Categorías

Subaru Driving Academy 2014, a la conquista del barro y la nieve

DSC_0062

El barro y la nieve pueden ser muy entretenidos, pero en las manos equivocadas o nerviosas, estos dos ambientes pueden ser muy traicioneros. Lo mismo para vehículos que no cuentan con la tecnología necesaria. Por suerte, sabemos que existen algunos autos que destacan en estas complejas condiciones, como son los modelos de Subaru.

Y bueno, el Driving Academy ya se transforma en una tradición de todos los inviernos, donde somos invitados por Indumotora para asistir a unas clases de manejo junto a los pilotos del Centro de Manejo Avanzado (CMA). Este año tuvimos más nieve que el anterior, pero los protagonistas siguen siendo los mismos, hablamos de los todoterreno Forester (2.5 y XT) y XV (2.0)

El Subaru Driving Academy se enmarcó dentro del “Programa de Asistencia en Ruta Farellones, Educación Vial y Turismo Social” organizado por la Municipalidad de Lo Barnechea, Proseguridad, Subaru Chile y los centros de montaña de la comuna. Este programa se realiza por segundo año y entre sus actividades, contempla la difusión y promoción del manejo seguro en todas las condiciones de camino y clima, la práctica responsable de los deportes de invierno, junto a consejos para cuidar la montaña y su entorno, a través de la entrega de material educativo a los visitantes en la ruta.

DSC_0028

Subaru dispondrá junto a Proseguridad de 4 vehículos Forester con balizas y los números de emergencias (1405) que oficiaran como autos de emergencia en los sectores de Valle Nevado, Farellones, Colorado, La Parva y en la ruta que une los centros de esquí con Santiago.

Además y para complementar este plan de actividades, acercando la montaña y los deportes de invierno a la comunidad, se contará con jornadas de esquí para jóvenes  de las comunas de Lo Barnechea, e Isla de Maipo.

El alcalde Felipe Guevara señaló que “este convenio es un fiel reflejo de la política municipal que busca generar mayor seguridad entre la comunidad y quienes nos visitan, así como también cuidar nuestras áreas naturales, entregando concejos prácticos que apuntan a ser precavidos a la hora de acceder a los centros invernales”.

Para Roberto Delgado, gerente División Subaru Chile, la iniciativa que por segundo año consecutivo se desarrolla en conjunto con Lo Barnechea y Proseguridad sigue sorprendiendo. “De esta manera la marca establece la seguridad como pilar fundamental en el desarrollo de cada uno de  sus automóviles y la confianza como eje en la relación con cada uno de sus clientes”.

DSC_0055

La prueba de manejo

Y bueno, muchas veces ya hemos apuntado este mismo tutorial sobre el manejo en barro y nieve, el que puedes encontrar con detalle aquí. Está de más decir que si vas a la nieve, lleva cadenas y que tener un auto con tracción integral, por muy Subaru que sea, no te salvara de nada si no conduces con precaución. Estos consejos, obviamente expuestos con mucho más cariño en el link previamente expuesto, son dictados por Alejandro Schmauk, quien oficia como capitán del CMA en este breve curso de manejo extremo. De las tres unidades, solo alcanzamos a pilotear dos, correspondientes al Subaru XV 2.0i AWD CVT Limited E ($16.090.000, tope de línea) y al Forester 2.5i AWD CVT SI Drive Dynamic ($17.390.000)

El circuito comprende un trazado sencillo de recorrido, pero con obstáculos, como nieve, barro, un «pseudo» puente con troncos y una zona con troncos intercalados para probar el trabajo de los diferenciales. Esta zona probó ser la más compleja para los autos, no por falta de capacidad, sino por lo alto que eran, teniendo que pasar muchas veces con algo de velocidad y vuelo para poder enfrentarlos.

Los Subaru, equipados con neumáticos de calle y sin ninguna modificación extra, superaron las pruebas tal cual como en aquellos videos virales de YouTube donde aparecen algunos antiguos modelos, tirando vehículos más grandes y pesados, atorados en la nieve. La capacidad del sistema de tracción es real y queda totalmente a prueba.

DSC_0084

En el caso del XV nos encontramos con un vehículo muy sorprendente y entretenido de llevar, mostrando incluso más capacidad que otros modelos más grandes enfrentados en el mismo segmento. Lo ideal con las cajas CVT es ponerlas en modo manual para que no «patine» la transmisión y así sacar el máximo de su rendimiento en primera o segunda.

DSC_0075

Por el lado de Forester, es innegable lo superior de su chassis, entregando seguridad a toda prueba. Su despeje extra lo ayudo a sortear mejor los desniveles y con la motorización 2.5 se mostró más ágil que el XV. El sistema X-Mode permite extraer el máximo potencial de su plataforma, regulando la aceleración para una modulación más efectiva del torque.

DSC_0108

Después de la demostración, los pilotos del CMA mostraron sus habilidades cruzando la zona de nieve en velocidad, como prueba definitiva del agarre que brinda el Symmetrical All Wheel Drive. Entre las pasadas, se aprovechó de colar un modelo que está en homologación, hablamos del Subaru XV con motorización Diésel (en las fotos, la unidad de color plata).

El evento se realizó entre el 18 y 20 de Julio, donde clientes como visitantes pudieron disfrutar de manera entretenida y aprender un poco sobre el manejo seguro en condiciones desfavorables, preciso para las vacaciones de invierno.

[nggallery id=1144]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password