Renault
“Después de un gran 2014, quisimos reforzar nuestro equipo Renault Sport con pilotos de gran experiencia y reconocidos en el mundo motor. Estamos felices que sean parte de la marca y confiamos que será otro año espectacular”, señaló Claudio Echeverría, gerente comercial de Renault.
Cabe señalar que la marca se coronó campeona de la temporada 2013-2014 con el Clio R3 manejado por el piloto Jorge Martínez. A su vez el piloto Ramón Ibarra, quien lideró durante años la categoría N3 y fue uno de los pioneros en la categoría R3, logró ubicarse en las primeras posiciones durante la misma competencia.
Renault Clio III R3
El Renault Clio R3 podrá estar un poco descontinuado en algunos paises, pero para nosotros es una de las maquinas mas recientes en el Rally Mobil. Es impulsado por un motor de 2 litros y 16 valvulas, capaz de alcanzar una potencia máxima de 250 caballos de fuerza. Además, cuenta con una caja de cambios secuencial de seis velocidades y llantas monobloque de aluminio 6×15. Carlo de Gavardo y Cristóbal Ibarra competirán en ellos para la versión 2015 del circuito motor más importante a nivel nacional.
“Para mí es una sensación de felicidad y orgullo muy grande de que Renault haya visto en mí un piloto en todo sentido de la palabra. Me siento muy entusiasmado de pertenecer a un equipo como éste y pese a que las cuatro ruedas no son mi especialidad, pretendo entregarme y dar lo mejor, para así ir de menos a más, consiguiendo resultados en el mediano plazo”, comento Carlo.
Mientras que Cristóbal Ibarra, piloto que compite por años en Rally Mobil, viene de coronarse campeón en la última versión en la categoría N3 en 2014.
“Estoy muy motivado en este nuevo desafío con autos de excelentes prestaciones y de mucha potencia, donde me podré medir con los mejores pilotos del RallyMobil” señaló Ibarra.
Renault Clio IV R3T
Ramón Ibarra, quien terminó en el cuarto lugar de la competencia, para este 2015 dejará su Renault Clio R3 para darle paso a la nueva generación, como lo es el Clio IV R3T. Este modelo es harina de otro costal en comparación con el R3; es impulsado por un motor de 1.6 litros Turbo, el que eroga 242 caballos de fuerza y 480 Nm de torque entre las 5000 y 6000 vueltas. Incluye también control de largada, una transmisión Sadev de seis velocidades secuencial, una suspensión preparada por Sachs, freno de mano hidráulico, frenos traseros con pinzas PFC de cuatro pistones en la parte delantera, dos en la trasera y control de tracción. Además, dispone de reglajes electrónicos cortesía de Cosworth, paneles de puerta FIA de carbono y espuma, ventanillas laterales delanteras y traseras en policarbonato.
“Mis intensiones son pelear la punta de la R3, con un auto evolucionado que debe ser bastante competitivo y me podrá dar la solidez para mantenerme en los primeros lugares. Esperemos que pasar del R3 al R3T sea una buena transición, pero antes de que parta la primera fecha, haremos entrenamientos previos, tomando en cuenta que nos demoraremos unas 2 o 3 semanas en armarlo. El auto cuenta con mejoras en la suspensión, en el sistema de frenado y aún más importante, en el torque, pese a la pérdida de HP. En este tipo de competencia y superficie, se valora más el torque que la potencia”, aseguró Ramón Ibarra.
[nggallery id=1312]