La
Exterior
De los hermanos Civic que se venden en América, sin duda el mejor resuelto es el coupé, con sus líneas aerodinámicas que casi hacen del perfil una sola silueta en forma de cuña. Con respecto al Civic SI anterior (2012) vemos importantes cambios en la máscara, de nuevo diseño y un parachoques que simula una doble entrada de aire, la que muchos dicen toma inspiración de los diseños de Lamborghini. En la zaga, los cambios más notorios corresponden a las ópticas de diseño actualizado, a los reflectores alargados, al difusor inferior y al alerón deportivo. Las llantas también son mucho más vistosas y más grandes, llenando mejor los pasos de rueda y acompañando muy bien el look.
Ahora, los más puristas se deben estar rascando la cabeza con estos upgrades, puesto que los Honda históricamente han sido deportivos muy discretos, que conjugan bastante bien el elemento deportivo con una estética más elegante y un tanto «futurista». Aquí vemos un auto que no grita, pero que habla fuerte, con su alerón, su color rojo furioso y su bodykit más elaborado. Algunos lo encontraran excesivo, con un frontal algo sobreactuado, pero pensando de modo más comercial, el auto no luce mal y cumple su cometido de ponerse a la altura del performance que ofrece el auto. En la calle, llama la atención de grandes y chicos, algo que el discreto modelo 2012 ni soñaba; todo un rockstar. 9/10
Interior
En el interior vemos algunos de los cambios que ya habíamos visto en la anterior revisión al Civic Sedán, con materiales de mejor tacto. Con esto nos referimos a plásticos de aspecto más premium y algunos controles de nuevo diseño (como el climatizador). El SI modelo 2012, si algunos se recuerdan, tenía una imagen un tanto deslavada, que solo se remitía a butacas, palanca de cambios, pedales y volante, además de iluminación en color rojo. Pero lo demás, era como estar arriba de un Civic normal. Ahora para el 2014 tenemos butacas especificas bicolor e insertos símil fibra de carbono en la consola, los que acompañados de polímeros más gomosos y detalles en color aluminio, le devuelven al SI su personalidad más deportiva.
La ergonomía general es positiva, aunque algunas personas aún encuentran algo ambiguo el diseño con doble display y las formas angulosas del sistema de audio. Lo que sí es muy negativo en el Civic es la cantidad de puntos ciegos que tiene, los que salen a relucir en días de lluvia y neblina. 8/10
Tren Motriz
Más adecuado a los gustos norteamericanos, el SI porta un motor de 2.4 litros y 16 válvulas con sistema i-VTEC, el que eroga 201 caballos de fuerza y 233 Nm de torque. Claro, este no es un motor como de esos que revveaban agudos hasta las 9 mil vueltas, pero no deja de ser una planta muy contundente y entretenida de acelerar. Sumado a su agradable ronquido y esa particular nota baja que reverbera suavemente al interior del habitáculo, nos deja un rico saborcillo a un auto más veloz. Su aceleración de 0 a 100 bordea los 6 a 7 segundos, según lo hábil que seas con la palanca de cambios.
Hablando de esto, los 201 caballos de fuerza son enviados al tren delantero gracias a un diferencial de deslizamiento limitado y una caja de cambios manual de 6 velocidades, que con su excelente escalonamiento y tacto se pone como una de las mejores transmisiones que hemos probado. Un verdadero tributo a lo exquisitas que pueden ser estas transmisiones, las que en mercados como Europa o Norteamérica son cada vez más escasas con el auge de las cajas automáticas de doble embrague o de las CVT.
Sobre el consumo, el Civic SI hace 8,6 km/l en carretera, 11,7 km/l en régimen mixto y 14,9 km/l en carretera. Nuestros consumos promedio bordearon los 9-10 km/l pero logramos sacarle un poco más de 15 km/l en carretera. Con lo entretenida de su mecánica, muchas veces te encontraras pisando un poquito más de la cuenta el acelerador. Se nos antoja algo gastador, considerando sus rivales en performance. 8/10
Sensación de Manejo
¿Cómo se siente el Civic? Al sentarse, uno queda bastante bien acomodado y con una sensación inmediata de control, gracias a su pequeño volante y su consola orientada hacia el conductor. Al principio se siente un tanto pesado, pero nos gusta esa sensación análoga, de un motor aspirado y de una caja que resuelve muy bien, muy precisa. Las ruedas más grandes (gracias a las llantas de 18») entregan una aparente sensación de mayor estabilidad.
Sin embargo la sensación más grata que nos entrega el Civic es de elasticidad y de torque progresivo. Incluso en quinta velocidad, tienes suficiente torque como para mover el auto con soltura, y eso se agradece, sobre todo a quienes quieran extraer un poco más de su potencia, sin saber mucho de deportivos o de conducción. Lo hace disfrutable para todos. 9/10
Maniobrabilidad
Donde al SI le falta un poco, es en su dirección. Muy rápida, muy precisa, pero con menos tacto del que nos gustaría. En ciudad el auto es fácil de mover, salvo por su poca visibilidad. Como ya mencionamos, el aro 18» lo hace un poco más estable, pero algo más áspero para resolver en ciudad, que es donde la mayoría de los clientes de este modelo va a usarlo, claro que orientado a un público más joven (especialmente por su nueva estética) a veces la dureza extra no es tanto problema. En autopista, el diferencial ayuda bastante, lo mismo que con un manejo más pistero, ayudando al subviraje y a la estabilidad den curvas.
