Categorías

Mercedes-Benz Clase C 2015, una estrella que se renueva

DSC_0032

Mercedes-Benz no se deja arrinconar. Ya habiéndose presentados todos los modelos de la plataforma NGCC en Chile, es el turno del que por un buen tiempo era la puerta de entrada a la casa de Stuttgart, el Clase C. Originalmente el Clase C comenzó como un pequeño modelo satélite llamado 190E en 1982. Diseñado por Bruno Sacco, el 190E se transformó en el primer sedán compacto premium y con el también debutaba la suspensión Multilink de 5 brazos, la que le otorgaba un andar delicioso y se transforma también en parte del sello del modelo.

DSC_0039

Harta agua bajo el puente ha pasado desde aquellos inicios. El Clase C de esta nueva generación tiene un especial propósito que es acomodarse. Y acomodarse no significa crecer para no rivalizar con un Clase CLA, sino que también adquirir parte de la audacia y espíritu que viste hoy a Mercedes-Benz. Es por eso que hoy vemos en su interior, formas minimalistas y materiales nuevos, al igual que una parrilla más deportiva y elementos más tecnológicos. No deja de ser clásico en sus proporciones, pero la cola con los motivos del Clase S, el diseño de la dropping line en el perfil y su frontal hacen un muy buen trabajo en actualizar al Clase C.

Acomodarse también es un buen concepto que engloba todo lo que llega a la Clase C, como por ejemplo, el que todos los motores sean Turbocargados, el uso de aluminio, la mejor aerodinamica (0,24 cd), el menor peso (100 kg menos). Acomodarse de alguna manera hace referencia a apropiarse, y el Clase C se viste con estas nuevas herramientas para mantenerse firme frente al asedio de sus rivales y no perder esa popularidad que se ha ganado con sus clientes. De hecho, con los altos niveles de personalización que presenta -desde los modos de manejo, hasta opciones de acabados- es difícil que alguien no quede conforme.

DSC_0053

Con respecto a su tecnología, destacamos algunos de los opcionales que llevara como un Head-Up Display (HUD) con proyección en el parabrisas de los instrumentos e indicaciones de navegación. Otro opcional interesante es el panel táctil para manejar las funciones de COMAND Online. El sistema LED Intelligent Light System consta de dos módulos nuevos que utilizan la técnica de diodos luminosos. El sistema de iluminación incluye numerosas funciones, como las luces activas, la luz de giro, la luz para autopista y la antiniebla ampliada. El equipo Airmatic de suspensión neumática, es otro importante añadido que junto a programa Agility Select, se puede ajustar para un andar más suave o uno más firme.

La oferta en seguridad incluye, entre otros, el paquete opcional de asistencia a la conducción Plus, incluyendo DISTRONIC PLUS con servodirección inteligente, BAS PLUS con asistente para cruces, freno PRE-SAFE®, un detector activo de cambio de carril, un control activo de ángulo muerto y un sistema de advertencia y protección frente a colisiones por alcance. Otros elementos ya clásicos del menú comprenden frenos ABS con sistema de emergencia BAS y control de tracción; Collision Prevention Assist que previene e incluso, asiste al conductor al frenar y le ayuda así a evitar accidentes por alcance. Además, sistema de alerta por cansancio Attention Assist, sistema de frenos ADAPTIVE BRAKE con función HOLD para ayudar a arrancar en pendientes y 9 Airbags.

DSC_0043

Del Clase C arriban inicialmente tres versiones: C 180, con un motor turbo de 1.6 litros, una potencia de 156 HP, un torque de 250 Nm, una aceleración de 0-100 en 8,2 segundos y una velocidad punta de 225 km/h, con un consumo mixto de 13 km/l. Luego el C 200, incluye una motorización 2.0 litros Turbo, con una potencia de 184 HP, un torque de 300 Nm, una velocidad máxima de 237 km/h y una aceleración de 0-100 en 7,5 segundos. Su velocidad máxima es de 237 km/h.

La oferta diésel cierra el line-up. El C 220 BlueTEC llega con un bloque 2.1 litros Biturbo, 170 HP de potencia; un torque de 400 Nm y una aceleración de 0-100 en 7,7 segundos. La velocidad máxima es de 234 km/h, con un consumo mixto de 20 km/l. Todas las versiones portan transmisión automática; 7G-TRONIC PLUS de 7 velocidades y todas las unidades están homologadas con norma Euro 6.

La nueva Clase C llega a Chile a partir de los US$ 39.900 en su versión C 180; US$ 50.000 para el C 200 y US$ 53.900 para el C 220 BlueTec. Debemos contarte también que desde el C 200 se equipará el kit Sport AMG. Por las motorizaciones de 6 cilindros, estas llegarán a fin de año. Las variantes AMG se esperan para el transcurso del próximo año, por lo que tendrás que esperar.

DSC_0037

Toma de Contacto: Mercedes-Benz C180

El Clase C ha crecido, unos 8 centímetros, 4 promedio en batalla y se nota. Después de todo, hay que subir un par de peldaños para competir con sus rivales. Lo bueno es que este espacio se percibe, y a los clientes de Mercedes les gustará sentirse más desatorados. Es interesante ver en el interior la estética minimalista, con aluminio y piezas en color negro brillante (Piano Black). Ahora si te gusta el look clásico, en Mercedes ofrecerán la madera, otros colores de cuero y la clásica parrilla tipo radiador con la estrella, pero la idea es mostrarse más audaces en la propuesta de lujo.

Salimos a darnos una vuelta en el C 180 y existen dos personalidades en el auto muy bien resueltas y que los pasajeros agradecerán. Al volante, el auto transmite cierta conexión con el conductor. Sí, es un auto suave, pero con tacto. Pero si vas sentado atrás, la cosa cambia e inmediatamente el feel de la suspensión es distinto, sintiéndose como un Clase E o un Clase S. Es una muy buena solución que les gustara mucho a ocupantes como a conductores, donde el pasajero va más aislado.

DSC_0056

El sistema Agility Select, ofrece cuatro modos de manejo donde se configura la respuesta del acelerador, ajuste de la dirección, motor, caja de cambios, suspensión (si se equipa Airmatic) y el climatizador. Estos modos son Eco, Comfort, Sport y Sport+, al que se puede añadir un quinto, personalizado. Las diferencias entre ambos modos son dramáticas, con el modo Sport llegando a la zona roja del tacómetro con una respuesta más lineal, mientras que el Comfort es pura suavidad. El modo Eco es para los que gustan de estrujar la última gota de gasolina.

El sistema multimedia también es muy interesante y más completo que en la Clase A. De hecho tiene soporte para conectarse a Internet con un Smartphone, aparte de gráficos e información mucho más completa y con una resolución mejor.

En resumen, un modelo muy agradable de conducir, que acerca de buena manera la tecnología y el estilo más moderno de la casa germana a un público más clásico.

[nggallery id=1116]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password