Categorías

Nueva Vespa Primavera 150, entibiando el invierno con estilo clásico

LANZAMIENTO VESPA PRIMAVERA7740

Hace frio en el país, pero no es impedimento para que Piaggio, representada en Chile por Gildemeister Motos, lance al mercado una nueva versión de su clásica Vespa Primavera, uno de los modelos más icónicos que tiene el fabricante italiano de scooters. Han pasado casi 46 años desde que se lanzó por primera vez la Primavera, la que se hizo famosa por ser muy económica pero también muy durable. Su diseño retro y su fácil mantención la hacen una scooter atractiva en su segmento.

“La Vespa Primavera es uno de los modelos más emblemáticos de la marca, y que en esta nueva versión viene sumamente atractiva y con diversas mejorías. Estamos hablando de un nuevo producto, con mejores prestaciones y terminaciones de un nivel muy superior, que esperamos tenga una excelente recepción en nuestro mercado, tal como ha sido la tendencia mundial. Por lo mismo, esperamos comercializar unas 60 unidades del modelo Primavera en lo que queda de este 2014, para en 2015 comercializar por lo menos unas 150 unidades anuales. Como marca Vespa, hoy llevamos a la fecha un crecimiento acumulado de 20%, en un mercado que hemos visto decrecer y lleva una caída acumulada del 7%. Esperamos cerrar 2014 con 250 unidades vendidas de toda la gama, lo que para nosotros significaría continuar con crecimiento”, afirma Benjamín Band, gerente de Gildemeister Motos.

LANZAMIENTO VESPA PRIMAVERA7735

La tecnología actual le sienta bien a la Vespa Primavera. Por lo mismo, aunque sus formas son muy retro y algunos elementos son tradicionales (como su chassis monocasco de chapa) hay elementos de desarrollo actual. Por ejemplo su asiento ahora es más bajo, para que los conductores de cualquier talla se sientas cómodos sobre ella. Los reposapiés también son más pequeños, contribuyendo al volumen general de la scooter. Otros elementos que destacan son los intermitentes integrados en la carrocería con tecnología LED y las inserciones cromadas, tanto en el panel de instrumentos como en los bordes de la estructura frontal.

La batería ha sido posicionada en el centro de los reposapiés, con lo que ahora el espacio bajo el asiento alcanza los 16,6 litros y permite un acceso más sencillo al motor para las tareas de mantención. Otro sistema que se ha mejorado, es el anclaje del motor al chasis, que ahora cuenta con un sistema de brazos de dos posiciones y que utiliza un doble amortiguador de caucho para absorber las vibraciones del mismo.

34 Vespa Primavera

La suspensión delantera, y manteniendo la característica de la marca, se mantiene de tipo monobrazo con muelle helicoidal y monoamortiguador hidráulico de doble efecto, mientras la trasera corresponde a amortiguadores de doble efecto con regulación de la precarga en cuatro posiciones.

Sus dimensiones alcanzan los 1.860 mm de largo, 735 mm de ancho y 1.145 mm de alto, pudiendo soportar hasta 270 kilogramos.

21 Vespa Primavera 150

La motorización de la Vespa Primavera consiste en una unidad Piaggio 3V de 154,8 centímetros cúbicos, con un solo cilindro de cuatro tiempos, un árbol de levas, dos válvulas de admisión y una de escape, además de inyección electrónica. Con esto, la Primavera desarrolla una potencia máxima de 12 HP a las 7.500 rpm y un par máximo de 12 Nm a las 5.000 rpm. Utiliza una transmisión CVT.

La nueva Vespa Primavera estará disponible desde este pasado fin de semana en la red de Gildemeister Motos a un precio de lanzamiento de $2.590.000, con una garantía de 1 año o 10.000 kilómetros, lo que primero suceda.

[nggallery id=1148]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password