Categorías

RPM Motorsport revela el Master Plan de Motorpark y la maqueta definitiva del complejo


*Perdonarán la patudez de poner esta captura desde mi Instagram, pero se me quedó la batería cargando mi cámara tuvo un pequeño problema. Esta es la maqueta de Motorpark, hecha con técnica 3D. ¿Bonita, no?

Hace bastante que no teníamos noticias de RPM Motorsport y Motorpark, el supercomplejo tuerca que se instalará en Colina que revolucionará todo lo que conocemos como automovilismo en Chile. Los rumores quedaban en que faltaban permisos o financiamiento y que nada estaba muy confirmado.

Motorpark 7
Así se verá Motorpark cuando este terminado. Todavía no comienza la construcción, pero no deja de ser emocionante para cualquiera de nosotros, a los que nos corre combustible por las venas.

Bueno, hoy acudimos a un evento realizado por los amigos de RPM donde, junto al Alcalde de Colina, Mario Olavarría y al director para las Américas de las oficinas de Tilke, Christian Epp se encargaron de confirmar bastantes cosas. Además se reveló la maqueta definitiva del complejo, y muchos detalles sobre los trazados, homologaciones, usabilidad e infraestructura.

«Tener hoy en día en nuestras manos el proyecto definitivo de cómo será Motorpark es un sueño hecho realidad, ha sido un proceso largo y que hemos trabajado paso a paso, con la mayor rigurosidad para poder entregarle a Chile un complejo multifuncional con estándares internacionales en donde podremos disfrutar de diversas actividades y potenciar la actividad deportiva motor del país», señaló el ex-campeón de motociclismo y arquitecto Cesar «Chachi» Ramos.

Por otro lado, Epp, en nombre de Tilke, indicó «Para nosotros es tremendamente importante ser parte de este proyecto. Sudamérica tiene un enorme potencial para en un futuro no muy lejano incluirse en los grandes circuitos mundiales, por su economía estable, clima y pasión que se tiene por el deporte, tal como hace algunos años sucedió con Asia. Es muy positivo para un país como Chile hacerse participe con una infraestructura tan importante para el desarrollo del país y del deporte en general».

El alcalde Mario Olavarría felicitó al equipo de RPM y sintió el orgullo de que su comuna fuese la tierra donde Motorpark por fin vea la luz, además de notar la rigurosidad con la que está trabajando el equipo, de estar con el apoyo de una empresa como Tilke y que también será una importante vitrina de la zona. Colina tiene un crecimiento sostenido en cuanto a planes inmobiliarios y Motorpark potencia estos avances.

Motorpark
Este es el trazado y no se cambia más. Por algo le llaman, el Master Plan.

Las características de Motorpark

Motorpark, se desarrolla en un terreno de 100 hectáreas. El trazado completo, comprende 4,032 metros de pista, el que con sus enlaces, ofrecera hasta 6 combinaciones. De hecho se pueden usar hasta 3 trazados de manera simultánea. Además tendrá un centro de medios y convenciones que ofrecerá espacios multifuncionales para diferente usos. Contará con una tribuna principal, área de paddock de 46 mil metros cuadrados, canchas de futbol, un lugar para recreación y picnic, centros comerciales, villas para quienes quieran albergar sus deportivos en el complejo, showrooms establecidos para eventos (demos, lanzamientos y Test Drives), pits homologados, salones VIP, pantallas direccionadas hacia las galerías y un circuito de Karting profesional con homologación FIA-CIK y con opción de 15 trazados, el que también se podrá utilizar para competencias como el Motard.

El circuito diseñado por Tilke cuenta con dos grandes rectas de 600 y 860 metros. La recta principal cuenta con modificaciones para poder realizar competencias de cuarto de milla con total seguridad. Y ya que hablamos de seguridad, el trazado cumple con todas las normas, como accesos, rampas y perímetros de emergencia, así como un centro médico y helipuertos.

Motorpark 3
En el circuito, se contempla un recinto que hará de centro comercial, un parque temático para niños y un mall automotriz.

Versatilidad

El complejo no solo comprende actividades motorsport. La idea es generar instancias para la industria, la cultura y la recreación. Por lo mismo, y al estilo de otros circuitos de afuera, Motorpark podrá albergar eventos musicales de gran envergadura, los que podrán hacer uso de las mismas instalaciones del paddock, incluyendo salas VIP, camarines y baños de primera línea. Si bien las graderías fijas totalizan 3500 localidades, también existirán galerías instalables, en lugares precisos y determinados. Las áreas verdes como las canchas de futbol, podrán usarse para eventos comunales, culturales y recreativos. Las grandes explanadas de asfalto en el paddock, también podrán ser usadas para escuelas de manejo, exhibiciones. Los pits y salones, así como las terrazas son perfectas para exhibiciones y ferias. Aquí la idea es que el complejo funcione todo el año, no solo con carreras, sino que con todo tipo de actividades -tuercas y no tan tuercas; que se transforme en un panorama.

El recinto se encuentra a 30 kilómetros de Santiago, con acceso por la Ruta 57 (Chicureo) o la Ruta 5 Norte, lo que también lo hace relativamente accesible y con perfecta ubicación para que el día que podamos ver una carrera de Turismo o el Moto GP, los camiones y equipos lleguen con comodidad.

Motorpark 4
Las 6 variaciones del trazado de Tilke. Perfectas para cualquier tipo de competencia, sea una monomarca, el drifting, Time Attack o alguna categoría internacional.

La dura: ¿Cuándo?

La pregunta del millón y la que todos hacen. Motorpark planea poner «su primera piedra» durante el próximo año y así ir habilitando todos sus complejos, conforme se vayan terminando. Nos dijeron que para el 2015 debería estar listo el circuito de Karting, algo que alegrará a muchos aquí en Chile, seguidores y entusiastas de esta disciplina. La inversión completa de Motorpark asciende a los 60 millones de dólares.

[nggallery id=964]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • elunicron
    12 noviembre 2013 at 19:23

    se ve espectacular!!! lo esperaré con ansias 😀

  • Fabian
    12 noviembre 2013 at 19:24

    La raja que Chile cuente por fin con un autódromo de categoría mundial, ojala no en un muy largo plazo podamos ver la F1 o el MotoGP por estos lares (Total, soñar no cuesta nada)

  • Matías
    13 noviembre 2013 at 13:43

    Este circuito más el de Codegua harán renacer el automovilismo en Chile. Ojalá venga la F1 o la IndyCar algún día.

  • elveloz
    13 noviembre 2013 at 20:55

    profesional por donde se le vea, incluso se parece mas a un circuito entre americano y europeo pre 2000 en ves de los que hizo el propio tilke en la decada pasada

  • We're rock! » This will be it! Chile’s Motorpark master plan revealed!
    13 noviembre 2013 at 22:12

    […] More information in Racing5.cl. […]

  • Byron
    14 noviembre 2013 at 22:09

    Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC, Queremos WEC!!!!!!!!!! 😀

    • Felipe Gana
      15 noviembre 2013 at 11:05

      Jajaja Byron!
      Seguro el WEC podría sentirse atraído a correr en Motorpark cuando esté listo. Nos imaginamos que es una de las categorías que RPM Motorsport tiene en carpeta para posibles carreras en Chile.
      Lo primero claro, serán las categorías regionales. Pero después podemos soñar, ¿verdad?

      Saludos,

Forgot Password