Un
Un auto como el M3 (o el M4 para su versión coupé) son de esos deportivos que vienen con una historia por detrás, un legado al cual responder y que son muy esperados, por clientes y fanáticos. De hecho es tan esperado, que en BMW Santiago lo tienen escondido hace un buen tiempo para que no preguntes por el cuándo pases por el concesionario.
Lamentablemente, manejar esta única unidad del M3 en Chile, tiene dos condiciones. La primera es devolverlo temprano, ya que si bien seremos los primeros con la exclusiva, no seremos los últimos. Y lo segundo, por ser vuestro Editor el primer chileno en manejar la unidad, esta viene con 0 kilómetros, lo que significa que hay que portarse bien, ya que se encuentra en rodaje.
Exterior
El diseño exterior es típico de BMW. La fórmula de un auto sobrio, al que se le han añadido llantas, pasos de ruedas ensanchados, defensas con tomas de aire deportivas y cuatro salidas exteriores. Ahora, todos podemos coincidir que antes, los M3 eran más sobrios aun y de hecho, nuestra corta evaluación sobre la recepción de la gente, es que BMW, sedán y todo, es un auto muy atractivo y que inmediatamente llama la atención de todos, en lugar de pasar desapercibido. Tanto así, que literalmente (y tendrás que creernos) sorprendimos a muchas personas con la boca abierta, tal cual como lees. Gente se acercaba a tomarle fotos cuando estaba estacionado y alucinaban. Buen gusto, elementos muy bien puestos, el techo de fibra de carbono y su bellísimo color rojo tornasol (Naranja Sakhir, lo llaman en BMW) transforman a este M3 en un auto muy distinto a un M-Sport normal o a un Serie 3
Interior
El interior toma -lógicamente- como base al Serie 3. Pero los cambios son los suficientes para dar a entender que el M3 no es un sedán cualquiera. De hecho es solo cosa de mirar el volante deportivo (similar al del M235i) o sus hermosas butacas de cuero blanco y los acabados de fibra de carbono. Como todo BMW, hay una ergonomía eficiente y un diseño bien pensado más que con estilo por las puras. Algo que también gusta mucho, pero más como una apreciación personal, es una concepción de habitabilidad que se orienta hacia el conductor y que es más clasico en su postura, comparado a autos donde hay una sensación de espacio muy amplia y con consolas muy extendidas. Los BMW son más tradicionales y es algo que no se pierde con el tiempo, que es sentir todo a la mano y cerca, algo que se traduce en que el auto sea una extensión de tus extremidades, esencial en un auto como el M3.
Tren Motriz
Los BMW M3 y M4 vuelven al mítico seis-en-línea que propulsó a la serie. Y si bien algunos fanáticos se preocuparon por pasar de un V8 a un motor más pequeño, resulta que este motor es biturbo y está muy desarrollado mecánicamente. De hecho, es una unidad bastante superior, en rendimiento y consumo.
Específicamente, esta unidad S55 es un motor de 3 litros con dos turbocargadores gemelos (origen Mitsubishi, que soplan a un peak de 1.25 bar cada uno) que actúan uno por cada tres cilindros, acompañado de intercooler, sistema doble VANOS, control de válvulas Valvetronic, inyección directa, bomba de aceite de doble flujo con cárter seco, radiadores extra en la transmisión y motor para uso en circuito, bomba de agua eléctrica, entre otros.
Lo que todos queremos saber, cifras. El M3 tiene una potencia de casi 430 caballos de fuerza y un torque de 550 Nm entre poco más de bajo las 2000 RPM hasta cerca de las 5500 RPM. Esta es una curva absolutamente plana y es uno de los saltos más considerables con respecto al V8 S56, el aumento de torque y esta entrega que lo hace perfecto para obtener el máximo rendimiento ahí donde más importa, las curvas y trazados más sinuosos. Con la caja M de 7 velocidades automática de doble embrague con Drivelogic, diferencial activo M y Launch Control, alcanza los 100 km/h en apenas 4,1 segundos y consumiendo un 25% menos que la generación anterior. Por ejemplo, mientras un M3 anterior, podía homologar cerca de 5 km/l en ciudad y 10 km/l en carretera, gracias a todos los seteos personalizables de dirección, aceleración y caja de cambios, puedes hacer que tu nuevo M3 (o tu nuevo M4) consuman cerca de 9 km/l en ciudad y casi 15 km/l en carretera.
