
El mundo automotriz no se detiene. ¿Se acuerdan del prototipo de la marca francesa Renault? Color naranja como el espíritu de Racing5, un modelo innovador y juvenil. En el 2011 hablamos del Renault Captur como un prototipo en desarollo.
Luego de estudios de ingeniería, la marca del rombo dió a conocer oficialmente el modelo final. Se trata de un «crossover» subcompacto, que debutará en marzo de este año en el Salón del Automóvil de Ginebra (tal como se los adelantamos en el 2011) y estará a la venta en Europa a fines de la primavera (otoño para nosotros).
¿Porqué le denominamos la «Nissan Juke» francesa? La respuesta es debido a que comparte la plataforma en donde se monta este crossover. Plataforma que ha servido para llevar también al nuevo Renault Clio MK4.
El Renault Captur es más corto que el Nissan Juke (en tan solo 5 mm) ya que la plataforma del vehículo japonés es de 4.120 mm. Por otra parte, el principal objetivo de este vehículo es ser ágil en todas las situaciones pero a la vez placentero y divertido en la conducción, combinando la deportividad de un hatchback como también de aprovechar los espacios tanto de la cabina de conducción como en el interior modular de un vehículo monovolumen.

Además, cuando salga al mercado, ofrecerá variadas opciones de personalización, incluyendo una paleta de colores en dos tonos, contrastando los colores del techo, pilares y la carrocería (como el Renault Megane RS Trophy último). En su interior contará con un amplio maletero, interiores modulares y soluciones para trasladar equipajes a larga distancia, propios de una «minivan».
En cuánto a tecnología, dispondrá de una pantalla táctil para acceder a los controles de entretención del vehículo, sistema de sonido de alta fidelidad de seis parlantes y conectividad Bluetooth.
Por su parte, en datos técnicos de motorización, Renault no ha querido adelantar mayores detalles. Si se sabe que ofrecerá una gama de motores a gasolina y diesel con bajo consumo de CO2 en tan solo 96g/km. La gama de motores será similar a la del nuevo Clio de tres cilindros turboalimentado de gasolina y cuatro cilindros diesel. La fabricación del Renault Captur se hará en Valladolid, España.
Por ahora, Racing5 adelanta las imágenes de este «Juke» francés que promete romper el estilo «crossover».
[nggallery id=802]