Categorías

Se lanzó esta semana: Lexus GS350, dejando el pasado atrás

Las Vizcachas nuevamente fue el lugar de encuentro entre la prensa y el GS350.

El Lexus GS350 para muchos puede ser un auto un tanto desconocido. Claro que si eres fan de los autos japoneses, el nombre Toyota Aristo se te puede hacer mucho más familiar. Lógico, en ese tiempo, Lexus todavía era el anexo de lujo de Toyota y muchas plataformas que se comercializaban en Japón, llegaron a Estados Unidos con insignias cambiadas.

Hace mucho tiempo ya que Lexus dejó de ser «la marca de lujo de Toyota» para consolidarse como una de las marcas de autos premium más reconocidas y vendidas del mundo motor. No por nada son autos muy confiables, muy veloces y marcas como BMW, Audi y Mercedes-Benz, la han sufrido tratando de evitar que se le vayan algunos clientes.

El Lexus GS350 viene a ser la cuarta generación de la linea GS (debutó en 1991). En su renovación ha perdido los focos ovalados dobles, el diseño de las luces traseras y el diseño del pilar C, para adquirir toda la influencia del nuevo lenguaje de diseño de Lexus, dejando todo atisbo de hermandad con el que fue su símil japonés -el Aristo- para reforzar su imagen premium y también un tanto deportiva.

Interior de alto nivel, que combina la vanguardia de un diseño fresco, con elementos clásicos del lujo, incluyendo un vistoso reloj análogo en la mitad de la consola.

Del GS350 lo que más me gustó a mí, fue el interior. Desde los colores de los cueros, hasta la disposición de los instrumentos y la gran pantalla de 8» en la parte central. En cuanto a diseño y puesto de mando se siente mucho más premium que su antecesor, claro si, sacrificando un poco la deportividad, característica que si bien autos de este tamaño buscan representar un poco, no se siente tanto en el interior del Lexus. En ese sentido el GS300 de la generación pasada eta un poco mas orientado para el conductor que este, donde probablemente lo pasaras mejor conduciendo rápido en una carretera, o de pasajero, gozando del exquisito equipamiento de este auto.

Y ya que mencionamos el equipamiento, podemos enumerar varios aspectos bastante interesantes como son los vidrios, con filtro repelente al agua y aislación térmica, cristales del panel de instrumentos sensibles a la luz y antirreflejo, Airbags frontales de doble etapa, Airbags laterales adelante y atrás, Airbags de rodilla y Airbags para protección lumbar, sistema de iluminación frontal inteligente (I-AFS) con proyectores de Xenón HID auto nivelables, neblineros, filtro de polen, climatizador inteligente que detecta a los pasajeros en el habitáculo y el sistema multimedia controlable desde un joystick central, con soporte Bluetooth, entre otras obviedades dentro de vehículos de este segmento. Lamentamos si la falta del sistema multimedia que equipan los modelos estadounidenses, con soporte para internet con navegador y una pantalla de 12,5», la que llena mucho mejor la cavidad central superior.

El GS350 acelera de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos.

Pero bueno, el interior es una cosa. Como en «la naranja mecánica» las cosas nos entran más por los fierros, me sentí muy agradecido de la prueba de manejo, donde la gente de Lexus puso en pista un GS350 y un GS300 de la generación pasada, para efectos de comparación.

¿Y qué tal? Lo primero, es el magnífico sonido del GS350, con un ronquido muy deportivo, cosa que no tiene el GS300. Para las cerca de dos toneladas que pesa el GS350 el auto logra despegar con fuerza y decisión. La caja de cambios automática de seis velocidades no retiene las marchas en modo manual, por lo que al llegar a las 7000 rpm, hace el cambio automáticamente. El trabajo de dirección y suspensión está bien logrado, otorgándole bastante firmeza al conjunto. Sin embargo  me sucede que el auto no inspira esa sensación de «querer ser manejado». Es tan cómodo, que yo creo que es mejor disfrutarlo suave en carretera o como pasajero. Después de todo, nadie se compraría un GS350 para correr en una pista. Habría que esperar si la gente de Lexus decide traer a futuro el paquete Sport, para lograr esa sensación más inspiradora.

