Categorías

Speed Day con AXIS, nuevas soluciones tecnológicas para la detección de patentes y video vigilancia

DSC_0979

Otro evento en el que estuvimos presentes hace unas semanas fue en el showcase de AXIS Communications en Espacio Riesco. AXIS, junto a sus socios colaboradores, mostraron un increíble despliegue tecnológico a modo de demostración para ofrecer a distintos tipos de clientes. Estos tienen que ver con la detección de matrículas, automatización de parámetros, cruces de base de datos, soporte y transmisión de video en tiempo real y alta resolución.

Y claro, tú podrías creer que esta demostración iba a ser aburrida. No. En la pista exterior de SpeedPark se montaron cámaras, sensores y tres vehículos de demostración, los que en tiempo real eran detectados en nuestra central móvil con pantallas en 4K y conectividad sin caídas.

DSC_0953

La presentación fue realizada en torno a los colaboradores de AXIS quienes fueron mostrando sus productos, según la participación en el proyecto:

Los amigos de AXIS comenzaron con lo suyo, las cámaras de televigilancia. Porque es importante tener cámaras para distintas funciones y por lo mismo ofrecen un importante abanico de soluciones con lentes fijos y zoom adaptable, además de cámaras con sistemas infrarrojos que ayudan en las zonas de baja luminosidad y sistema anti-brillo para evitar los reflejos. Estas cámaras también presentan una velocidad de obturación muy rápida (1/2000 a 1/5000), pensadas para poder congelar cualquier frame y poder hacer la detección de las matriculas, o de lo que se programe para detectar.

Lo mismo sucede con la ubicación de la cámara y AXIS hizo una demostración muy inteligente, con posiciones de cámara en todo el circuito, a las alturas reales que podrían instalarse en una autopista o en un estacionamiento y la calidad era lo suficientemente buena como para poder detectar patentes con ángulos más distorsionados y en velocidad.

Las cámaras sin un software que acompañe no son nada y ahí es donde entra ISS, con su software de proceso y análisis de placas en carretera. Este funciona en base a templates programados según el país con el diseño de la patente, con el que se hace el reconocimiento. Estas aparecen en pantalla cuando son detectadas y según lo que tu escojas, puedes guardar fotos y clips de video de referencia por captura, para el cual puedes incluso programar la tolerancia y el umbral de detección.

DSC_0965
Durante el evento, nos encontramos con un amigo de la casa, Sebastián Iragorri, quien hizo de piloto de prueba en el circuito de AXIS a bordo de un BMW 435i Cabrio.

Lo mejor de todo es que puedes sincronizar con bases de datos, por lo que el operador podría saber cuándo una patente corresponde a un auto robado o al revés, en un estacionamiento, si la patente es del gerente o del jefe para que le abras la puerta y lo atiendas bien, con un mensaje recordatorio. Y funciona para cualquier diseño de patente, sean del Cuerpo Diplomático o Provisorias y hasta distintos tipos de países para operar en Aduanas. Cada automatización según lista se puede programar para que envíe un correo o un mensaje o active algún proceso, cosa de poder simplificar procesos.

Citilog provee aplicaciones embebidas en las cámaras y softwares de proceso, por ejemplo si quisieras contabilizar el flujo de vehículos en una calle determinada, el diseño de la zona a medir y las funciones de cálculo, se realizan gracias al sistema implementado por ellos.

DSC_0991
El switch de Avaya. Pieza clave.

Avaya son los responsables del switch de datos, donde van conectadas las cámaras, con un sistema en tándem que permite no solo un flujo constante de la transmisión de imagen, sino que también su alimentación y administración de energía. Con el soporte de ellos, podrían instalarse muchísimas cámaras sin que se caiga el sistema.

Viewsonic, como saben es una marca muy prestigiosa de monitores y exhibieron un monitor de 70» táctil y con resolución 4K, con lo que se asegura una fidelidad máxima con las imágenes proyectadas por las cámaras. Viewsonic no tiene soluciones domésticas, sino que como la 70», orientadas al segmento profesional, con pantallas 24-7 y 15-7 de alto funcionamiento y con grosores muy delgados para montar en formato videowall.

DSC_0973

Radwin hizo una demostración de transmisión de video en tiempo real con cámaras en HD y Full HD montadas en una Renault Koleos con antenas, las que transmitían hasta 1Gb de datos. Esto se usa principalmente para monitorear vehículos no tripulados en el rubro militar, pero para nosotros que somos más tuercas, podemos pensar en las cámaras on-board que usa la Formula Uno, con streaming directo hacia el switch de televisión, en un rango de 8 a 80 kms según el tamaño de las antenas. El resultado es para quedar con la boca abierta.

DSC_0983
En directo y sin cables, el Seba Iragorri dándole caza con la Koleos a un BMW Z4.

Estas soluciones se ofrecen como paquete a distintas empresas y la idea es dar a conocer estas nuevas tecnologías en video vigilancia, que podrían mejorar notablemente el monitoreo de autopistas y procesos de control de tráfico.

[nggallery id=1271]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password