Categorías

[Test Drive] Great Wall H6 CLE 4WD, la familia te lo agradecerá

DSC_0847

Es entretenido para nosotros ponerle las manos a la Great Wall H6, ya que viene a ser un poco la evolución natural de lo que en su tiempo fue -y aun es- la Haval H5. De hecho aún recordamos, nuestro Test Drive allá por el 2011 cuando señalábamos algunos de los atributos de dicho SUV, como su capacidad todo terreno, su habitabilidad y su nutrido equipamiento, más allá de las deficiencias en calidad percibida y una mecánica muy anticuada. Si revisan, incluso les tiramos el teaser de que en Great Wall estaban cocinando una unidad 2.0 Turbo Diésel de producción propia.

Las promesas se cumplen y Great Wall regresa con un vehículo que si bien -como la H5- queda un poco desfasada con respecto a los productos que hoy se ofertan, habla bastante bien de la evolución sostenida que ha tenido la marca y de porque finalmente es una de las pocas marcas chinas en este país que ya tiene un prestigio y una consolidación por sus productos.

DSC_0871

Exterior

En cuanto a diseño, en Great Wall no hicieron mayores apuestas, comparado a los diseños de la H3, H5 o del M4. De hecho, nos sorprende ver un diseño bastante conservador, con sutiles elementos que elevan su elegancia y prestancia como los finos bordes cromados en las tomas de aire, puertas o manillas, defensas con aplicaciones en color aluminio. Fuera de eso, sinceramente hay muy poco que comentar, ya que si bien la H6 no es un vehículo feo y está muy bien proporcionado, no llamará la atención de muchas personas. Podemos decir que es como un genérico, pero con los detalles justos y con la sustancia, que es la forma y tamaño bien desarrollados. 6/10

DSC_0862

Interior

Haga el ejercicio y revisa el interior de la H5 (antes de recibir restyling) y este interior. Vemos una evolución de formas, como los respiraderos redondos y la disposición de los instrumentos, pero donde la H5 era completamente anticuada, vemos como en la H6 hay una ergonomía y una habitabilidad ampliamente mejorada y muy bien lograda (que nos recuerda a algunos modelos de Honda por la disposición de la palanca de cambios). La postura al volante es cómoda e inspira estar en un SUV más elevado. Agradecemos enormemente los reposabrazos individuales en las butacas delanteras ya que hacen de viajes largos algo mucho más cómodo. Por el lado de las plazas traseras, es su punto más fuerte, con espacio generoso tanto para piernas como para cabeza gracias a su piso plano y a su reclinación ligeramente ajustable.

En medio de los asientos hay un compartimiento portaobjetos muy curioso, donde perfectamente puede caber un bolso pequeño, bebestibles varios… en realidad es un espacio bastante grande. Tanto que durante el lanzamiento, la broma recurrente era citar a un papá enojado con su hijo «si te portas mal, te vas castigado al portaobjetos».

Detalles que no nos gustan mucho es la posición de los pedales, un tanto cercanos al suelo, algunos botones desordenados que serían bastante sencillos de reunir en lugares más lógicos y otros, que revisaremos en ítems más adelantes.

Por un tema de diseño, de seguro no impresionara a muchos, pero es un gran salto en lo práctico y en lo conveniente. 8/10

DSC_0866
En algunas versiones aun se mantiene el nombre Haval. Hay que recordar que han pasado algunos años desde que se lanzó la H6 como parte de esa linea de modelos.

Tren Motriz

¡Al fin! El Great Wall H6 porta un motor de prestaciones adecuadas. Esta unidad corresponde a un 2 litros Turbo Diésel de turbina con geometría variable (VGT), inyección Common Rail y 16 válvulas, el que eroga 148 HP a 4.000 RPM y un par de 310 NM entre las 1.800 y 2.800 RPM. Está asociada a una transmisión manual de 6 velocidades y un sistema de tracción a las cuatro ruedas «on demand».

Esta unidad motriz cumple con la norma de emisiones Euro V y según 3CV homologa 10,2 km/l en ciudad, 13,4 km/l en régimen mixto y 16,4 en carretera. Según nuestras pruebas, estuvimos cercanos a los 8-12 km/l en ciudad y llegamos a los 18 en carretera. Ahora, debemos decir que tampoco es que sea el más económico. Haciendo las comparaciones, una Chevrolet Captiva gasta lo mismo, pero con un motor 2.2 y con 180 caballos de fuerza. Por otro lado, rivales como la Mahindra XUV500 hasta la Kia Sportage son más económicas. Lo mismo, en un segmento más alto para el Peugeot 3008.

Para ir en búsqueda de estas cifras, la H6 se ayuda de su sistema Start/Stop, poco común en vehículos de este origen y que resulta bastante bueno para maximizar el consumo. Le daremos 7 de 10 puntos, lo que no es malo, pero que da un margen suficiente para resolver algunos detalles de esta mecánica, como evaluar de qué manera lograr un consumo un poco más acotado y con una potencia más desarrollada que le permita pararse mejor frente a trenes aún más actuales.

Sensación de Manejo

Fuera de los datos duros, la H6 es bastante rápida. Probablemente de los autos de origen chino que hayamos testeado, es la más agradable de llevar, por su buen torque en baja (aunque cuenta con un punto inicial donde cuesta que entre el Turbo) y como la transmisión ayuda a recuperar un poco en el rango medio-bajo. Con un poco más de brío, se nota el actuar del sistema de tracción entregando la cuota justa de agarre para llevarla con mayor seguridad. El esquema de suspensión es correcto, pero le falta encontrar ese punto justo entre lo más cómodo y deportivo (el clásico feel europeo). Ojo también, porque comparado a la H3/H5 las pretenciones de la H6 van un poquito más en lo urbano que en lo campero.

