Nos
Exterior
La escultura fluida como lenguaje de diseño, le da a la Grand Santa Fe dos atributos muy interesantes, que es un diseño contemporáneo y orgánico, pero que no pierde las líneas rectas para otorgar solidez y dinamismo al modelo. Comparado a la Santa Fe, su parrilla es más grande, con finas líneas cromadas que le entregan un aire de poder y de elegancia a la máscara, correspondiendo con el concepto de un auto más voluminoso y poderoso que la Santa Fe normal, más informal de look y deportiva.
Es un vehículo voluminoso, estamos todos de acuerdo, pero sus detalles disimulan parte de su tamaño, como los cromados o las aplicaciones plásticas en el inferior que recortan parte del área estructural para un look un poco más off-road y por consiguiente, menos pesado a la vista. Le damos el valor de que es un auto muy atractivo y bien resuelto. 9/10
Interior
Hay algo que nos gusta mucho del interior que es esa sensación de estar manejando un vehículo más pequeño. Eso se da en su correcta ergonomía y su sensación de espacio en el área de conducción. Los materiales son de muy buena calidad y se nota en la textura de los polímeros, a la cual se le ha dado una trama más similar a la de un tejido que al típico grano, lo que denota preocupación. La habitabilidad es muy buena, con amplio espacio en todas las plazas, salvo lógicamente las últimas, las que pueden ser destinadas a llevar personas más pequeñas o niños. Si bien el tamaño del auto es grande, lo que puede derivar en un maletero grande, la verdad es que no lo es tanto, con 634 litros con la tercera corrida abatida y de 176 litros con la tercera corrida en uso. 8/10

Tren Motriz
El tren motriz contempla una unidad Turbodiésel 2.2 CRDi con turbina de geometría variable e inyección directa vía Common Rail, el que entrega 194 caballos de fuerza y 436 Nm de torque entre las 1800 y las 2500 RPM. Este motor va acoplado a una caja automática de 6 velocidades con modo manual y a un sistema de tracción All Wheel Drive electrónico, el cual se bloquea desde un botón, con un reparto de fuerzas que puede llegar hasta 50:50. Esta es una mecánica suave y bien configurada para el tamaño y peso de este modelo y su sistema de tracción opera de excelente manera para ser un sistema de bloqueo electrónico, como pudimos comprobar en Chiloé, para su presentación, sorteando arena y terreno blando sin mayores inconvenientes. Siempre sucede que estos modelos voluminosos y familiares con el tiempo, pierden un poco de las características todo-terreno de sus antecesores más camperos y derivados de chassis de camioneta, pero con la Grand Santa Fe podemos sentirnos seguros de llegar bien.
Su consumo es de 10,1 km/l en ciudad, 13,2 km/l en carretera y 16,1 km/l en carretera. Nuestro consumo mixto anduvo cerca de los 14 km/l por lo que podemos decir que cumple con lo homologado y un poco más según como se maneje, de hecho cuenta con un modo «Eco» que . Su rival, la Chevrolet Traverse y la Grand Santa Fe con motor bencinero, consumen más, como observación. 9/10

Sensación de Manejo
La Grand Santa Fe, se conduce como un auto más pequeño y más deportivo. Es muy estable a altas velocidades y muy suave de rodar, con un confort de marcha que se quisiera algún sedán de tamaño completo. Su aceleración es grata y su sistema de frenado detiene con eficacia su masa de más de dos toneladas. Su dirección eléctrica eso si carece un poco de tacto, por mucho que el sistema FlexSteer permita ajustar su dureza y solo puedes distinguir el rodaje por la suspensión. El punto más bajo de este auto está en su caja automática de 6 velocidades, poco inteligente para sincronizarse con el motor. En marcha urbana, es bastante normal, pero hace basta exigir un poco la mecánica para que la caja se ponga lenta. Lo mismo del modo manual, que de manual va perdiendo su habilidad conforme se lleva el motor más al límite. Podría salvarte un adelantamiento, pero no más que eso. 8/10
Maniobrabilidad
Dijimos que la dirección de la Grand Santa Fe no tiene mucho tacto, pero a su favor podemos mencionar que es ágil y permite mover el auto bastante bien. Como ya conocemos en los modelos de Hyundai y Kia, se equipa el sistema FlexSteer con tres modos de dureza; Comfort, Normal y Sport. De todos, el Sport es el que nos permite tener más feedback, pero de seguro por comodidad algunos optaran por los modos con mayor asistencia.
