Durante
Lo tercero y lo más importante es que es el primer auto de Mazda construido bajo los principios de Skyactiv Tecnology, un conjunto de tecnologías que abarcan desde el chassis hasta el motor y que será la base de todos los modelos de Mazda de aquí en adelante. En un segundo artículo pasaremos a explicar con lujo de detalles y videos demostrativos de que se trata este desarrollo.
Al Mazda CX-5 lo venimos siguiendo desde que se anticipó su diseño en el Minagi Concept, del cual hereda casi todas sus lineas, las cuales son el fiel reflejo del nuevo esquema de diseño de Mazda, llamado KODO, palabra en japonés que significa la unión del “alma y movimiento”. El lenguaje KODO fue ideado en el Shinari Concept por el Jefe de Diseño en Mazda, Ikuo Maeda. Más adelante apareceria el Minagi Concept y el Takeri Concept, este ultimo siendo casi una evolución del Shinari y actualmente proximo a convertirse en el nuevo Mazda6.
El Jefe de Diseño del proyecto Minagi y ahora CX-5, Masashi Nakayama comenta, «en el CX-5, nuestro enfoque se centró en expresar una fuerte sensación de vitalidad y agilidad. Nosotros miramos videos de guepardos; su ágil juego de pies y la manera en que usan todo su cuerpo, como un resorte, para acelerar rápidamente y cambiar de dirección al instante. Ellos emanan una gran energía, a través de todo su cuerpo. Inspirados por su movimiento, hermoso y eficiente, nos propusimos llevar la apariencia de SUV a nuevos niveles con el lenguaje de diseño KODO «.
Y se nota a primera vista. Las líneas curvas del perfil frontal en el primer volumen del auto, van dando forma hacia atrás a una carrocería de perfil muscular, delineado por un perfil ondulado en la parte baja. A la luz esto automáticamente evoca la forma de un guepardo o una pantera, elegante, tonificado y muy ágil. También destaca la parrilla de cinco puntos con las «Alas de KODO» que es una línea que recorre la parte inferior de la parrilla, sube y se prolonga hacia el interior de los focos frontales, un sello que llevarán en el futuro todos los autos de la marca.

El interior es un tanto más formal, comparado con las fluidas líneas del exterior, pero no deja de ser un lugar muy bien terminado, donde destacan las aplicaciones solidas de metal-símil-aluminio en la consola, volante y manillas, muy bien terminadas, al igual que los botones y texturas. El modelo de exhibición era la versión «full», la que cuenta con asientos de cuero perforado y sistema de audio Bose de alta fidelidad, en conjunto con un completo sistema multimedia con pantalla táctil.
El maletero tiene espacio para 403 litros y con los asientos abatidos (4:2:4) puede lograr una superficie extendida para cargar 1560 litros.

CX-5 es impulsado por el nuevo motor Skyactiv-G de Mazda. Este revolucionario motor busca aprovechar al máximo las propiedades del combustible, de modo que cada inyección rinda de manera espectacular. Si bien detallaremos en otro artículo todas las características de esta unidad, en resumidas cuentas te contamos que es un motor de alta compresión (13:1 en nuestro mercado) conformado por un bloque de aluminio, 16 válvulas DOHC con control electrónico de válvulas E-VT Dual e inyección directa de 6 puntos, entre otros, logrando 153 caballos de fuerza a 6000 RPM y 200 Nm de torque a 4000 RPM.
Un motor de alta compresión tiene un gran enemigo, la temperatura y por consiguiente, las detonaciones. Pero en Mazda se las ingeniaron para bajar la temperatura de la mezcla y procurar un ambiente más estable para la combustión, de modo que esta sea mucho más homogénea, con un nuevo diseño de pistones, un nuevo esquema del sistema de escape, un motor 10% mas liviano y con un 30% menos resistente a la fricción comparado con un motor actual. Son tantas las innovaciones de este nuevo motor, que aun con un alto índice de compresión, puede usar combustible de 93 octanos (increíble, pero cierto), sin detonaciones ni problemas de rendimiento. Ahorra hasta un 15% más de combustible, reduce las emisiones en un 15% (bajo 158 g/km) y aumenta el torque en un 15% comparado a un motor común y corriente.