Sensación de Manejo
La sensación de manejo en este auto tiene dos puntos de vista. La primera, sobre los puristas, quienes dicen que este es un auto un poco más permisivo y menos crudo o análogo que los anteriores. Los otros, decimos que es un auto más fácil de manejar y de convivir en distintas situaciones. Y en ese sentido nos encanta su polivalencia. Puedes salir un día por la ciudad, gastando nada, con la dirección y la suspensión más suave y la caja en modo más económico para disfrutar de un auto deportivo, pero que no es una tortura y que más encima gasta poco para su potencia. Y presionando un solo botón, automáticamente, los seteos más duros y permisivos para entrar a la pista y marcar un record de vuelta. Y si lo deseas, puedes personalizar todo esto con grados intermedios. Es casi mágica la cualidad que BMW le otorga a estos autos para tener distintas personalidades tan bien resueltas.
Eso sí, debemos notar, que esta versión de homologación, no trae los ajustes de suspensión, por lo que en ciudad, con un seteo claramente deportivo y fijo, se torna una experiencia áspera. Con todo a la mano y una posición de manejo perfecta, todo se traduce en una conexión prácticamente directa con el auto, permitiendo control y confianza.
Por el lado de chassis, la estructura es más firme y más ligera, gracias al uso de aluminio y de un polímero reforzado por fibra de carbono (PRFC), el que se usa en el techo, en el bastidor frontal del motor, el maletero y el eje de transmisión, para mejorar la rigidez y para ayudar a bajar el peso en 80 kilos con respecto al M3 anterior.
Maniobrabilidad
La conducción es típica de BMW, con ese tacto perfecto al tomar cada curva. Eso sí, con los reglajes ajustables de dirección, el feedback se hace un poco menos directo y más asistido, aunque con niveles de dureza claramente identificables. El modo Sport+ del sistema Servotronic (dirección electromecánica) es el más directo de todos y el que permite sentir más el tren delantero. Estos modos de manejo son personalizables y propician una conducción más amigable en distintos ambientes y para distintos niveles de experiencia de sus conductores.
Seguridad
Los BMW M3 y M4 equipan de serie frenos de disco de compuesto mixto y de estructura flotante, ventilados y perforados, aunque puedes pedir como opcional un set de carbono/cerámica y pinzas color dorado, más ligeros y resistentes. Aparte de eso, podemos considerar DSC con ABS y M Dynamic Mode (MDM), asistencia de frenado en curvas CBC, control dinámico de los frenos DBC, accionamiento estabilizante del diferencial activo M, función de secado de discos y pastillas, asistente para arrancar cuesta arriba, Airbags para el conductor y su acompañante, airbags laterales para el conductor y su acompañante, airbags para las cabezas adelante y atrás con cinturones automáticos de tres puntos de anclaje en todos los asientos. Detalles aparte contemplan la cámara de retroceso con sensores y guías.
Terminaciones
Las terminaciones, son clásicas de BMW, aunque tampoco esperes el nivel de un Rolls Royce. Buenos plásticos y buenos detalles como siempre se notan a primera vista, lo mismo para las pantallas, relojes, gráficas y detalles de armado, en el interior y exterior. Ahora, el conjunto de fibra de carbono con asientos de cuero blanco es sencillamente espectacular, al igual que las paletas de los cambios tras el volante, sólidas y bien terminadas, las costuras del volante y los toques de aluminio en la palanca de cambios. Sobrio con su toque de estilo y muy deportivo, inspira precisión y propósito, sin sobreactuar.
