Hace
Tal cual como la X6 se basa en la X5, la X4 se basa en la X3, con la que comparte equipamiento y motorizaciones… salvo el volumen de carga.
El resultado es un modelo muy atractivo, para bien o para mal, que llama la atención de muchos y que en un empaque más pequeño que el voluptuoso X6, también se nos antoja más deseable.
Exterior
Comenzamos con el exterior. Como bien saben, la X4 se lanzó con el restyling de la X3. Por lo mismo, el refresco que se hacía necesario en la X3 podemos decir que es obra de la llegada de la X4. Esto incluye una máscara renovada, similar a la del X5, donde los focos se encuentran con los riñones en el centro para una mirada agresiva y focalizada en el centro de la ruta. En la zaga vemos unos ópticos que nos recuerdan más a los del Serie 4 que a los del X3 o los del Serie 3, y esto es de seguro para hacer mayor énfasis en ese look deportivo, o en la asociación que hacemos con los otros modelos de BMW. El resultado… no sabríamos decir si nos acostumbramos un poco a las formas más exuberantes de la X6 en el frente, hubiésemos preferido algo más orgánico. En la cola y el perfil se resuelve bien, sobrio y deportivo, con una cuota de fibrosidad y de musculatura en las líneas de carácter y hombros. Un X6 más mesurado. 9/10
Interior
El interior de nuestra unidad es negro. Negro así… negro. De hecho si no tuviera los acentos en color aluminio, prácticamente no veríamos nada. Ahora, esto es una particularidad de esta unidad, que es un tanto deslavada en su interior, con respecto a otras versiones que vimos en exhibición y donde hay aplicaciones más interesantes. No, no es nada en contra del negro, pero se pudo haber trabajado más en el interior. De hecho, de todos los BMW, probablemente la X3 y la X4 sean las que se quedan más al debe en cuanto a diseño, el que es típicamente BMW, pero que aun así luce algo… simple.
En cuanto a las mejoras evidentes, lo primero está en la pantalla del sistema iDrive mucho más amplia, de mejor resolución y en el comando central, con reconocimiento táctil. También en los relojes, que son discretos, pero que aunque no le gusten al Director de Racing5, finalmente son un elemento tradicional en los BMW y que ahora con una pantalla multifunción más grande, entrega más información integrada de manera elegante al panel, como en los Serie 1 o Serie 3 más nuevos.
¿Qué pasa con el espacio? Adelante, ningún problema. En las plazas traseras… bueno, no tanto. La verdad es que se da una ilusión de espacio al existir un travesaño que queda justo detrás de nuestras cabezas, lo que a la lámina del techo le hace ganar unos centímetros. Para los más altos puede que sea un tema. El asiento del medio tiene un cojín muy alto y solo se lo recomendamos a alguien bajito. La postura al volante es menos deportiva que en otros modelos, herencia del X3 y el volante queda un tanto inclinado, teniendo que sentarse un poco más arriba, malo para quienes nos gusta manejar más pegaditos al suelo y con el volante recto. El maletero tiene un espacio considerable para el perfil del auto, con cerca de 500 litros de espacio. No, no es una Grand Santa Fe, pero tampoco es su propósito. 7/10
Tren Motriz
El X4 se ofrece en 5 motorizaciones distintas. Nosotros tomamos la diésel de entrada, el xDrive 20d, con un conjunto TwinPower Turbo de 2 litros, turbina de geometría variable, inyección Common Rail de alta presión, bloque de aluminio y 4 cilindros en línea, el que alcanza una potencia máxima de 190 hp con un par motor de 400 Nm, logrando un rendimiento combinado de 18,5 km/l, aunque según el 3CV, su consumo combinado es aún mayor, llegando a los 20 km/lt. Usando el modo Eco, el cual es suficiente para andar en ciudad de manera tranquila, podemos decir que anduvimos cercanos a esa cifra.
Este motor va acoplado a una caja automática Steptronic de 8 velocidades, cambios al volante y 4 modos de manejo (EcoPro, Normal, Sport, Sport+) y de ahí al sistema de tracción xDrive de BMW, el que como sabemos, opera con dos diferenciales libres en ambos ejes y un embrague hidráulico multidisco accionado electrónicamente, que permite modular la entrega de torque de manera automática. En el caso del X4 se equipa de serie el programa Performance Control que en lugar de frenar la rueda que carece de fuerza, le entrega más potencia a la rueda con grip, para una sensación más deportiva en asfalto.
