomas.
Esperemos, que los amigos de AIC no se queden dormidos, tras el éxito de esta fecha del CASV y los veamos pronto con noticias, de que terminaron los pianos o que ya están terminando los pits, o el segundo trazado. Incluso, si los vemos trabajando mientras se desarrollan las siguientes fechas (porque las habrán, y en Codegua) no nos molestaría; sería un incentivo a nuestro anhelo de ver todo terminado finalmente.
Uno de los comentarios que nos hicieron por ahí, es que se respiraba un aire similar a la época dorada de la Formula Tres y el automovilismo en Chile. Y creo que era cosa de pasearse un rato y asentir. Sabemos que era una fecha privada, pero la camaradería se respiraba en cada box. Incluso -para mí- el debut de la Copa Turismo Producción 1600 me generaba algo de nostalgia al ver como algunos sobrevivientes de la Copa Nissan Tiida, daban la lucha entre los modernos Mini Cooper y Citroën DS3. Autos bien preparados, clásicos y no tan clásicos, corrieron a fondo como si fuese la primera vez. Y es que, después de todo, es la primera vez. La primera vez de una nueva era, e ingenuamente me gusta creerlo así; una nueva etapa y oportunidad para el automovilismo en Chile.
[nggallery id=1083]
Nico Altamirano
13 abril 2014 at 23:55Sos un mostro Beer!! Fotazas!
Paulo Urenda
14 abril 2014 at 14:50Por lo que se ve y se comenta, fue todo un éxito la fecha privada o de marcha Blanca del CASVitacura en Codegua. Lo rescatable que hoy Chile tendrá de Autódromos de categoría internacional, Interlomas de Temuco y Codegua respectivamente.
La Fadech debe tomar su rol en relación a tener categorías a nivel Nacional con reglamentos claros y que a la vez sirva de incentivo para armar una buena máquina.
Viva el Automovilismo
jose luis
14 abril 2014 at 14:59Muy buenas fotos acorde con un circuito De primer nivel
Alex
14 abril 2014 at 15:49Gran pega te mandaste, buenas fotos, esta quedando nice el autódromo…
Codegua recibirá este fin de semana la primera fecha del Campeonato Chileno de Velocidad | Racing5
16 abril 2014 at 20:23[…] las estrellas del motociclismo nacional estarán presentes inaugurando el AIC en las dos ruedas, tal como hiciera el Club de Automóviles Sport de Vitacura (CASV) con los autos hace una […]
Vicente Leguina comenta la primera fecha del Campeonato Chileno de Velocidad | Racing5
21 abril 2014 at 20:34[…] la apertura del campeonato de esta disciplina. Era la inauguración de las dos ruedas para el AIC, que había vivido su primera jornada de velocidad hace una semana con el Club de Automóviles Sport …. Leguina obtuvo un segundo lugar en la categoría Superbike A (1000 cc) detrás del veloz Maxi […]