Un auto muy entretenido en la pista y que inspira ganas de correrlo, si bien técnicamente no es muy refinado. 7/10
Seguridad
En temas de seguridad, el Civic SI se mantiene tal cual como la versión EX. Esta lista comprende airbags frontales de doble etapa y umbral múltiple (del pasajero desactivable con sensor de peso), laterales y de cortina para sus dos filas de asientos. Estos se activan tanto en colisión frontal como en volcamiento. Se suman cinco cinturones de seguridad de 3 puntas, cuatro frenos de disco con ABS+EBD y sistema de asistencia de frenado, control de estabilidad y de tracción (VSA), anclajes para asientos de niños (LATCH) y estructura de chassis reforzada (ACE II). 9/10
Terminaciones
Las terminaciones no son perfectas, pero son mejores que en el SI anterior. Por ejemplo hay zonas del tablero donde se siente el plástico de un vehículo más económico, mientras que en otros lados, podemos disfrutar de texturas mucho más agradables. Los acabados símil fibra de carbono están bien logrados, y si bien hoy en día, a muchos les suena como cliché, preferimos que estén a que no estén. Los marcos color aluminio de los ductos de ventilación y de algunas perillas también añaden calidad al conjunto, en lugar de los bordes plásticos anteriores. Lo mejor, los pedales de aluminio, el volante de cuero con costuras rojas y el pomo de la palanca de cambios, además del tablero digital.
En su exterior las terminaciones también son buenas, tanto en pintura como armado. Estamos hablando de un Honda y han sabido corregir los errores en los que se metieron con la primera partida de Civics, allá por el 2011, bien armado pero de imagen anticuada. Lo mismo para la bahía del motor, limpia y de fácil mantención. Eso sí, al abrir la maleta, como se dice vulgarmente «se muestra la hilacha» con paneles descubiertos en la tapa del maletero. No olvidemos que SI o no SI, al final del día, sigue siendo un Civic y no un Accord. 7/10
Audio
El sistema de audio comprende un sistema de audio de 360 watts, con 6 parlantes y un subwoofer, el que es sentimos es algo discreto en su función. Nos gusta más la nota grave del escape. Por lo general tiene buen sonido y buen volumen, además de ser fácil de operar. Si bien tiene Bluetooth, este es solo para el sistema telefónico y no para hacer streaming de audio. Con entrada para discos, mini-jack auxiliar y puerto USB, soporte para MP3 y WMA, no se queda corto para ningún tipo de viajes. Aunque si a nosotros nos dicen un sistema de audio de 6 parlantes, nos imaginábamos algo mucho más contundente. 7/10
Gadgets
Los gadgets en específico del SI se encuentran en su sistema multimedia i-MID operado desde el volante. Esta pantalla multifunción reúne el computador a bordo del auto, indicador de rendimiento del combustible, distancia de vaciado, odómetro, velocidad promedio, contadores de recorrido, temperatura, sistema de audio y Bluetooth (Hands Free Link), configuración de los seguros de las puertas, color del menú o tiempo de encendido de las luces interiores. Además en el SI se encuentra el «Power Monitor» que nos muestra en porcentaje cuanto estamos usando el motor.
Al lado izquierdo, un contador i-VTEC se enciende con 5 diodos luminosos cuando nos aproximamos a la zona roja del tacómetro. Si bien la pantalla tiene una resolución algo baja, es de fácil visualización y le da un toque moderno al auto, siendo también bastante práctica. 8/10
Valor
El Civic SI es un auto que se conduce de manera deliciosa, tiene un look que vuelve las miradas y como buen Honda, se mantendrá fiable con el tiempo. Su caja de cambios es notable y su elasticidad, en conjunto con una curva de torque que pone lo más sabroso en un rango muy usable para varios conductores, hacen de su conducción algo muy entretenido. Hemos comentado en todos los puntos y nos parece un auto muy redondo en su propuesta, ganando bastante en deportividad y calidad en el modelo 2014; es de esos autos de los que uno se enamora cada día un poquito más.
Sin embargo, el punto más bajo del Civic SI es su valor. A un precio de $16.990.000 se nos antoja caro. Por uno o dos millones más nos encontramos con los todo poderosos Subaru WRX y Renault Megane RS, con motores turbo, sobre 270 caballos de fuerza, mucho más pisteros (en el caso del Megane) y completamente equipados (WRX). Hacia abajo, las opciones también son tremendamente tentadoras en el área de performance y equipamiento, como el Mini Cooper S o el Peugeot 208 GTI, por nombrar algunos modelos similares en potencia y carácter. No es que sea un auto malo, para nada, pero si tan solo costara un millón de pesos a un millón de pesos y medio menos, estaríamos ante una propuesta que podría rivalizar muy bien con los nuevos deportivos que están llegando a nuestro país. 6/10
- Exterior: 9/10
- Interior: 8/10
- Tren motriz: 8/10
- Sensación de manejo: 9/10
- Maniobrabilidad: 7/10
- Seguridad: 9/10
- Terminaciones: 7/10
- Audio: 7/10
- Gadgets: 8/10
- Valor: 6/10
- Total: 78/100
[nggallery id=1145]