
El
La actividad comienza con una charla técnica sobre manejo deportivo dictada por dos experimentados pilotos de rally, presentados lúdicamente como The Ramones: Ramón Ibarra y Ramón Ferreyros.
Luego de la charla técnica pasamos a la pista donde primero acompañamos a un piloto a reconocer el circuito para luego disfrutarlo al mando del Mini que nos correspondiera, Mini Coupé y Mini Countryman S para Racing5, los que exigimos al máximo para vivir en carne propia la experiencia de frenar sobre la curva y «doblar sobre rieles» como bien lo sabe hacer un Mini.

Exquisita sensación de velocidad, control en todo momento y agarre en las curvas son los conceptos que más se rescatan luego de manejar un Mini de manera deportiva. Nunca se siente una pérdida de dominio sobre el auto por más exigida que sea la maniobra. Ayudan en lo anterior los controles de frenaje y estabilidad que proporcionan asistencia en maniobras complejas.
Del diseño y estilo Mini podríamos escribir una enciclopedia, pero no hace falta cuando la calidad de sus materiales y la inconfundible línea saltan a la vista en cada detalle de cada uno de los integrantes de la familia, sin excluir la línea de accesorios y merchandising presentada también en uno de los hangares dispuestos para la ocasión.

La familia Mini
En este Mini Driver Training estuvieron disponibles algunas unidades de los integrantes más característicos de la familia Mini, los que pasamos a comentar por separado para que vayas eligiendo tu «sabor Mini» favorito.
Mini Cooper
En el papel 120HP para una sensación de manejo deportiva puede ser una exageración sacada del sobrero de algún marketero publicista, pero en la realidad el más pequeño de la familia Mini logra entregar esta sensación gracias a un excelente distribución de peso y relación peso-potencia, lo que lo hace aprovechar hasta el último caballo de fuerza al pisarlo a fondo y exigirlo en las curvas. No vaya a pensar que en este caso los 120 caballos de fuerza son pocos.

Mini Cooper S
Si las ganas de velocidad es lo que prima en tu opción de compra es probable que el Mini Cooper S sea tu opción, pues a grande rasgos es un Cooper con supercargador que eleva su potencia a 180HP y si ya te dijimos que con 120HP andaba bien, imagínatelo con un 50% de potencia extra.
Por su trompa lo reconoceréis, pues incorpora una toma de aire en el capot, característica de este modelo.
Mini John Cooper Works
Aquí nos descuadramos! Ya dijimos que 120HP eran suficientes, que 180HP son deportividad pura, entonces imagina lo que podrás lograr con 210HP, un modo sport activable a través de un botón y todo el estilo Mini en este tope de línea.

Mini Countryman S
Sin duda el más impresionante de todos. No porque los demás no lo sean, sino porque a simple vista para un inexperimentado del mundo motor puede parecer «el auto de la mamá», el que no anda rápido, el inofensivo.
Si claro, tan inofensivo como un lobo con piel de oveja, porque eso es el Countryman S, un crossover con espíritu Mini que corre, dobla y se comporta como un Cooper S, pero más grandecito.

Mini Coupé
Es el excéntrico de la familia, biplaza, con una peculiar caída trasera en su techo y el esbozo de un maletero que lo hace un coupé de tomo y lomo. Si a eso le agregamos el motor de un Cooper S y la maniobrabilidad del ADN Mini logramos la fórmula es perfecta.
Atentos a Racing5 TV que próximamente publicaremos un video de este Mini Coupé dominando el asfalto en el Mini Driver Training.
[nggallery id=596]
Nissan Juke: Vanguardista, atractivo y osado | Racing5
2 mayo 2012 at 5:26[…] Mini Driver Training nos pusimos al volante de un auto en el Club de Planeadores de Vitacura para probar, esta vez, el […]