Sofisticado y todo, el auto no es explosivo, ni siquiera en el modo Sport+. Su entrega es rápida, pero progresiva y muy elástica, donde se percibe bastante el torque. Y sumado a que no gasta mucho, estamos frente a un ganador, al que le falta un poquito de ese ímpetu deportivo. 9/10
Sensación de Manejo
El X4 es un auto bastante peculiar. Su puesta al volante es menos deportiva de lo que esperamos, Te sientas alto y el auto no se mueve mucho. Ya, tiene un cierto roll, pero su tacto va más en lo deportivo, algo en lo que acompañan bastante los neumáticos pisteros que lleva, los que ayudan muchísimo en asfalto, pero definitivamente no mucho cuando este se acaba.
Lo rico, es que como no hay pérdida de torque, la tracción te aporta en confianza a la hora de manejar rápido en carretera y con una caja de cambios tan bien resuelta como las de BMW, no se siente tan pesado o poco hábil en las curvas. Lo mismo sucede en terracería, arena y baches, donde nuevamente es la elección del caucho la que no acompaña y ya más adelante te contaremos sobre esto. 8/10
Maniobrabilidad
Como buen BMW, dobla bien y entre más rápido, más se siente la dirección, lo que es bueno. El volante peca de ser un poco grande para lo que preferimos. Por otro lado, en ciudad, el auto no es tan complicado de maniobrar, aunque la verdad de las cosas, no se te ocurra mirar hacia atrás, ya que no veras nada. En algunos cruces o situaciones puntuales, se hace un tanto peligroso el tener tantos puntos ciegos, pero es el costo de tener una carrocería muscular y estilizada. La cámara y los espejos serán tus mejores amigos. 8/10
Seguridad
Como todos los autos de este segmento, la seguridad es principal. Y no es novedad para nosotros hablar de sus Airbags para el conductor y su acompañante, airbags laterales para el conductor y su acompañante, airbags para las cabezas adelante y atrás, cinturones automáticos de tres puntos de anclaje en todos los asientos, los delanteros con tensores y limitadores de tensión. Lo mismo de sus sistemas de estabilidad, DSC (Dynamic Stability Control) ABS y DTC (Dynamic Traction Control), asistencia de frenado en curvas CBC, control dinámico de los frenos DBC, función de secado de discos y pastillas, compensación de fading, asistente para arrancar cuesta arriba (Hill Holder), asistencia de conducción cuesta abajo HDC, entre otros.
Pero de lo que hablaremos en específico son de sus neumáticos Run Flat. BMW debe ser la marca de autos que más equipa neumáticos de esta clase en su line-up. Esto es porque tener una rueda de repuesto extra alteraría el balance de masas por el que son tan reconocidos. Sí, es verdad que un Run Flat hace que el auto sea un poco más duro y pierda algo de confort, pero es la única manera de sobrevivir a la hora de tener un pinchazo.
El neumático de la discordia
En la prueba realizada hacia las trincheras del Embalse El Yeso, en el Cajón del Maipo, sufrimos con un pinchazo en la rueda delantera derecha de nuestro X4. Lo terrible de todo es encontrarse en la mitad de la nada, sin señal, en un auto de 40 millones de pesos, a merced de turistas, protestantes de las represas, zorros y botellas de vidrio dejadas por algunos campistas más amantes de la cerveza que de la ecología.
Terminada nuestra sesión de fotos, entre el stress y la hora, no quedó más remedio que devolvernos a una velocidad ridículamente baja, por un camino malo y con un neumático Run Flat sufriendo lo suyo. Al llegar al asfalto, el neumático demostró su durabilidad con valentía, llegando al primer servicentro posible para llenar con aire, si bien el tajo en la goma hacia que este solo durara menos de 5 minutos y en velocidad.
Como nos asistieron desde BMW, el plan era cargar aire en todos los servicentros posibles hasta llegar a BMW para reponer el neumático, algo que el tráfico se encargó de imposibilitar. Al día siguiente llegamos a BMW a dejar nuestra unidad y retomar la prueba más adelante.
Con un neumático convencional, esta historia podría haber tenido un final muy desafortunado, pero aguantar con seguridad, sin aire y solo las paredes laterales reforzadas, es algo que realmente valida la calidad de un neumático Run Flat, probado por nosotros mismos. Podría salvarte en la peor de las condiciones y hace que este X4 se gane los 10 puntos. Agradecemos a BMW Santiago por la reposición del neumático y el préstamo posterior de la unidad para seguir con la prueba.