Mencionamos que los pedales quedan algo bajos. Eso hace incomodo o más difícil de habituarse a los márgenes del embrague y acelerador, los que se sienten un tanto débiles. 7/10

DSC_0849

Maniobrabilidad

La dirección no es perfecta, pero comparado a otros casos, la asistencia le confiere mayor precisión y menos juego de lo que podíamos esperar, lo que es positivo, si bien le falta algo de comunicación, necesaria para un vehículo de este tamaño. La H6 no es un modelo difícil de estacionar o de maniobrar en distintos lados; hace mucho que los SUV han dejado de ser un cacho en ese sentido. La tracción le ayuda en curvas, sobre todo cuando uno va con más velocidad y podría ser menos evidente por ser un sistema «on demand». 7/10

Seguridad

La lista comprende una columna de dirección colapsable, 6 airbags (frontales, laterales, cortina), frenos de discos en las cuatro ruedas con sistema ABS+EBD, control de tracción (ESP), sensor y cámara de retroceso, cinturones de tres puntas para todos los ocupantes y fijaciones ISOFIX. Otros detalles interesantes son el sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), encendido automático de luces y limpiaparabrisas y el siempre practico Hill Holder para partidas en pendientes.

Cabe destacar que H6 obtuvo cinco estrellas en las pruebas de C-NCAP, aunque por ahora en Europa no se han pronunciado con evaluaciones propias. Los videos están online y hablan bastante bien de como la estructura del H6 aguanta. 8/10

DSC_0860

Terminaciones

Han mejorado las terminaciones, los tactos de los plásticos, cueros, olores. El refinamiento es mayor en el H6, pero no es suficiente. Por ejemplo, algunos botones siguen sintiéndose anticuados, lo mismo para las aplicaciones en color aluminio, que ahora son las menos y se agradece el esfuerzo, pero que siguen luciendo baratas. El armado también tiene un ascenso considerable, lo que habla de cómo en Great Wall van de menos a más y con diferencias muy aparentes. Aún quedan al debe algunos elementos en los relojes y computador a bordo, sin nombrar algunas piezas plásticas que les falto mejorar su terminación (filosas, con costuras).

La cabina está bien insonorizada, pero al abrir las ventanas la rumorosidad del motor queda latente. No es ensordecedor ni suena como tractor, pero hoy en día los motores diésel ni por si acaso suenan. 7/10

Audio

El sistema de audio queda al debe en calidad. Este sistema en el H6 consiste en un panel Táctil con soporte para USB, MP3, DVD y Bluetooth, junto a cuatro parlantes y dos tweeters, que definen mejor que los parlantes estándar, pero en lo general es un sistema deficiente, como decíamos, en su fidelidad más que en su funcionalidad, lo que hace de manera correcta. Hay autos más económicos que suenan mucho mejor y con menos reglajes, parlantes o pantallas. 5/10

DSC_0857

Gadgets

El gadget más notorio del H6 es su pantalla Táctil con soporte para DVD y el sistema de audio (con Bluetooth, puertos USB y soporte para MP3). Este también exhibe la pantalla de la cámara de retroceso. Nos sucede con este sistema que su interfaz es tremendamente anticuada para los tiempos en los que estamos, si bien se agradece el soporte de diversos accesorios. Por otro lado los comandos al volante, la disposición de algunos controles en orden horizontal más que vertical, confunden en su uso. El computador de a bordo es bastante pobre y si bien nos muestra la presión de los neumáticos, la idea es que haga lo más importante, que es contemplar los reglajes de conveniencia del auto, además de medir el recorrido, velocidad promedio, consumo promedio y en kilómetros por litro.

Pero por otro lado, y para perdonarle algunas deficiencias en sus gadgets, debemos decir que al menos en su versión CLE es un modelo muy equipado. Acceso keyless, un sistema de encendido bastante particular con una «llave integrada», kit eléctrico completo, climatizador electrónico, comandos al volante, control crucero, etc…

Ah… y antes de que se nos pase: echamos de menos un GPS7/10

DSC_0850

Valor

Nuestra versión de la H6 es la tope de línea (CLE AWD) avaluada en $14.290.000. Su precio es un poquito elevado para la costumbre que tenemos de los autos de origen Chino, pero como la calidad se eleva, se justifica. De todas maneras, hay versiones más económicas con tracción simple y menor equipamiento.

Por precio es un auto con el que se gana bastante; un generoso maletero configurable con dos bandejas, habitabilidad a toda prueba para 5 ocupantes, tecnología y seguridad acordes, además de un motor rápido con Start/Stop, elementos de confort (los asientos en Eco-Cuero) y las particularidades que ya hemos mencionado en los otros ítems. Sigue siendo una opción muy inteligente, versus modelos más consagrados, pero más pequeños o con menos elementos en su equipamiento, especialmente seguridad

No nos podemos quejar. Si bien aún hay paño que cortar con algunas finezas, la superación de Great Wall hace al H6 un buen modelo a considerar como alternativa para los que no quieren quedarse abajo de un modelo full que sea buen compañero en las vacaciones familiares y a un precio acotado. 8/10

  • Exterior: 6/10
  • Interior: 8/10
  • Tren motriz: 7/10
  • Sensación de manejo: 7/10
  • Maniobrabilidad: 7/10
  • Seguridad: 8/10
  • Terminaciones: 7/10
  • Audio: 5/10
  • Gadgets: 7/10
  • Valor: 8/10
  • Total: 70/100

[nggallery id=1272]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password