
Lo
![2013-Audi-RS4-Avant-38[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/03/2013-Audi-RS4-Avant-382-560x373.jpg)
Audi RS4 Avant: el superfamiliar
Desde su aparición en 1999, el RS4 Avant se ha transformado en objeto de deseo. Es que no se nos ocurre (salvo algunas contadas excepciones) que otra station wagon puede tener el desempeño mecánico y dinámico de un deportivo, además de lucir como uno. Es una mezcla exótica, quizás poco lógica, pero es lo mismo que la hace diferente y excitante. Hay que recordar que originalmente los modelos de la serie RS solamente se construían en carrocerías «Avant».
El propulsor de esta variante, es el mismo que encontramos en el RS5, hablamos de un V8 de 4.2 litros atmosférico, probablemente una de las ultimas veces que veamos un motor de estas especificaciones, ya que todas las marcas alemanas están optando por turbocargadores en modelos más pequeños. Este V8 eroga cerca de 444 caballos de fuerza y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h con el limitador electrónico. Acelera hasta los 100km/h en 4.7 segundos, donde hay que destacar el merito que hace la transmisión S-Tronic de 7 velocidades de Audi.
![2013-Audi-A3-14[2]](http://18.222.88.120/wp-content/uploads/2012/03/2013-Audi-A3-142-560x373.jpg)
Audi A3 2013: el regalón
Es imposible no querer al A3. Para muchos es la puerta de entrada al mundo Audi, sobretodo los modelos mas antiguos, construidos en la plataforma que comparte con el Golf y con motor turbo, conjugando un auto que es refinado, deportivo, sobrio y accesible.
En esta nueva generación el Audi A3 se transforma en el primer modelo del Grupo Volkswagen en hacer uso de la nueva plataforma modular MQB, la que comprenderá una gran gama de modelos desde compactos hasta sedanes grandes. Gracias a esta, el auto no crece mucho en su exterior, aunque si lo hace en su interior, lo que extenderá la comodidad de los ocupantes en unos milímetros extra.
Para el A3 se ofrecerán por el momento 3 motorizaciones que consisten en dos unidades TFSI (Turbo + Inyección Directa) de 1.4 y 1.8 litros, con potencias que van desde 122 a 180 caballos de fuerza, más una unidad de 2 litros TDI con 150 caballos de fuerza y 320 Nm de torque. Para más adelante se preveen todo tipo de versiones, incluyendo motorizaciones hibridas, GNC y las más deportivas, con tracción Quattro, además de configuraciones hatchback de 5 puertas y sedán para un futuro. Las transmisiones comprenden una manual de 6 velocidades y una semiautomática S-Tronic de 7 velocidades con doble embrague.

Si bien el interior es bastante similar a su predecesor, exceptuando las nuevas luces LED y el nuevo diseño del portalón trasero, con guiños al A1, entre otras ligeras revisiones. En el interior vemos un diseño mucho más limpio y moderno, donde destacan los ductos de ventilación en forma de turbina, botones integrados a los acabados de la consola, muy en el estilo del Kia Rio (como se dan vuelta las cosas) y una espectacular pantalla de 7» retráctil en la parte superior de la consola con el sistema multimedia MMI. Este sistema lleva Bluetooth, soporte para WiFi, navegación GPS y un sistema de audio Bang & Olfusen de 705 watts, 12 canales y 14 parlantes.
Según versión, podrás optar a llantas de 17» o 18», control magnético de suspensión, control dinámico del motor, entre un sin fin de opciones que harán que tu A3 sea único y equipado con lo que necesites. Audi no ha escatimado en detalles, ya que la competencia este año esta muy fuerte y no pueden perder terreno frente a Volvo, Mercedes-Benz y BMW.

Audi A6 Allroad Quattro
Otro que debuta es el reconocido crossover A6 Allroad Quattro. Usando la plataforma del actual A6, esta nueva Allroad es mucho más deportiva y estilizada, con menor uso de protecciones plásticas en su exterior, los que solo recubren los pasos de rueda. Protecciones en color aluminio, las barras portaequipajes de aluminio, la suspensión elevada y la parrilla metálica son elementos típicos que le dan identidad y la preparan para un uso más outdoor.
Hablando de outdoor, el Allroad lleva una suspensión neumática regulable electrónicamente, con la que puedes subir la suspensión en terrenos difíciles (35 mm y 45 mm en condiciones extremas) y bajarla a altas velocidades en la carretera (15 mm).
Se ofrecerán tres unidades TDI en el Allroad, todas V6 de 3 litros, con potencias que van en 204, 245 y 313 caballos de fuerza. Esta última variante es Twin Turbo y se equipará con una exclusiva transmisión automática de 8 velocidades.
Si no te gusta el diesel, Audi ofrecerá una sola versión a gasolina con un motor V6 de 3 litros supercargado, el que es similar al que equipa el S4, con 310 caballos de fuerza y una transmisión automática de 7 velocidades con doble embrague.

Audi TT-RS Plus: etiqueta bien puesta
El TT-RS Plus es la versión más pistera del RS, un modelo que de por si ya es bastante serio en cuanto a performance. Su nuevo chassis de aluminio en la parte delantera, le da un peso de 1450 kilos y una relación peso-potencia de 40 kg/hp.
Su motor de 2.5 litros TFSI también ha sido modificado, para que pueda rendir 25 hp y 15 Nm extras, para la suma de 360 caballos de fuerza y 465 Nm de torque. Podrás pedirlo con transmisión manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague de 7 velocidades, la que además incluye un sistema de Launch Control.
Espejos de Fibra de Carbono/Plástico, un alerón deportivo y llantas exclusivas completan el paquete.
[nggallery id=543]
La renovación de un ícono: La tercera generación del Audi A3 llega a Chile | Racing5
13 febrero 2013 at 2:37[…] fácil y por eso mismo, Audi ha puesto mucho esfuerzo en este nuevo A3 que fue presentado en el Salón de Ginebra en Marzo del año pasado. Lo que más destaca de esta nueva versión del hatch es la reducción de pesos, que llega hasta […]