Audio
El sistema de audio en este auto contempla dos aristas. La primera tiene que ver con el fantástico sonido del S55, sobretodo en modo Sport+. Ahora, debemos decir que este sonido es amplificado por los parlantes. No es sintético, es una amplificación, la que a bajas revoluciones se siente un poquito falso, pero que al sobrepasar las 4000 RPM, se escucha endemoniadamente contundente. Si, tiene más frecuencias medias, en consideración a los motores aspirados anteriores, con ese clásico sonido rasposo y de textura metálica.
Por el sistema de audio tradicional, en nuestra unidad se equipaba un sistema Harman/Kardon con amplificador digital, 600 watts de potencia, ecualizador de nueve bandas y 12 parlantes. Conexión USB, AUX, un buen disco o Bluetooth, todo es reproducible en este sistema, a una calidad deliciosa, más de placer que con la nitidez reveladora de un estudio.
Gadgets
La cantidad de gadgets en este auto es notable. Lo primero que podemos notar es el sistema de Head-up Display proyectado directamente en nuestro parabrisas y a color, con información de velocidad, tacómetro, cambios, emisora de radio/archivo de audio y direcciones del GPS. En modo Sport o Sport+ este cambia a un tacómetro digital (estilo Honda S2000 o Corvette) con un velocímetro.
En el sistema iDrive podemos configurar dos botones de preset, ubicados en el volante con nuestros seteos personalizados para M-Drive como suspensión M-Adaptive, el sistema Drivelogic, dirección Servotronic, control de tracción, Head-Up display y respuesta del motor. En este mismo iDrive también hay soporte para Internet y aplicaciones desde el teléfono, GPS con mapas de Chile de fábrica, computador a bordo, cifras y gráficos de consumo, mantenimiento, manuales completos digitalizados del auto, comandos por voz y el mando que ya vimos en el X4 con sistema táctil para escribir caracteres.
Valor
¿Tú preguntarías el valor de un M3? Yo creo que si estás muy interesado en uno, es un auto que por lo general se cotiza poco y se compra derechamente, salvo que estés viendo las opciones RS de Audi o AMG de Mercedes-Benz. Ahora, por su nivel técnico y su calidad es un vehículo de una categoría muy superior. Los desarrollos que ha realizado BMW en este modelo han sido sustanciales, sea en motorización o en el armado con piezas ligeras y resistentes y para que hablar de sus sofisticados reglajes mecánicos o de su sistema de infoentretenimiento. Si te interesa, que de seguro si, su precio en Chile se acerca a los 69 millones de pesos.
Pistero a rabiar, cumple y supera la vara de sus antecesores, ya que si bien es más usable, a su vez, también es más deportivo y mejor preparado para la pista. Un auto que puede ser muy disfrutado tanto por conductores casuales en carretera, así como pilotos amateur que ya tengan experiencia en circuito. El M3 lo hace todo, y todo lo hace muy bien, incluyendo llevar más gente, por ser sedán, en comparación al M4 Coupé.
¿Evaluaciones? No valen la pena. Por lo limitado de esta prueba, hay cosas que no realizamos derechamente. Si es un auto fantástico, que fácilmente supera los 90 puntos, por si te gustaría saber. Como anécdota personal, el día del préstamo, perdí una hora a la psicóloga por quedarme interiorizándome del modelo en los cuarteles de BMW, pero créanme cuando les digo, que conducir un auto como el M3, es mejor que cualquier terapia.
[nggallery id=1191]
Centenario BMW, el placer de conducir en 100 años | Racing5
20 marzo 2016 at 19:38[…] autos de BMW han ganado sin dudas una alta reputación, en muchos casos un status de culto. El BMW M3 es considerado por muchos como un estándar dentro de los deportivos premium, al igual que el M5, […]