Terminaciones
Nos cuesta hablar de las terminaciones de esta unidad con respecto a las que vimos, con mejores detalles interiores. Nada que decir sobre el armado, el alfombrado, la insonorización y los polímeros usados. Pero en esta unidad al menos echamos de menos las aplicaciones en Piano Black o ese tipo de cosas. Con el alto costo que se paga por la unidad, nos deja un sabor medio insípido. Si vas a elegir el tuyo, puedes pedir texturas, aplicaciones y colores distintos que hagan que el conjunto se vea más rico. 7/10
Audio
El sistema de audio del BMW X4 es bastante correcto. Contempla un sistema de 9 parlantes y 205 Watts de potencia. Tiene soporte para CD, MP3, Bluetooth Streaming, así como puertos auxiliares USB y Mini Jack. Suena fuerte y limpio, como debe ser para un auto del segmento, es correcto, pero no es un sistema impresionante. Los puntos se lo lleva por lo fácil de usar y por la completa compatibilidad que tiene con distintos dispositivos. De hecho, también puedes guardar en el disco duro del sistema, algunos archivos de audio. 8/10
Gadgets
El gadget más importante en el X4 es la remodelación del sistema multimedia iDrive, con una pantalla más grande y un mando Controller con entrada táctil para poder escribir. Algunos recordaran la pequeña pantalla del X3 de generación pasada. Pero ahora que el X4 llega junto con las revisiones hechas al X3, llega fresco de tecnología, incluyendo todas las cosas que nos encantan del iDrive, como su fácil usabilidad, su GPS con mapas de Chile, el soporte para aplicaciones online con una tarjeta SIM fija (no se incluye), indicador de estado xDrive, medidor de la presión de los neumáticos, mantenciones, manual de instrucciones, reglajes, computador a bordo, etc. Otro chiche practico es el sistema de apertura electrónico de maletero Smart Opener, el que opera con tan solo deslizar un pie por debajo del parachoques, aparte de la apertura eléctrica, siempre muy conveniente.
El BMW tiene otros chiches más internos, como parte del sistema EfficientDynamics, que tienen que ver con finezas que ayudan a la economía de combustible y a la eficiencia del auto, pero que serían extensos de detallar. Echamos de menos eso sí, comandos del climatizador más vistosos, con alguna pantalla LCD por ejemplo. 10/10
Valor
El gran problema que tenemos con el atractivo y poderoso X4 es su precio. Porque nuestra versión se avalúa en $40.990.000. El X6 xDrive 30d que probamos acá en Racing5, con descuentos de fin de año y todo, podemos comprarlo en básicamente, el mismo precio. Si, como puedes suponer, el X4 es un auto más nuevo y el X6 esta despidiéndose en esta generación, lo que significa que la nueva generación llegará más cara, para no toparse en precios, y contemplando que llegará con una tecnologia similar a la del X5 que también probamos a principio de año, modelo que curiosamente, es más barato que el X4. Donde podrás ahorrar, será en combustible, ya que el propulsor Diésel se comporta bastante bien en dicho apartado. Con unos millones menos, sería una oferta más atractiva, o derechamente súbete a una versión más equipada, donde se justifiquen los palitos extra. 7/10
Al margen de las evaluaciones, el X4 es un auto perfecto para quienes buscan un auto que se adecue al estilo de vida activo y menos familiar tal vez. Eso sí, lo de estilo de vida se aborda de dos maneras; quien busque un auto grande, pero no familiar, con la posición de manejo de un SUV y la potencia de un deportivo y quienes tengan un estilo de vida activo y no busquen un SUV de tamaño completo.
La recomendación de nosotros es que si quieres sacarle más partido a tu X4 en caminos más complejos, le cambies los neumáticos por unos que sean menos pisteros y con más caluga y agarre. Si eres más de carretera, prepárate para disfrutar su grip y empuje.
- Exterior: 9/10
- Interior: 7/10.
- Tren motriz: 9/10
- Sensación de manejo: 8/10
- Maniobrabilidad: 8/10
- Seguridad: 10/10
- Terminaciones: 7/10
- Audio: 8/10
- Gadgets: 10/10
- Valor: 7/10
- Total: 83/100
[nggallery id=1201]
luos
23 febrero 2015 at 11:41nadie y digo nadie habla de su capacidad dinámica del motor b47 en comparación con el n47 que tantos problemas dio a muchos usuarios es curioso pero parece que se lo tienen prohibido a la prensa hacer comentarios
Luis
2 abril 2016 at 10:18Sufri el mismo Problema con los
famosos RUN FLAT Pirelli en mi BMW X5 2016.
Es sorprendente que al usar el SUV en camino de Ripio sufri 3 pinchazos, en 3 de 4 neumaticos.
Lugar por donde transitaban sin problemas vehículos menores como swift, corsa , etc.
Consecionario oficial a diferencia de su caso no respondió.
Saludos.