El CX-5 tendrá dos transmisiones totalmente renovadas de 6 velocidades manual y 6 velocidades automática con modo secuencial, además de versiones con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas automática part-time.
Esta combinación de atributos ha llevado al CX-5 en conjunto con Skyactiv a hacer noticia desde su lanzamiento por ser amigable con el medio ambiente, su eficiencia, diseño, equipamiento y seguridad, recibiendo los más prestigiosos reconocimientos del sector automotor como el “Outstanding Technical Paper Award” de la Sociedad Japonesa de Ingenieros Automotrices (JSAE) y el premio “Tecnología del Año 2012” por la Asociación de Investigadores y Periodistas Automotrices de Japón (RJC), entre otras distinciones.
El equipamiento es muy completo para ambas versiones (R y GT) incluyendo 6 Airbags, sistema multimedia con pantalla táctil (reproduce MP3, CD e incorpora Bluetooth, entrada auxiliar y USB), iluminación auto-ajustable, neblineros, cámara de retroceso, climatizador electrónico dual, comandos al volante, entre otros. La versión GT añade llantas más grandes, sunroof, asientos de cuero ajustables eléctricamente y calefaccionados, sistema de audio Bose de 9 parlantes con amplificador AudioPilot 2, sensores de estacionamiento y proyectores delanteros de Xenón (HID), además de otros detalles.
Dentro de su equipamiento de seguridad (de serie en todas las versiones) destacan elementos como el sistema inteligente de asistencia a la frenada en ciudad (ESS), el sistema de seguimiento de luces (AFS) y el sistema de frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia al frenado de emergencia (EBA), control de tracción inteligente (TCS), asistencia al arranque en pendientes (HLA) y control dinámico de estabilidad (DSC).
CX-5 fue premiado con el “Top Safety Pick 2012” (más seguro de la categoría) del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), obteniendo la más alta calificación en las cuatro pruebas de choque que realiza la entidad encargada de llevar a cabo las pruebas de seguridad de los nuevos automóviles en Estados Unidos.

“El CX-5 es el comienzo de una nueva revolución en Mazda. Es un SUV que lo tiene todo: la máxima eficiencia conocida hasta ahora en el segmento, revolucionario diseño, deportividad, increíbles performance y prestaciones, más toda la calidad, confort y seguridad que siempre han caracterizado a la marca. Con su lanzamiento damos paso a una nueva e innovadora línea de productos, que rompe el paradigma de la industria automotriz al entregar un vehículo que resulta agil y entretenido de conducir a la vez de tener un gran performance en el cuidado medioambiental. Sus revolucionarias tecnologías SKYACTIV, que alcanzan hasta 30% de menores emisiones, fueron pensadas y desarrolladas para contribuir hoy en el cuidado del medioambiente y lo que es muy importante: a un precio razonable para los usuarios. Sin duda, su lanzamiento marcará una nueva exitosa etapa para Mazda”
“Este importante lanzamiento ha sido acompañado de la introducción de 5 nuevos locales DercoCenter Mazda, la implemntación de un nuevo sistema de ERP SAP en línea con nuestros concesionarios y de grandes inversiones en logística de manera de seguir entregando la mejor experiencia de servicio a nuestros clientes.”, señaló Cristián Castillo, gerente general de Mazda Chile.
Precios:
- CX-5 FWD R 6MT – $14.290.000
- CX-5 FWD R 6AT – $14.990.000
- CX-5 AWD R 6MT – $15.290.000
- CX-5 AWD R 6AT – $15.990.000
- CX-5 AWD GT 6AT – $18.290.000
CX-5 estará disponible a partir del 9 de Junio en los concesionarios de Mazda del país.
[nggallery id=631]
Alvaro
31 mayo 2012 at 0:27Jorge, por qué para nuestro mercado viene con una compresión distinta a la anunciada por la marca (14:1), además los hp entregados son menores (165 según los japoneses para la versión 2.0 gasolina)…, por tanto empeora el consumo, entonces el motor SKYACTIVE no es único??…en verdad no entiendo esta modificación.
Jorge Beher
31 mayo 2012 at 0:41Hola Álvaro:
Buena pregunta. Ahora que lo mencionas, recién caigo en cuenta, así que me puse a dar una pequeña vuelta por Internet y resulta que nosotros no somos los únicos que reciben esta modificación, por ejemplo en Canadá también llega el motor con el ajuste de compresión y según lo que leí por ahí, eso se debe a que en Japón y otros mercados hay combustible de mayor octanaje (superior al de 97 octanos), que retarda mucho mas la detonación a mayor compresión.
La unidad Skyactiv de Mazda si bien resuelve bastante bien el tema de la detonación con combustibles de menor octanaje, sigue siendo un proceso mecánico en el que existe esta delicada variable, así que es lógico que hayan preparado un motor con alguna ligera modificación en los pistones (y la consecuente afinación de dichas unidades), de modo de que fuese seguro trabajar con los octanajes de otros países, sabiendo que si promocionan el auto con la capacidad de que este puede funcionar con 93 octanos, con los precios de la bencina, al menos en Chile, la gente le va a poner 93 octanos. En otros lados quizás la situación es distinta, por lo que es más seguro para ellos ofrecer el motor de 14:1 en lugares donde hay mayor octanaje. Esa es mi «pequeña» teoría. Espero que resuelva tus inquietudes.
Un SUV le ganó al Toyobaru: El Mazda CX-5 fue galardonado como “Auto del Año” en Japón | Racing5
13 febrero 2013 at 0:56[…] nuevo Mazda CX-5 es vendido en Chile desde Mayo del presente año. Su precio va desde los $14.290.000 pesos […]
Una inyección de Zoom-Zoom: Mazda presenta nuevas motorizaciones y tecnologías para el CX-5 | Racing5
16 agosto 2013 at 23:57[…] Hace algo como un año atrás, Mazda presentó en el mercado nacional al nuevo CX-5, primer modelo de la marca japonesa en emplear todos los frutos de la filosofía Skyactiv, además de vestirse con el nuevo lenguaje de diseño de la marca, llamado KODO, que busca otorgarle mayor deportividad y atletismo al modelo, por medio de una imagen más felina. […]