Estamos pasando por alto el motor. Esta unidad es un V6 de 3.5 litros, con inyección directa de alta presión y sistema de apertura de válvulas Dual VVT-i, que logra 312 caballos de fuerza. En su segmento, por las cifras, podríamos decir tranquilamente que es el más poderoso, puesto que sus rivales alemanes, salvo el Audi A6, cuentan con unidades ligeramente menos potentes o ya derechamente pegándose el salto a un V8.

Junto al V6, la nueva versión del GS350 equipa una transmisión de 6 velocidades (ECT-I) con modo automático, o manual con paddle shift. Acompañando a la transmisión, se pueden elegir tres modos distintos de modulación del motor: Eco, para optimizar la economía y rendimiento de combustible; Normal; Sport, para una aceleración más precisa y un trabajo de motor con mayor respuesta.

Para controlar el peso del GS350 cuando se lleva a velocidad, es necesario de ayuda. El sistema de frenado, se compone de ABS, EBD y BAS, que corresponde a un sistema de asistencia de frenada, sobretodo en casos de emergencia, donde el circuito anticipa una situación de riesgo y aplica mayor poder de frenada si detecta que el pulso del pedal no es suficiente. A este sistema, se suman el control de tracción (TCR) y de estabilidad (VSC), los que además están integrados en el sistema VDIM (Sistema de control de estabilidad avanzado del vehículo).

El nuevo Lexus GS350 comenzará su comercialización la próxima semana. Solo estará disponible la versión GS350, a un valor de US$64.900. Las estimaciones de venta según los ejecutivos, estarían entre las 12 y 15 unidades mensuales. Para adquirirlo debes concurrir al único local de Lexus Chile, ubicado en Avenida Las Condes 11.800.

[nggallery id=595]

 

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • Ya están en Chile: nuevos Lexus RX350 y RX450h | Racing5
    25 junio 2012 at 22:49

    […] de cara que lo pone más en línea con la identidad actual de los nuevos modelos de Lexus (como el GS350). En el evento, pudimos conocer a las dos variantes que se comercializarán en Chile; el RX450h y […]

  • XII Salón del Automóvil: Lexus añade deportividad a su gama GS, RX y CT con la línea F-Sport | Racing5
    5 octubre 2012 at 18:09

    […] nuevo GS 350 F-Sport busca entregarle la deportividad que le faltaba al GS 350, un auto que tuvimos el placer de probar y que si bien se comporta bastante bien, le faltaba cierta […]

  • Lexus GS350 2014, ahora con caja automática de 8 velocidades | Racing5
    19 junio 2014 at 14:28

    […] Hace dos años atrás, asistimos al lanzamiento del GS, el sedán de lujo mediano de Lexus. El GS350 en dicha ocasión llegó con la misión de liderar el cambio en la imagen y percepción que se tenía en la marca de lujo. Antes del GS350 y con la excepción de algunos modelos (el CT o el IS) muchos modelos eran versiones de lujo de modelos Toyota comercializados en su mercado doméstico (JDM) pero con el cambio de imagen, motores, interiores y elementos de marketing, la marca logró finalmente su individualidad, la que lo para de tú-a-tú con BMW, Mercedes-Benz, Audi, Volvo o Infiniti. […]

  • Test Drive Lexus GS350 8AT 2014, un sedán acogedor | Racing5
    15 julio 2014 at 17:18

    […] pusimos nuevamente al mando del Lexus GS350. Claro, la ultima vez que lo hicimos fue hace 2 años atrás, cuando se realizó su lanzamiento. En dicha ocasión, el V6 de 3.5 litros era acompañado de una […]

Forgot Password