El auto es grande, no se percibe como, pero lo es, si bien no cuesta estacionar -gracias a su cámara de retroceso-, dimensionar la camioneta en su totalidad si es un poco complejo, algo que claramente se va dando con la práctica. Lo mismo con los puntos muertos gracias al largo y los pilares. 7/10
Seguridad
En materia de seguridad, la Grand Santa Fe equipa seis airbags en todas sus versiones, sistema de anclaje para silla de niños ISOFIX, frenos de disco (delanteros ventilados) ABS con EBD, Control de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (TCS) y Control de Frenado en Pendiente (DBC). Otro aspecto de seguridad son los espejos exteriores calefaccionados, los que se desempañan con el defroster. 9/10
Terminaciones
No tenemos problemas con las terminaciones de la Grand Santa Fe. Como en todos los modelos de Hyundai, la calidad de los plásticos y el armado no solo son correctos, sino que presentan aplicaciones interesantes y de calidad. Estos detalles se notan en las tipografías usadas, los display gráficos de las pantallas y tacto de las perillas y botones. Lo mismo para el armado y para detalles que no se ven a primera vista, como los apoyabrazos de cuero en las puertas con insignias, los escapes cromados o las llantas de 19» de diseño moderno. Porque no sería nada un diseño bonito sin calidad o buena presentación. Eso sí, el paquete busca entregar una percepción más moderna de lo que se concibe como calidad o elegancia, con tonos oscuros, insertos en color aluminio y elementos símil fibra de carbón, en lugar de superficies con aplicaciones más clásicas. Se podría haber sacado más partido a la consola central. 8/10
Audio
El sistema de audio comprende una radio con pantalla touch a color, 4 parlantes y dos tweeter, soporte para Bluetooth (teléfono y streaming de audio), puertos USB y AUX y reproductor de CD. Calidad buena de audio, pero promedio, con buena potencia en todos los rangos de frecuencia. También tiene comandos al volante para fácil operación. Nunca tuvimos problemas de compatibilidad con ningún tipo de archivo o con el teléfono. 8/10
Gadgets
Algunos gadgets interesantes o aspectos de equipamiento sobresalientes en el Grand Santa Fe los podemos encontrar en su pantalla a color de 4,2» ubicada entre los relojes, con información importante del consumo, reglajes básicos del auto, archivos de audio, sensor de estacionamiento, FlexSteer, etc. Otro elemento que no se equipa mucho en autos son los calefactores de asientos, perfectos para los días helados. Elementos de conveniencia como el plegado eléctrico de espejos, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, freno de estacionamiento eléctrico, portalón de apertura y cerrado eléctrico, acceso Keyless, techo panorámico y los asientos con memoria también suman en el equipamiento. Otro elemento es el climatizador independiente para la tercera corrida de asientos.
Sin embargo el gadget que podría ser más interesante por el precio, que es el sistema de audio, es un elemento que nos gustaría mejorar. Un sistema de GPS, una pantalla más grande y un sistema operativo con más funciones serian ideales en el Grand Santa Fe e incluso sería más útil que muchos otros elementos mencionados. 7/10
Valor
Si, el Grand Santa Fe no es un auto barato y como tampoco es un auto de lujo, nos duele un poco, si bien hay que considerar su excelente equipamiento, su diseño y armado, su motor y su habitabilidad. Su rival más cercano es el Chevrolet Traverse, modelo que muestra un poco de su edad, en diseño, consumo y mecánica. Si eres de los que tiene una familia numerosa, o de los que buscan un SUV con mucho espacio interior, de look moderno y actual, podrías echarle mano a la Grand Santa Fe, un modelo correcto y atractivo, una apuesta segura en un nicho no muy popular. 8/10
- Exterior: 9/10
- Interior: 8/10
- Tren motriz: 9/10
- Sensación de manejo: 8/10
- Maniobrabilidad: 7/10
- Seguridad: 9/10
- Terminaciones: 8/10
- Audio: 8/10
- Gadgets: 7/10
- Valor: 8/10
- Total: 81/100
Versión testeada:
- 2.2 CRDi GLS 4WD Full: $26.590.000
[nggallery id=1197]